T. 2 Parte 3: Actividad energética como servicio de red II Flashcards

1
Q

Qué explica Sanchez?

A

Refiriéndose a la electricidad, SÁNCHEZ explica que: «Cuando hablamos de separación de actividades eléctricas nos estamos refiriendo a aquella medida normativa (obligación) por la cual el legislador […] acuerda aumentar el control administrativo ejercido sobre las empresas prestadoras de servicio de suministro eléctrico […] mediante el establecimiento de una diferenciación, más o menos amplia desde el punto de vista jurídico, en las actividades que son precisas para suministrar la electricidad y en las que participa un mismo grupo empresarial» (2007, p. 56).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué involucra la apertura de los mercados nacionales a la competencia?

A

Por tanto, la apertura a la competencia de los mercados nacionales involucra la identificación de aquellas actividades en que se puede introducir competencia y aplicarles un régimen jurídico diferenciado respecto de aquellas actividades históricamente identificadas como monopolios naturales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué significa esto en el caso del sector eléctrico?

A

Esto significa que, en el caso del sector eléctrico, la industria que prestaba el servicio de manera monopólica, asumiendo todas las fases del suministro —generación, transporte y distribución—, ahora se veía obligada a separar sus actividades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué se liberalizaba de esta forma?

A

De esta forma, se liberalizaba la actividad en que era posible introducir competencia —la generación— y las actividades en que la introducción de competencia es más compleja —transporte y distribución— pasan a ser actividades reguladas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que comenzaba a hacer la UE?

A

Así, la Unión Europea, con la Directiva de 1996, comenzaba a incentivar la competencia en la actividad de generación, lo que desregulaba el sector. A su vez, armonizaba las regulaciones nacionales de las actividades de transporte y distribución, para generar progresivamente unas reglas mínimas de integración, que permitieran avanzar hacia un mercado interior. Esta propuesta es recogida en España por la Ley 54/1997, del Sector Eléctrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué cabe señalar?

A

Por último, se debe señalar que la separación de actividades propuesta por la UE fue impulsada de manera progresiva. En un primer momento, las Directivas de 1996 y 1998, para la electricidad y el gas, promovieron una separación contable, la más débil de las modalidades de separación, aunque para el sector eléctrico, la Ley 54/1997 fue un paso más allá y obligó a la separación jurídica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En qué profundizó la directiva 2003/54/CE?

A

Posteriormente, con la Directiva 2003/54/CE, la UE profundizó en el proceso de liberalización del sector eléctrico, ya que introdujo para el caso de la separación de las actividades la obligación de que las empresas eléctricas que estén integradas verticalmente realicen la separación jurídica y de gestión de sus actividades, especialmente las referidas a transporte y distribución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué ordena esta directiva?

A

En este sentido, ordena la separación jurídica de los gestores de las redes de transporte y distribución cuando estos formen parte de una empresa integrada verticalmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué importante acción realiza la directiva de 2003?

A

Asimismo, la Directiva de 2003 realiza una acción importante en materia de separación de actividades e introducción de competencia en el sector eléctrico. Escinde la comercialización de la actividad de distribución. Hasta ahora hemos hablado de actividades de generación, transporte y distribución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly