T.8 Parte 3: CNMC I Flashcards

1
Q

Antecedentes

A

El ente regulador de los mercados energéticos en España es la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), creada por la Ley 3/2013, de 4 de junio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A que sucedió la CNMC?

A

La CNMC sucedió a la Comisión Nacional de Energía (CNE), que había sido fundada por la disposición adicional undécima de la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburos como el «ente regulador del funcionamiento de los sistemas energéticos, teniendo por objeto velar por la competencia efectiva en los mismos y por la objetividad y transparencia de su funcionamiento, en beneficio de todos los sujetos que operan en dichos sistemas y de los consumidores» (SERRANO 2010, p. 79).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Quien es el precedente de la CNE?

A

A su vez, el precedente de la CNE es la Comisión Eléctrica, primero denominada Comisión del Sistema Eléctrico Nacional (CSEN) y después Comisión Nacional del Sistema Eléctrico Nacional (CNSE) (SERRANO 2010).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CNSE

A

La Comisión Nacional del Sistema Eléctrico Nacional (CNSE) fue creada por la disposición transitoria tercera de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico (LSE), la cual establece el cambio de denominación de la CSEN a CNSE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué incorporaba la Ley 57/1997?

A

La Ley 57/1997 incorporaba a la legislación nacional las normas de la Directiva 96/92/CE, que había introducido los primeros elementos de la liberalización del sector eléctrico en la UE. En este contexto, la creación del CNSE era parte de este proceso, el cual incluía la modernización del ente regulador independiente como parte del nuevo mercado eléctrico liberalizado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué hacía la Ley 40/1994?

A

Antes, la Ley 40/1994, de 30 de diciembre, de Ordenación del Sistema Eléctrico Nacional (LOSEN) había dado vida a la Comisión Eléctrica del Sistema Eléctrico Nacional (CSEN). La LOSEN, siguiendo la tendencia mundial, introducía a la CSEN como el ente regulador independiente del sector eléctrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por qué se optó con la Ley 34/1998?

A

Con la modernización de la legislación del sector de hidrocarburos a partir de la Ley 34/1998, se optó por la figura de un único regulador para los mercados energéticos, la Comisión Nacional de Energía, dada la vinculación e interdependencia de los sectores energéticos y la progresiva interrelación empresarial en este ámbito económico (SERRANO 2010; Exposición de motivos de la Ley 34/1998).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué incluían las competencias de la CNE?

A

No obstante, las competencias de la CNE como regulador único de los mercados energéticos incluían no solo aquellas funciones relativas al correcto funcionamiento del mercado, sino también algunas funciones en materia de competencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué problemas se generaron?

A

Ello generó diversos problemas de coordinación, por la concurrencia de sus atribuciones en cuestiones relacionadas con la competencia, con los órganos generales de defensa de la competencia —la Comisión Nacional de la Competencia (CNC)— creada por la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (BACIGALUPO 2010).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué provocó la falta de coordinación?

A

Esta continua falta de coordinación entre la Comisión Nacional de la Competencia y los otros entes reguladores independientes de los sectores económicos, así como la necesidad de ahorrar los costes que implicaba mantener a estos cinco entes reguladores, llevó a España a impulsar un superregulador, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly