9.- Tos Flashcards

1
Q

Tos

A

Reflejo que consiste en una espiración violenta y ruidosa contra glotis cerrada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas de Tos Broncopulmonares

A
Laringitis
Bronquitis crónica
EPOC
Asma
Cáncer pulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causas de Tos Cardiovasculares

A

Insuficiencia cardiaca
Estenosis mitral
Pericarditis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causas de Tos Farmacológicas

A

Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina I (Ej. Enalapril)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Otras Causas de Tos

A

Reflujo gastroesofágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación Tos (Tiempo de evolución)

A

Aguda (≤3 semanas)
Subaguda (3-8 semanas)
Crónica (>8 semanas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características Expectoración Serosa

A

Es líquida, transparente y espumosa.

En el Edema Pulmonar Agudo (EPA) es de un color anaranjado o rosado por trasudación de sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características Expectoración Mucosa

A

Blanquecina y filante, como “saliva” o “clara de huevo”

Producto de secreción de las glándulas de la vía aérea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características Expectoración Muco-purulenta

A

De aspecto amarillo-verdosa, debida a la destrucción de leucocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características Expectoración Herrumbrosa

A

Rojiza, con burbujas de aire, muy adherente, traduce la presencia de fibrina y glóbulos rojos.
Patognomónica de neumonía por neumococo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características Expectoración Con estrías de sangre

A

Con presencia mínima de sangre, dada por mucosa de vía aérea superior inflamada y erosionada
Producida por múltiples causas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características Expectoración Hemoptoica

A

Aspecto rojo oscuro, compuesta por sangre mezclada con exudado.
Viscosa y adherente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características Expectoración Hemoptisis

A

Sangre franca, roja y espumosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características Expectoración Broncorrea

A

Expectoración abundante eliminada a lo largo de un día (>60ml en 24 horas).
Si se da de manera crónica sugiere el diagnóstico de Bronquiectasias.
Si se da en 1 o 2 episodios orienta a la presencia de un absceso pulmonar.
Otras causas son EPA, tuberculosis cavitaria, neumonía necrotizante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características Expectoración Vómica

A

Eliminación de una gran cantidad de expectoración en un único episodio, lo que implica el vaciamiento de una gran colección líquida.
Si el aspecto es cristalino, como agua con fragmentos de quiste o “con hollejos de uva”, orienta fuertemente a la ruptura de un quiste hidatídico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tos ferina, convulsiva o quintosa

A

Accesos de tos paroxística “en quintas” (se describen más menos cinco crisis, cada 5 horas) seguidas de inspiración violenta y estridosa.
Es productiva, de predominio nocturno y suele ser emetizante.
Típico de bordetella pertussis.

17
Q

Tos coqueluchoidea

A

Se presenta en crisis similares a la tos quintosa, pero menos intensa, con menor duración, no productiva y sin componente inspiratorio.
Ej: Tumores mediastínicos que irritan el Nervio Vago.

18
Q

Tos “perruna”, “de perro” o ronca

A

Predominantemente seca y muy intensa.
Como ladrido de perro.
Se da en casos de inflamación laríngea o traqueolaríngea.

19
Q

Tos bitonal

A

Se emiten dos tonos al momento de toser por la vibración asimétrica de las cuerdas vocales, dada a su vez por parálisis de una de ellas.
Sugiere compromiso del Nervio Recurrente a causa de tumores mediastínicos o aneurisma del cayado aórtico.

20
Q

Hemoptisis

A

Corresponde a la expectoración de sangre proveniente del aparato respiratorio infraglótico

21
Q

Causas Hemoptisis Pulmonares

A
Bronquiectasias
Adenoma bronquial
Tuberculosis pulmonar
Trauma torácico
Hemorragias alveolares (vasculitis, síndrome de Goodpasture, Granulomatosis de Wegener)
Metástasis pulmonar
Cáncer broncógeno
22
Q

Causas Hemoptisis Cardiovasculares

A

Tromboembolismo pulmonar
Estenosis mitral
Hipertensión pulmonar (primaria o secundaria)
Infarto pulmonar
Ruptura de vasos sanguíneos a vía aérea (disección aórtica, malformación vascular, fístula arterio-venosa)