T. 1 Parte 3: Características técnicas, económicas y jurídicas IV Flashcards

1
Q

La rigidez de la demanda

A

La demanda eléctrica es altamente inelástica en el corto plazo, especialmente en los segmentos de consumidores domésticos y de servicios. Esto significa que la demanda es poco sensible al aumento del precio de la electricidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué puede apreciarse esto?

A

Así puede apreciarse en el verano de 2021, en que el precio de la electricidad ha subido hasta cifras cercanas a los 100€/MWh y, sin embargo, el consumo energético sigue creciendo ante las olas de calor que ha soportado casi todo el territorio español.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué podemos señalar entre las causas de inelasticidad?

A

Entre las causas de la inelasticidad podemos señalar que la energía eléctrica no tiene —en el corto plazo— bienes sustitutos con los que el consumidor pueda reemplazar su consumo; tampoco podemos cambiar las tecnologías que usamos en nuestra vida diaria y que consumen electricidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que pasa cuanto más inelasticidad hay?

A

A mayor inelasticidad de la demanda, mayor es el poder de influencia que tienen empresas eléctricas sobre el precio. Por ello, una de las mayores preocupaciones de la regulación eléctrica es, precisamente, la tarifa eléctrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La presencia de importantes barreras de entrada al mercado eléctrico

A

En el sector eléctrico existen barreras de entrada a la competencia, derivadas de (CAMERON 2007):

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A qué sector forma parte el sistema eléctrico?

A

El sistema eléctrico forma parte de aquellos sectores económicos en que los agentes que deseen operar en el mercado deben hacerlo a gran escala desde un principio, lo que conlleva grandes gastos y riesgos que disuaden a muchos potenciales competidores de iniciarse en la actividad energética (CALVO 2009).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La integración vertical de las empresas eléctricas

A

En armonía con lo anterior, las empresas eléctricas históricamente han estado integradas verticalmente. Es decir, una única empresa realiza dos o más fases diferentes del proceso de suministro eléctrico (generación, transporte, distribución, comercialización).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual es el principal problema de la concentración vertical?

A

El principal problema de la concentración vertical de empresas integradas radica en que, a través de la propiedad de las redes de transmisión y distribución, el consorcio puede impedir que otros generadores independientes puedan vender su energía a otros posibles consumidores, al no permitir el acceso de terceros a las redes de transmisión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué pasa con la integración vertical?

A

La integración vertical es naturalmente estimulada por industrias que se desarrollan en fases sucesivas, como la eléctrica. Por tanto, ha sido propiciada, en parte, por las propias características de la electricidad y de la industria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como se favoreció esta tecnología?

A

Asimismo, esta estructura fue favorecida por la mayoría de los Estados que tenían interés en que el suministro se realizara con condiciones de servicio universal, eficiencia y costes razonables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué promovió la UE?

A

La Unión Europea promovió en un primer momento la separación de contabilidad, en la Directiva 96/92. Posteriormente, obligó a la separación jurídica y funcional de las redes de transporte, con la Directiva 2003/54.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly