antifosfolipidos Flashcards

1
Q

Enfermedad sistémica autoinmune, caracterizada por trombosis venosa y/o arterial, morbilidad importante durante el embarazo (pérdidas fetales recurrentes), y presencia de anticuerpos Antifosfolípidos (aAFL).

A

Síndrome Antifosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es la causa más común de Trombofilia adquirida

A

Síndrome Antifosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

son las características del Síndrome. Antifosfolípidos

A

Las trombosis recurrentes y la morbilidad del embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los 3 principales Anticuerpos Antifosfolípidos (aAFL) que se encuentran en la enfermedad son:

A

o Anticoagulante Lúpico (AL).
o Anticuerpos Anticardiolipinas (aCL).
o Anticuerpos Anti Beta-2 Glicoproteína I (Beta-2GPI).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

SAF Secundario.- Se presenta asociada a otra enfermedad, principalmente

A

LES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Edad de aparición SAF

A

30-40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

a q sexo afecta mas SAF

A

mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Genes. SAF

A

▪ Se ha demostrado la asociación con HLA-DR4 -DR7, DRw53 y DQB1*0302.
▪ STAT4, PTPN22, 12q24.12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Infecciones a las q se asocia SAF

A

▪ Se ha asociado a infecciones virales (55%): VIH, VHC.
▪ El Parvovirus B19 (19%) es el más asociado a producción de anticuerpos sin eventos trombóticos.
▪ Las infecciones bacterianas, principalmente por Coxiella burnetti, Mycoplasma pneumoniae, Estreptococos, y Mycobacterium tuberculosis, se asociaron en 36.9% a episodios de trombosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Teoría Two Hits (Dos Golpes).-

A

Propone que el primer hit afecta el endotelio, y el segundo hit potencia la formación del trombo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ac particularmente dirigidos contra el Dominio I de la molécula, se han identificado como los que median los mecanismos patogénicos.

A

anticuerpos Anti-Beta-2GPI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es la presentación clínica más frecuente del SAF.

A

Trombosis venosa/arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es la presentación clínica más frecuente del SAF.

A

Trombosis venosa/arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

la trombosis de SAF suele afectar q tipo de vasos

A

venas profundas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Una complicación muy importante de SAF

A

Tromboembolismo Pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuadro Clínico SAF

A

o Trombosis venosa/arterial.- Es la presentación clínica más frecuente del SAF. Si bien, típicamente la trombosis suele ser de las venas profundas, se puede presentar en casi cualquier parte del cuerpo.
▪ La trombosis suele presentarse en extremidades inferiores, y el paciente presenta dolor, eritema, aumento de tamaño, de inicio súbito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Trombosis venosa/arterial en SAF suele presentarse en donde y con q CC

A

extremidades inferiores, y el paciente presenta dolor, eritema, aumento de tamaño, de inicio súbito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Una complicación muy importante en SAF es el Tromboembolismo Pulmonar, que se manifiesta por

A

disnea súbita, hipoxemia, y de no ser reconocido, insuficiencia respiratoria y muerte.

19
Q

Es el factor de riesgo adquirido más frecuente de pérdida recurrente de embarazo.

A

Morbilidad materno-infantil

20
Q

La presencia de aAFL se da hasta en 26.4% de las pacientes con pérdidas fetales en q semestre del embarazo

A

primer trimestre del embarazo

21
Q

La presencia de aAFL se da hasta en hasta en 10-20% de las pacientes que presentan

A

parto pretérmino o pérdida fetal.

22
Q

podemos asociar la perdida fetal antes de las 10 semanas de gestación, sin ninguna otra causa que lo explique. a q lo podria asociar

A

a Síndrome Antifosfolípidos

23
Q

manifestaciones dermatologicas en SAF

A

Lívedoreticularis, pseudovasculitis, vasculitis, úlceras en extremidades inferiores.

24
Q

manifestaciones en SNC en SAF

A

EVC, ataque isquémico transitorio (hacer Ecocardiografía a todos los pacientes); isquemia cerebral silenciosa (crisis convulsivas, disfunción cognitiva, demencia multiinfarto).

25
Q

manifestaciones hematologicas en SAF

A

16-46% de los pacientes tienen trombocitopenia (rangos de 50,000-150,000).
SAF hematológico (aAFL + citopenias, sin historia de trombosis o complicaciones obstétricas).
Anemia hemolítica (10-20% Coombs positivo).
Síndrome de Evans (anemia hemolítica + trombocitopenia. Es muy raro).

26
Q

como solicitar las Ac antifosfolipidos

A

Se deben de solicitar los Anticuerpos Antifosfolípidos en suero en 2 ocasiones, separados por 12 semanas, para poder confirmar su presencia.

27
Q

manifestaciones renales en SAF

A

Microtrombosis.

28
Q

como se piden las Anticardiolipinas y la Beta-2GPI

A

se pueden solicitar durante la anticoagulación, sin embargo, el Anticoagulante Lúpico se ve afectado por esta, por lo que se debe solicitar ANTES de iniciar Heparina o Warfarina

29
Q

en q momento se debe solicitar el Anticoagulante Lúpico cuando se van a dar anticoagulantes

A

el Anticoagulante Lúpico se debe solicitar ANTES de iniciar Heparina o Warfarina

30
Q

Los pacientes con SAF pueden presentar ANA positivos, aunque no se acompañe de

A

LES.

31
Q

En pacientes con Anticoagulante Lúpico, el Tiempo de Tromboplastina Parcial suele estar

A

prolongado, y no se normaliza al corregirlo con el plasma.

o Se pueden encontrar anormalidades específicas, dependiendo del órgano afectado.

32
Q

estudios de imagen. Para confirmar la presencia de trombosis, de acuerdo con la zona del cuerpo afectada.

A

o Ultrasonido para TVP de las extremidades.
o Resonancia Magnética para EVC.
o AngioTAC para Tromboembolismo Pulmonar

33
Q

criterios clinicos para SAP

A
  • trombosis vascular
    mas de un episodio de trombosis venosa, arterial o de pequeños vasos en cualquier tejido u organo
  • morbilidad en el embarazo
    1 o mas muerte fetal normal <10 sdg
    1 o mas nacimientos < 34 sdsg x eclamsia, preeclamsia o insufiencia placentaria
    3 o mas abortos espontáneos consecutivos < 10 sdg
34
Q

criterios de laboratorio

A
  • anticoagulante lupico detectado segun las guias de la ISTH
  • Anticuerpos anticardiolipinas IgG y/o IgM >40unidades o > 99 %, medidos por ELISA
  • Anti B2-GPI IgG y/o IgM > percentil 99, mediados por ELISA
35
Q

En SAF en caso de que se haya presentado trombosis, se debe iniciar con

A

Warfarina, por tiempo indefinido.

36
Q

La meta de anticoagulación es tener

A

un INR de 2 a 3, para trombosis venosas, y de 3 a 4 en trombosis arteriales, o, en su defecto, un INR de 2 a 3 más el uso de Ácido Acetilsalicílico.

37
Q

Warfarina CONTRAINDICADA en

A

embarazo.

38
Q

se da desde el momento en q se sabe del embarazo en ´pacientes con SAF

A

Heparina de Bajo Peso Molecular a dosis terapéutica

39
Q

han demostrado utilidad en SAF, por lo que se debe evitar su uso.

A

Anticoagulantes Inhibidores del Factor Xa NO

40
Q

En casos especiales, específicamente aquellos donde la paciente se presente con afectaciones hematológicas, se puede agregar

A

Hidroxicloroquina, o incluso Glucocorticoides.

41
Q

en casos especiales de enfermedad agresiva

A

Rituximab o Eculizumab

42
Q

Complicaciones.-

o La complicación más temida del SAF es

A

el Síndrome Antifosfolípidos Catastrófico (CAPS).

43
Q

en q consiste el Síndrome Antifosfolípidos Catastrófico (CAPS).

A
▪ Trombosis en > 3 órganos.
▪ En tiempo menor a 1 semana.
▪ Evidencia histológica de trombosis.
▪ Presencia de aAFL.
▪ Mortalidad del 80%.
44
Q

pronostico SAF

A

o Con adecuada detección y tratamiento, la mayoría de las pacientes con SAF tienen un excelente pronóstico, especialmente si se detectan las situaciones que aumentan el riesgo de trombosis, especialmente en el embarazo y el periodo postparto.
o Sobrevida de > 94% a 10 años.