Influenza. Flashcards

1
Q

Menciona cuántos serotipos hay y sus características epidemiológicas

A

3 serotipos

A: causante de epidemias y pandemias
B: cuandros leved en niños
C: rara vez afecta al ser humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la tasa de ataque en la población en general?

A

10-20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la tasa de ataque en los grupos de población cerrada?

A

Hasta 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

“San Luis Potosi fue la entidad federativa con mayor proporción de casos positivos en relación con casos sospechosos detectados entre 2016-2017.” Cierto o falso

A

CIERTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Reservorio

A

Humanos, cerdos, aves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Periodo de transmisibilidad

A

1 día antes de que los síntomas de desarrollen y hasta 5-7 días después del inicio de la enfermedad (más durante los primeros 3-4 días después de la aparición de la enfermedad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Periodo de incubación

A

1-3 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismo de transmisión

A

Vía aérea (toser, estornudar y personas susceptibles en un radio de 1m del origen de las GOTAS)

Contacto directo (persiste durante horas en medio frio y con poca humedad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diagnóstico

A

PCR mediante hisopado nasofaringeo o a traves de un lavado bronquial en caso de estar intubado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son las USMI y cuáles son los porcentajes en quienes de realizan los estudios?

A

Son Unidades Monitoras de Influenza y toman estudio al 10% de casos ambulatorios, 100% hospitalizados y 100% de las defunciones que cumplan con criterios de muestra (primeras 72 hrs de iniciada sintomatología)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Complicaciones

A

Niños pequeños: otitis media, crup, bronquiolitis y traqueitis. Enf cardiacas, musculoesqueléticos y neurológicos.
Sindrome de Reye: por exposición a salicilatos, pero no es común

Cualquier edad: deshidratación, agravamiento de afecciones crónicas subyacentes

Neumonia viral y bacteriana invasiva secundaria (S. Pneumoniae, S aureus, S. grupo A)

Infección con Neisseria meningitidis que causa meningococcemia y meningitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores de riesgo

A

Adultos 65 años, niños menores de 2 años con asma, personas menores de 19 años de edad que toman medicamentos a largo plazo que contienen aspirina o salicilato y general COMORBILIDADES (metabolicas, obesidad, ACV, medicamentos, enf higado, endocrinos, riñon, cardiacas, pulmonares, sanguineos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Manifestaciones clínicas

A

Sin complicaciones: aparición repentina de signos y sx congénitos y del tracto respiratorio superior (fiebre, escalofrios, mialgia, cefalea, malestar, TOS NO PRODUCTIVA, DOLOR DE GARGANTA y RINITIS)

Personas mayores y con inmunosupresión sin fiebre

Por lo general desaparecen después de 3-7 días en la la la mayoria de los casos, aunque la tos y la sensación de malestar pueden permanecer durante >2 semanas, eapecialmente en personas mayores y con enfermedades pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento

A

Oseltamivir en primeras 48 hrs postexposición o iniciado los sx en los casos detectados como sospechosos o confirmados. Durante 5 días, 75 mg cada 12 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Oseltamivir tiene una eficacia de 82-92%, reduce la mortalidad en un 77% y en un 25% las hospitalizaciones. Lo anterior es verdadero o falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Medidas de prevención y control

A

Vacuna anual (temporada invernal oct-dic) para la población de mayor riesgo (6 meses a 5 años, mayores de 60 años, personas con factores de riesgo) y con complicaciones hay antivirales.

Aislamiento del enfermo hasta 24 hrs después de que desaparezca la fiebre
Lavado de manos
Cubrirse la boca al toser o estornudar (angulo interno del antebrazo) Evitar acudir a sitios concurridos

17
Q

Respecto a las vacunas: “las inactivas están dirigidas para personas con inmunodeficiencia, las de virus vivos o atenuada NO embarazadas y la recombinante” es verdadero o falso

A

Verdadero

18
Q

Definiciones de caso

A

Enfermedad tipo influenza (ETI): cualquier edad con FIEBRE, TOS Y CEFALEA, más uno o más de los siguientes síntomas: rinorrea, coriza, artralgias, mialgias, postración, odinofagia, dolor toracico, dolor abdominal, congestión abdominal o diarrea. En <5 años de edad de considera como signo cardinal la IRRITABILIDAD en lugar de cefalea. En >65 años o inmunocomprometidos no se ocupa fiebre como sx cardinal.

Infección respiratoria aguda grave (IRAG): persona de cualquier edad que presenta dificultad respiratoria, antecedente de fiebre mayor o igual a 38 °C y tos con uno o más de los siguientes sx: ataque al estado general, dolor toracico o polipnea

19
Q

Tipo de notificación

A

Inmediata