T.2 Parte 2: Principios del derecho de la energía III Flashcards

1
Q

Primer principio

A

Principio de soberanía de los recursos nacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principio de soberanía de los recursos nacionales

A

Este principio está estrechamente relacionado con los recursos energéticos. La discusión sobre los recursos naturales en el ámbito energético tuvo su origen especialmente con el petróleo. En sus inicios, las compañías petroleras internacionales controlaban la explotación y producción de los recursos petroleros, lo que limitaba la soberanía nacional y la riqueza que estos recursos energéticos podían aportar a los países.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué pasó tras el final de la segunda guerra mundial?

A

Sin embargo, con el fin de la Segunda Guerra Mundial, el creciente nacionalismo que rodeaba el proceso de reconstrucción económica de los países comenzó a tener incidencia en la estructura del sector petrolero. En paralelo a la creación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la ONU comenzó a emitir diversas resoluciones sobre la soberanía de los recursos naturales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué resolución destaca?

A

Entre ellas, destaca la Resolución 1803 (XVII) de la Asamblea General, de 14 de diciembre de 1962, denominada Soberanía Permanente sobre los Recursos Naturales. En ella se reconoció que «El derecho de los pueblos y de las naciones a la soberanía permanente sobre sus riquezas y recursos naturales debe ejercerse en interés del desarrollo nacional y del bienestar del pueblo del respectivo Estado» (art. 1).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué derecho tiene cada estado?

A

De esta forma, para salvaguardar estos recursos, cada Estado tiene derecho a ejercer un control efectivo sobre ellos y su explotación adecuados a su propia situación. Así, los Estados podrían libremente nacionalizar o transferir la propiedad de sus recursos como expresión de su soberanía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A qué no se puede someter a los estados?

A

Además, ningún Estado puede ser sometido a coacción económica, política o de cualquier tipo para impedir la libertad y pleno ejercicio de este derecho inalienable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Donde está reconocido el principio de soberanía de los estados sobre sus recursos?

A

El principio de soberanía nacional permanente de los Estados sobre sus recursos naturales está reconocido por el derecho internacional en instrumentos como las Declaraciones de Estocolmo 1972 y Río 1992, así como por las constituciones de los distintos países.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hay alguna excepción a la soberanía?

A

Asimismo, en la legislación de la Unión Europea (de ahora en adelante, UE) se reconoce la excepción de soberanía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Art 194.2 del TFUE

A

El art. 194.2 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) establece que las medidas de política energética adoptadas por la UE «No afectarán el derecho de un Estado miembro a determinar las condiciones de explotación de sus recursos energéticos, sus posibilidades de elegir entre distintas fuentes de energía y la estructura general de su abastecimiento energético».

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué refleja esta decisión?

A

Esta disposición refleja la decisión de los Estados miembros de que las decisiones en torno a sus recursos energéticos permanezcan en el ámbito de la soberanía nacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly