Histoplasmosis. Flashcards

1
Q

Características MICROBIOLÓGICAS de histoplasma:

A

-Hongo dimórfico térmico

-Cuando está en el suelo tiene crecimiento filamentoso o micelial

-Cuando está a 37ºC tiene un crecimiento levaduriforme o esferular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuantas variedades de histoplasma existen?

A

Existen 3 variedades, pero solo 2 afectan al ser humano:

☝🏻Capsulatum
☝🏻Duboisii

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

AMBIENTE en el que crece histoplasma

A

-Suelo y madera en descomposición
-Suelo húmedo rico en nitrógeno.
-Excrementos de ave y guano de murciélago🦇
-Temperaturas entre -18ºC y 37ºC
-Se encuentra en lugares cerrados: cuevas, grutas, minas, túneles, iglesias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se INACTIVA histoplasma?

A

En temperaturas superiores a 40ºC
pH inferior a 5 y superior a 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las áreas endémicas más importantes del MUNDO?

A

-Valles del Río Mississippi
-Ohio
-Latinoamérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la micosis sistémica de más alta prevalencia en su forma endémica y epidémica:

A

Histoplasmosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Histoplasma es endémica en TODOS los estados el país, pero, ¿cuáles son los lugares de mayor prevalencia?

A

-Morelos
-Guerrero
-Veracruz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de notificación epidemiológica

A

Desde 1995 ya NO ES OBLIGATORIA su notificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

FACTORES de riesgo para desarrollar histoplasmosis

A

-Niños menores de 2 años
-Inmunocomprometidos
-Adultos mayores
-Personas con diabetes o EPOC
-Antropólogos
-Espeleólogos
-Mineros
-Trabajadores de gallineros
-Pintores de puentes
-Limpiador de chimeneas
-Trabajadores de consturccion
-Granjeros
-Agricultores
-Jardineros
-Servicio de aire acondicionado
-Laboratoristas
-Trabajadores de control de plagas
-Restauradores históricos
-Edificios abandonados
-Exploradores de cuevas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

RESERVORIO de histoplasma

A

Suelo rico en nitrógeno, con gran contenido orgánico y excrementos intactos de aves (dentro de gallineros, cuevas, o cualquier lugar con aves)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Periodo de transmisibilidad

A

No se transfiere directamente de persona a persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Periodo de INCUBACIÓN de histoplasma

A

Los síntomas aparecen de 3 a 17 días después de la exposición.

Si te expones a grandes cantidades incluso puede ser de 10 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mecanismo de TRANSMISIÓN

A

Inhalación de conidios llevados por el aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la manifestación clínica más común?

A

Asintomático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuantas formas clínicas podemos encontrar y cuáles son?

A

Son 5

  1. Forma pulmonar aguda
  2. Forma pulmonar cavitaria crónica
  3. Forma diseminada
  4. Histoplasmosis Africana
  5. Histoplasmosis cutánea primaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Forma en la que los síntomas se manifiestan como un cuadro respiratorio banal caracterizado por fiebre, cefalea, escalofríos, fatiga, tos no productiva, entre otros

A

Forma pulmonar AGUDA

17
Q

-Presentación que es más frecuente en personas de 40 o más años.

-Presentan tos productiva, disnea, hemoptisis, fiebre en la radiografía de tórax 🩻 se pueden observar lesiones cavitarias bilaterales.

A

Forma pulmonar CAVITARIA CRÓNICA

18
Q

-Presentación clínica que ocurre generalmente en personas inmunocomprometidas.

-Se manifiesta con fiebre, pérdida de peso, adenopatía generalizada, hepatomegalia, esplenomegalia y ulceraciones cutáneas:

A

Forma DISEMINADA

19
Q

-Presentación clínica que es causada por histoplasma DUBOISII.

-Afecta a piel, tejido subcutáneo y huesos.

-Se puede extender al hígado y al bazo.

-Se caracteriza por la aparición de lesiones granulomatosas y ulcerosas en cara y tronco, además los pacientes pueden desarrollar osteomielitis, artritis y abscesos subcutáneos purulentos.

A

Histoplasmosis AFRICANA

20
Q

-Presentación clínica que se manifiesta como una lesión única de aspecto chancriforme.

-Es principalmente en inmunodeprimidos.

-Pueden presentar nódulos, úlceras, abscesos, lesiones semejantes a moluscos.

A

Histoplasmosis CUTÁNEA PRIMARIA

21
Q

Diagnósticos diferenciales

A

-TB
-Cocci
-Criptococosis
-Blastomicosis
-Mycoplasma
-Legionella
-Chlamydia

22
Q

Diagnóstico de histoplasma

A

🔬Pruebas serológicas
🔬Urocultivo
🔬Hemocultivo
🔬Cultivo de esputo
🔬Examen microscópico histológico
🩻Radiografía con patrón nodular diseminado o lesiones cavitarias

23
Q

Complicaciones de histoplasmosis

A

-Obstrucción bronquial
-Calcificaciones pulmonares y renales
-Mediastinitis fibrosante
-Síndromes inflamatorios
-Granuloma mediastinal

24
Q

MEDICAMENTOS que se utilizan para el tratamiento de histoplasmosis

A

💊Itraconazol
💊Ketoconazol
💊Anfotericina B

25
Q

MEDIDAS PREVENTIVAS para histoplasma

A

-Poner cemento
-Plantar césped
-Buena ventilación
-Usar mascarillas adecuadas