Tipos de estudios epidemiológicos. Flashcards

1
Q

Cómo se dividen los estudios epidemiológicos clásicamente

A

Experimentales y NO Experimentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En estos estudios se produce una manipulación de un grupo de individuos que se compara con otro grupo en el que no se intervino o que se expone a otra intervención.

A

Estudios experimentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ejemplos de estudios experimentales

A
  • Ensayo clínico
  • Ensayo de campo
  • Ensayo comunitario de intervención
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ejemplos de estudios no experimentales

A
  • Estudios ecológicos
  • Estudios de prevalencia
  • Estudios de casos y controles
  • Estudios de cohortes o seguimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Describen la frecuencia y características más importantes de un problema de salud.

A

ESTUDIOS DESCRIPTIVOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principal utilidad de los estudios descriptivos

A

Identificación de:
Población vulnerable
Distribución de recursos
Investigación de determinantes de enfermedad y factores de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principales estudios descriptivos

A
  • En poblaciones: Estudios ecológicos
  • En individuos: Serie de casos
  • Transversales/prevalencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La característica principal de estos estudios es que se cuenta con información sobre la exposición o evento para la población a estudiar en su totalidad, desconociéndose a nivel individual.
Describen la enfermedad en la población en relación con variables de interés (edad, sexo, hábitos)

A

Estudios ECOLÓGICOS

Ventajas: Rápido, bajo costo, info fácil
Limitaciones: No se determina asociación entre exposición y enfermedad a nivel individual, incapaces de controlar variables de confusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estudios longitudinales que describen la experiencia de un paciente o un grupo de pacientes con un diagnóstico similar, se describe una característica de una enfermedad o de un px, lo que genera muchas hipótesis, no tiene grupo control, cualquier factor de riesgo puede ser ser hallazgo casual.

Muchas veces se documentan nuevas enfermedades o efectos adversos que sirven para la vigilancia.

A

SERIE DE CASOS

Ventajas: Genera hipótesis
Limitaciones: No sirve para evaluar asociación estadística. Asociaciones clínicas puede ser hecho fortuito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tmb llamado de prevalencia, estudio simultáneo de exposición y la enfermedad en una población bien definida en momento determinado.

Busca relación entre un factor de riesgo y una enfermedad para luego estudiarla por estudio analítico.

Caracteriza la distribución de la enfermedad respecto a diferentes variables.

A

Estudios TRANSVERSALES

Ventajas: NO problemas éticos, duración mínima, coste bajo, fáciles de reproducir. Útiles para el estudio de enf CRÓNICAS. Determina las necesidades y el estado de salud de una comunidad y formula hipótesis etiológicas.

Limitaciones: No sirve para enf. raras, no permite ver el mecanismo de enfermedad ni comprobar hipótesis previa de casualidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Intentan establecer relación de causalidad entre el factor de riesgo y la enfermedad

A

Estudios ANALÍTICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el estudio EXPERIMENTAL MÁS FRECUENTE.

Estudio mejor para demostrar causalidad y eficacia de una intervención

Administración al azar de un medicamento experimental vs uno estándar

es de tipo experimental

A

ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO

Ventajas: mayor control en diseño, menos sesgos, altamente producibles
Limitaciones: costo elevado, éticas, difícil selección de muestra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estudio que valora la eficacia de una medida preventiva

Se diferencia con los ensayos clínicos en que se hacen sobre px SANOS.

es de tipo experimental

A

ENSAYO DE CAMPO

Limitaciones: Más caros, más individuos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Parte de un grupo de individuos expuestos al factor de riesgo (expuesto) y de otro comparable en todo menos en la exposición (no expuesto) buscando incidencia de enfermedad en ambas.

Longitudinales de seguimiento, prospectivo (excepto las historicas) y va de causa a efecto

es de tipo observacional

Estiman la INCIDENCIA.

A

ESTUDIO DE COHORTE

Ventajas: Mejor para comprobar hipótesis previas de causalidad y es mejor para revisar todos los efectos del factor de riesgo !!!!!!!!.

Limitaciones: no es buena para enf. raras ni periodo de incubación largo. Costo alto y difícil de reproducir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mejor para comprobar hipótesis PREVIAS de causalidad.

Es mejor para revisar todos los EFECTOS del factor de riesgo

Estiman la INCIDENCIA.

¿Qué tipo de estudio es?

A

ESTUDIO DE COHORTE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Identifica a personas con una enfermedad u otra variable de interés y la compara con un grupo control apropiado sin la enfermedad.

La relación entre uno o varios factores relacionados con la enfermedad se examina comparando la frecuencia de exposición a este u otros factores entre los casos y los controles.

Es epidemiológico analítico, no experimental, observacional, retrospectivo.

Parte del efecto y estudia sus antecdentes.

A

ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES

Ventajas: Corta duración, ideal para enf. raras, bajo costo, el más adecuado para multicausalidad, mejor para nuevas hipótesis!!!!!!!!!

Limitaciones: No para comprobar hipótesis previas, alto riesgo de sesgo y difícil control.

17
Q

-Ideal para enf. raras.

-El más adecuado para multicausalidad.

-Mejor para NUEVAS hipótesis.

-Es epidemiológico analítico.

¿Qué tipo de estudio es?

A

ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES.