T.1 Parte 5: La regulación energética I Flashcards

1
Q

Qué podemos señalar en general?

A

En general, podemos señalar dos acepciones para el término regulación. En primer lugar, como construcción del derecho europeo continental, la regulación hace referencia a toda actividad general de elaboración de reglas jurídicas destinadas, en nuestro caso, a proporcionar un estatuto jurídico a la actividad eléctrica. En segundo lugar, la regulación comienza a ser utilizada en el contexto de los servicios económicos esenciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué pasa en esta última dimensión?

A

En esta última dimensión, más innovadora, proveniente del derecho anglosajón, más que hacer referencia a la elaboración genérica de normas, designamos la función de vigilancia, inspección y control de una actividad esencial prestada por privados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En quien recae la actividad reguladora?

A

En este caso, la actividad reguladora no recae en la Administración General del Estado, sino en organismos técnicos independientes que realizan funciones de supervigilancia sobre sectores económicos concretos en un entorno liberalizado y de mercado (OLIVARES GALLARDO 2014b).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se impone esta regulación?

A

La regulación se impone como instrumento de intervención en aquellos Estados que han liberalizado sus servicios públicos de naturaleza económica (public utilities). La vigilancia y control del correcto funcionamiento de los mercados competitivos de un servicio económico de interés general pasa a manos de las agencias regulatorias, organismos independientes de la Administración, de carácter eminentemente técnico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como hablamos de la regulación?

A

Por tanto, hablamos de regulación como nuevo instrumento de intervención pública o elemento transformador del derecho administrativo en un contexto de liberalización de los servicios económicos de interés general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Donde se incorpora el modelo anglosajón?

A

Este modelo anglosajón de intervención administrativa es rápidamente incorporado en la Unión Europea y se expresa en el retroceso del Estado en la gestión de actividades económicas de interés general, en favor de los privados, y en el fomento de los mercados competitivos para estas actividades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Donde se plasmó la liberalización de estos sectores esenciales?

A

La liberalización de estos servicios esenciales de naturaleza económica se plasmó en las Directivas 96/92 y 98/30, para la electricidad y el gas, respectivamente. Estas utilizaron la separación de actividades y el acceso de terceros a la red como técnicas regulatorias para resolver los principales problemas para liberalizar los sectores de la electricidad y el gas (OLIVARES GALLARDO 2014b):

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principales problemas de liberalización de sectores de electricidad y gas

A

▸ La existencia de características monopólicas de las actividades de transporte y distribución.
▸ La integración vertical de las empresas que realizaban las actividades de generación, transporte y distribución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué acompañó la liberalización del sector energético?

A

Esta liberalización del sector energético fue acompañada de una nueva forma de actuación de la Administración, más cercana a los administrados y más pragmática. El Estado reduce su campo de influencia en la prestación de bienes y servicios, pero incrementa, como contrapartida, su función de regulación y de vigilancia de los mercados (MIR PUIGPELAT 2004).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De qué habla Ariño?

A

ARIÑO habla de regulación económica para identificar a esta técnica de intervención de la Administración en los diversos sectores económicos, para establecer requisitos universales de entrada y de salida de la actividad, fijar condiciones económicas comunes a los actores y someter al sector, en la medida de lo posible, a finalidades públicas superiores (2001).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se erige esta regulación

A

Por tanto, la regulación se erige en una institución cardinal del modelo de mercado sobre el que se forja la construcción del Estado garante de los derechos fundamentales. La función reguladora aparece como la de mayor importancia en un modelo que promueve la libre competencia y consolida al mercado como mecanismo de asignación de recursos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly