T.1 Parte 2: La energía y las actividades energéticas II Flashcards

1
Q

Que supone la energía para la sociedad?

A

Por otra parte, la energía es uno de los recursos esenciales de la sociedad. Está presente en la propia idea de progreso de las sociedades actuales. «A medida que se progresa civilizatoriamente adoptándose formas de organización social que limitan o condicionan el ejercicio espontáneo de la fuerza individual, la energía va a aparecer constantemente conectada con quienes controlan el aparato institucional» (MARTÍN MATEO 1982, p. 9).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué ha existido históricamente?

A

Históricamente ha existido una estrecha relación entre la energía y el poder político, al punto de que existe —como advierte MARTÍN MATEO (1982)— «una constante histórica que asocia cambios energéticos y organización social» (p. 29). De esta forma, «los progresivos avances en el dominio de nuevas fuentes energéticas han dado lugar a sucesivas pautas de estructuración política basada en las relaciones económicas originadas» (p. 29).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que ha pasado desde una perspectiva geopolítica?

A

Desde una perspectiva geopolítica, los hidrocarburos —muy relevantes en el siglo XX— poco a poco van abandonando su importancia en el escenario energético actual, en favor de la electricidad, generada con energías limpias —renovables—, como expresión de una nueva política energética adaptada al cambio climático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué señala Fabra?

A

En este sentido, FABRA señala que «en las sociedades desarrolladas la electricidad es un bien esencial cuyo suministro y consumo alcanza a todas las actividades de la sociedad […]. La electricidad es uno de los exponentes de la convergencia tecnológica que está en la base del progreso de la humanidad» (2004, p. 57).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué existe por tanto?

A

Por lo tanto, existe una estrecha relación entre la evolución de la organización política de los Estados y sus estructuras económicas y sociales, y las diversas etapas por las que atraviesa el mundo la energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como influye la energía en nuestra vida?

A

La energía no solo es esencial en nuestra vida diaria, sino que, además, influye en el propio modelo de desarrollo y en la organización política del Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Primeros dos ejemplos

A

Podemos ver algunos ejemplos de esta idea revisando:
▸ Las estructuras políticas, sociales y económicas propias de un Estado productor de petróleo, como Arabia Saudita o Emiratos Árabes Unidos.
▸ El modelo de sociedad de riesgo asumido por la Francia nuclear.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Últimos dos ejemplos

A

▸ Los Estados con un fuerte compromiso ambiental, que han cimentado las estructuras de una nueva relación energía-sociedad, como Dinamarca.
▸ La reconstrucción de Rusia y su nueva posición en el panorama energético mundial, amparado en sus grandes reservas de gas natural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly