FLASH COLOPROCTO Flashcards

1
Q

Mencione la clasificación de Parks para fístulas anales y de estas, ¿Cuál es la más frecuente?

A

Las fístulas anales se clasifican de acuerdo con la clasificación de Parks, la cual las divide en:
1. Interesfinterianas: son las más comunes (45%); tienen el trayecto entre los esfínteres anales y con una corta distancia del margen anal.
2. Transesfinterianas: atraviesan ambos esfínteres anales (29%).
3. Supraesfinterianas: realizan un giro en “U” sobre el músculo puborrectal, penetra el músculo elevador del ano y se exterioriza en la piel (20%).
4. Extraesfinterianas: presentan un trayecto complejo por fuera de los esfínteres. Son las más raras (5%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el estudio de imagen de primera elección ante sospecha de fístula anal? y ¿Cuál es el estándar de oro (método más sensible y específico)?

A

-El ultrasonido es el estudio de imagen de primera elección ante la sospecha de una fístula compleja y la resonancia magnética es el estándar de oro para el diagnóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué consiste la triada de Brodie? y ¿En qué patología se puede observar?

A

-La triada de Brodie, la cual se puede observar en la fisura anal se conforma de: 1. Papila anal hipertrófica, 2. Úlcera cutánea (la fisura en sí) y 3. Colgajo cutáneo (hemorroide centinela).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el estudio diagnóstico de elección para enfermedad diverticular?

A

*El estudio de elección para establecer el diagnóstico de enfermedad diverticular es la colonoscopia (considerando el colon por enema como alternativa).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el estudio diagnóstico de elección para enfermedad diverticulitis?

A

El estudio de elección para establecer el diagnóstico de diverticulitis es la TAC helicoidal (la colonoscopia se encuentra contraindicada).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la diferencia anatómica entre hemorroides internas y externas

A

1.- Hemorroides externas. Situadas por debajo de la línea dentada, cubierta por anodermo y con epitelio escamoso.
2.- Hemorroides internas. Situadas por encima de la línea pectínea, cubierta con mucosa rectal y con epitelio de transición y columnar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la diferencia anatómica entre hemorroides internas y externas?

A

1.- Hemorroides externas. Situadas por debajo de la línea dentada, cubierta por anodermo y con epitelio escamoso.
2.- Hemorroides internas. Situadas por encima de la línea pectínea, cubierta con mucosa rectal y con epitelio de transición y columnar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mencione la clasificación anatómica de los abscesos anorrectales y de estos, ¿Cuál es el más frecuente?

A

La localización del absceso puede ser perianal (60%), isquiorrectal (30%), interesfinteriano (5%), supraelevador (4%) y submucoso (1%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el procedimiento de elección en el tratamiento de la fisura anal?

A

*Esfinterotomía lateral interna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mencione la clasificación tomográfica de Hinchey para enfermedad diverticular:

A

Estadio 0: Diverticulitis leve
-Estadio I: Se divide en:
*I–a: Inflamación pericólica y flegmon.
*I-b: Absceso menor de 5 cm en la proximidad del proceso inflamatorio primario.
-Estadio II: Absceso intraabdominal, pélvico o retroperitoneal (distante al sitio inflamatorio primario).
-Estadio III: Peritonitis purulenta generalizada.
-Estadio IV: Peritonitis fecal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mencione el tratamiento de las hemorroides internas de acuerdo al grado:

A

*Grado I: Tratamiento médico (medidas higiénico-dietéticas: cambios en el hábito alimentario, ingesta abundante de líquidos y ablandadores de heces).
*Grado II: Tratamiento médico y si no hay mejoría: ligadura con banda elástica, escleroterapia o fotocoagulación.
*Grado III: Hemorroidopexia o ligadura de la arteria hemorroidal guiada por USG.
*Grado IV: Hemorroidectomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mencione el tratamiento de elección para diverticulitis según el estadio:

A

-Estadios 0 y I-a: Manejo antibiótico ya sea ambulatorio (VO) cuando el paciente no tenga vómito y pueda darse seguimiento u hospitalario (IV) en caso contrario.
-Estadio II: Absceso < 5cm: manejo antibiótico; Absceso > 5cm: drenaje percutáneo
-Estadios III y IV: cirugía de urgencia: resección de sigmoides + anastomosis primaria + ileostomía de protección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mencione la clasificación clínica por grados de las hemorroides internas:

A

*Grado I: Sobresalen únicamente a la luz del canal anal.
*Grado II: Sobresalen durante la defecación por fuera del canal anal, pero reducen espontáneamente.
*Grado III: Sobresalen durante la defecación por fuera del canal anal, pero requieren de maniobras manuales para su reducción.
*Grado IV: Permanecen prolapsadas por fuera del canal anal y son irreductibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección para la fístulas simples? y ¿Cuál para las fístulas complejas?

A

-El tratamiento de elección para las fístulas simples es la fistulotomía con marsupialización y en el caso de las fístulas complejas, se recomienda la realización de colgajos de avance endoanal y colocación de setones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly