Flas Card Infecto Pedia Flashcards

1
Q

Tratamiento elección en pediatricos para NAC grave

A

Hospitalizar
Penicilina G IV
Px con factores de riesgo para S. Pneumoniae resistente a penicilinas, dar cefalosporina 3ra gen (cetriaxoba o cefotaxima)
Sospecha por bacterias atípicas o alergia a penicilinas dar macrolido (azitro, clarito o eritromicina) o dociciclina
En caso de alergia leve dar cefurotoxima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Agente etiologico más frecuente de faringo bacteriana

A

Streptococcus pyogenes (B hemolitivo del grupo A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estandar de oro para confirmar faringo bacteriana

A

Cultivo de exudado farinfeo en medio agar sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento elección y cual es el alternativo

A

Elección: niños <27 kg= penicilina G benzatinica-600 000 UI IM DU
>27 kg= penicilina G benzatinica-1 200 000 UI IM DU
Tx alternativo: bencilpenicilina procaínica con bencilpenicilina cristalina por 3 dosis c/24 horas más una dlsis de penicilina benzatinica el cuarto dia o penicilina V o amoxicilina-acido clavulanico por 10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se establece el dx definitivo de epiglotitis

A

Por visualización de una epiglotis edematosa e hiperemica, idealmente baho laringoscopua directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento inciial de epiglotitis

A

Aseguramiento de la via aérea y admisión en una cantidad de cuidados intensivos pediatricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento elección farmacológico de epiglotitis

A

Ceftriaxona o cefotaxima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Etiología más frecuente de orquitis en niños

A

Parotidis
Y la mayoría de orquitis bacteriana se asocuan con epididimitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tx elección orquitis en niños

A

Administración de analgésicos, antiinflamatorios, reposo y ek uso de suspensorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principal Complicación a largo plazo de orquitis en niños

A

Atrofia testicular
Trastorno de la fertilidad
Hidrocdl y piocdle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Criterios de centor e interpretación

A

Temperatura >38 °C +1
Ausencia de tos +1
Adenopatías dolorosas cervicales +1
Hipertrofia o exudado amigdalino +1
Edad 3-14 años +1
Edad >44 años -1

Puntuación <2 no se toma cultivo ni Antibiotico
Puntuación de 3-5 se inician antibióticos y se puede valorar realizar prueba rapida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación de laringotraqueobronquitis basada en la gravedad del cuadro clínico

A

Leve: ausencia de estridor y dificultad respiratoria o dificultad respirstoria leve
Moderada: estridor con dificultad respiratoria en reposo sin agitación
Grave: estridor y dificuktad respiratoria grabe con letargo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento de elección de acuerdo a gravedad de laringotraqueobronquitis

A

Enfermedad leve o moderada= dexametasona 0.6 mg/kg/DU
Enfermedad grave= dexametasona 0.6 mg/kg/DU + epinefrina racémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Agente etiológico más frecuente de bronquiolitis

A

Virus sincitial respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A que edad se presenta con mayor frecuencua la bronquilitis

A

Niños menores de 2 años con predominio 3-6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuadro clinico bronquiolitis

A

Rinorrea, tos, disnea, sibilancias o estertores crepitantes funos e hiperinsuflación

17
Q

Que se espera encontrar en rx torax en bronquiolitis

A

Aumento de radiolucidez de campos pulmonares; hiperexpansión del parénquima pulmonar, aplanamiento o depresión fr las sombras diafragmaticas y horizontalización de arcos costales

18
Q

Tratamiento elección de bronquiolitis

A

Medidas dd soporte
Uso de sol. Sal. Hipertónica al 3% nebuluzada
Paracetamol cuando temperatura >38
Uso de salbutamol en px con asma o alergias

19
Q

Agente etiologico más frecuente de epiglotitis

A

Haemophlius influenzae tipo b

20
Q

Principal antecedente para sospechar epiglotitis

A

Ausencia de vacunación contra haemophilus influenzae tipo b (pentavalente)

21
Q

Cuadro clínico tipico epiglotitis

A

Px previamente sano con inicio abrupto y progresión rápida de fiebre, dolor faríngeo intenso, estridor, dificultad respiratoria, voz apagada o ausente
4 D (sialorrea-drooling, disfagia, disfonía y disnea)
Px pueden fromar una posición en tripode

22
Q

Que signo se encuentra en la radiografia lateral de cuello en epiglotitis

A

El signo del pulgar

23
Q

Tx elección en px pedistrico con NAC no grave

A

Ambulatorio
Amoxicilina VO
En caso de alergua o bacterias atipicas: macrolidos o doxiciclina
Esquema por 5 días

24
Q

Agente etiologico más frecuente en laringotraqueobronquitis

A

Virus parainfluenza tipos 1, 2 y 3

25
Q

A que edad se presenta con mayor frecuencia la laringotraqueobronquitis

A

Tipicamwnte de 3 meses a 6 años durante el otoño y comienzos del invierno y afecta a masculinos

26
Q

Triada clásica de laringotraqueobronquitis

A

Tos traqueal, estridor inspiratorio y disfonía

27
Q

Que esperas encontrar en radiografía cervical AP en laringotraqueobronquitis

A

Estrechamiento subglótico conocido como signo de la aguja o de la torre