Toxoplasmosis. Flashcards

1
Q

Agente:

A

-Toxoplasma gondii es el parásito MÁS COMÚN en el mundo.
-Es INTRAcelular.
-Completa su ciclo de vida sexual en los gatos.
-Alrededor de 30% de los seres humanos tienen esta infección.
-Zonas de mayor frecuencia: CÁLIDAS y HÚMEDAS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Reservorio

A

Gatos y otros felinos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Periodo de transmisión:

A

-Los OOCISTOS arrojados por los gatos, esporulan y se tornan infectantes de 1-5 días después!!!!!, pueden mantenerse así en el agua o tierra húmeda hasta por 1 año.

-Los quistes en los músculos de animales infectados permanecen infectantes mientras la carne sea comestible y este cruda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Periodo de incubación:

A

10-23 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mecanismo de transmisión:

A

1.-VÍA ORAL a través de la ingesta de carne de cerdo, cordero y ternera o vegetales, contaminados con los ooquistes o bradizoítos infectantes provenientes de cajas de arena, parques y patios donde han defecado los gatos.

2.-Puede contaminarse el agua y otros alimentos.

3.-Transplacentaria. Puede ser por:
-primoinfección
-reactivación por inmunosupresión.
-NO se transmite de persona a persona, solo en la transmisión transplacentaria.

4.-Con menos frecuencia (2-3%) por transfusiones y trasplantes de órganos.

5.-Puede ser también por inoculación accidental en laboratorio.

Solo LECTURA:
Ciclo de vida felino (definitivo):
Los gatos son los hospedadores definitivos de Toxoplasma gondii. En el intestino del gato, el parásito se reproduce sexualmente y produce ooquistes.
Estos ooquistes se eliminan con las heces de los gatos infectados, y pueden contaminar el suelo, el agua o los alimentos si no se manejan adecuadamente.

Ciclo de vida en otros mamíferos (intermedio):
Los humanos y otros mamíferos se infectan cuando ingieren alimentos, agua o tierra contaminados con OOQUISTE de Toxoplasma gondii.
Una vez ingeridos, los ooquistes liberan los parásitos, que se convierten en formas activas (llamadas taquizoítos) en el intestino delgado.
Los taquizoítos se diseminan por todo el cuerpo, pudiendo infectar varios tejidos y órganos, incluido el cerebro, músculos y órganos internos.

En los seres humanos, la infección puede ocurrir de varias maneras:

1.-Ingestión de carne cruda o mal cocida: La carne de animales infectados puede contener quistes de Toxoplasma que, si no se cocinan adecuadamente, pueden infectar a los humanos.
2.-Transmisión congénita: Una mujer embarazada infectada puede transmitir la infección a su feto a través de la placenta, lo que puede tener consecuencias graves para el feto.
3.-Contacto con heces de gato: Manipular tierra, arena para gatos u objetos contaminados con heces de gato infectado puede ser una vía de infección.

Es importante señalar que la mayoría de las personas infectadas con Toxoplasma gondii generalmente no presentan síntomas o solo experimentan síntomas leves y autolimitados. Sin embargo, en personas con sistemas inmunitarios debilitados o en mujeres embarazadas, la infección puede ser más grave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Únicos hospedadores definitivos:

A

Miembros de la familia Felidae (gatos domésticos y sus parientes).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de riesgo:

A

-Tener gatos.
-Deficiente disposición de excretas felinas.
-Inmunosupresión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manifestaciones clínicas:
Solo lectura.

Suele ser ASINTOMÁTICA.

A

-Si el PX es INMUNOCOMPETENTE—> La infección se limita.
-Si el PX esta INMUNOCOMPROMETIDO—> Si suelen presentarse manifestaciones clínicas.

-Hay 4 presentaciones:
1.-Adquirida en inmunocompetentes.
2.-Coriorretinitis.
3.-Congénita.
4.-Cuadro en inmunodeprimido–> solo mencionan que sus px inmunosuprimidos pueden ser: Px con VIH, recpetores de trasplante de MO, receptor de trasplante de órganos sólidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Paciente con:
-Fiebre.
-Linfadenopatía indolora cervical y supraclavicular.
-Rash cutáneo maculopapular que respeta palmas y plantas.

¿Qué presentación es?

A

Adquirida en inmunocompetentes.

10-20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

-Si se llega a presentar en el ADULTO es UNILATERAL.
-Si se llega a presentar en el RN es BILATERAL.
-Se presenta visión borrosa.
-Dolor ocular.
-Fotofobia.

¿Qué presentación es?

A

Coriorretinitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

-Se presenta en embarazadas cuando la madre presenta diseminación hematógena.

Pueden presentarse:
1.- abortos de repetición.
2.-malformaciones congénitas como: coriorretinitis, microcefalia y calcificaciones intracerebrales.

¿Qué presentación es?

A

Congénita.

Comentario:
-Esta presentación dependedel momento de la infección.
-La madre es sintomática solo en un 5% de los casos y se presenta con linfadenopatía, fiebre, astenia y mialgias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

-Poco frecuente (6-33%).
-Es grave y por lo general abortan o se producen
graves malformaciones fetales.

¿En qué TRIMESTRE pasa esto?

A

Primer trimestre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

-También afecta al 6-33%—> Igual porcentaje de afectación que en primer trimestre.

-El 50% de estos RN nacen con toxoplasmosis congénita inaparente.

¿En qué TRIMESTRE pasa esto?

A

Segundo trimestre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

-Es + frecuente la infestación fetal (60-80%).
-En su mayoría es inaparente.
-Cuando da síntomas se pueden ver: miocarditis, neumonitis, hepatomegalia, esplenomegalia, ictericia, etc.

¿En qué TRIMESTRE pasa esto?

A

Tercer trimestre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Complicaciones

A

Px con sistema inmunitario NORMAL:
-Es probable que NO se presenten complicaciones de la toxoplasmosis.
-Algunos casos, pueden presentarse infecciones oculares que al dejarse evolucionar pueden causar —>ceguera.

Px con sistema inmunitario DEBILITADO, especialmente a causa del VIH/SIDA, puede causar:
-Convulsiones.
-Encefalitis focal—> puede ser mortal.

La forma CONGÉNITA puede presentar:
-Pérdida de la audición.
-Discapacidad mental.
-Ceguera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Px con sistema inmunitario NORMAL, ¿COMPLICACIONES?

A

-Es probable que NO se presenten complicaciones de la toxoplasmosis.
-Algunos casos, pueden presentarse infecciones oculares que al dejarse evolucionar pueden causar —>ceguera.

17
Q

Px con sistema inmunitario DEBILITADO, especialmente a causa del VIH/SIDA ¿Complicaciones?

A

Puede causar:
-Convulsiones.
-Encefalitis focal—> puede ser mortal

18
Q

COMPLICACIONES de la forma
CONGÉNITA:

A

Puede presentar:
-Pérdida de la audición.
-Discapacidad mental.
-Ceguera.

19
Q

Diagnóstico diferencial:

A

En los casos más severos puede confundirse con:
-leptospirosis.
-enfermedad de Hodgkin y otros linfomas.
-encefalitis.
-mononucleosis.
-miocarditis.
-tuberculosis en inmunocomprometidos.
-sarcoidosis.

20
Q

Diagnóstico:

A

1.-Se realiza a través de la SEROLOGÍA
-una IgM expresa—> enfermedad activa principalmente en las primeras 2 semanas o bien la elevación de títulos de IgG.

2.-Puede identificarse el agente en tejidos o líquidos corporales por biopsia o necropsia.

21
Q

Llega contigo PACIENTE INMUNOCOMPETENTE ¿Le das TRATAMIENTO?

A

NO.
Ante un sujeto con inmunocompetencia, NO está indicado el tratamiento, EXCEPTO en CUADROS CLÍNICOS SEVEROS.

22
Q

¿Qué le das de TX a tu PX INMUNOCOMPETENTE con CUADRO CLÍNICO SEVERO?

A

Se utiliza la combinación de pirimetamina, sulfadiazina y ácido folínico por 1-2 meses.

23
Q

Tratamiento de EMBARAZADAS:

A

ESPIRAMICINA.

24
Q

-Paciente inmunocompetente a menudo asintomático (80%), en ocasiones con fiebre, linfadenopatía y linfocitosis (síndrome de mononucleosis infecciosa).

-Paciente inmunodeficiente con presentaciones de neumonía, encefalitis, miocarditis y en pacientes con SIDA que tienen abscesos cerebrales.

¿Qué tipo de casos son?

A

Casos PROBABLES.

25
Q

Diagnóstico serológico principalmente al buscar los anticuerpos IgM, IgG específicos contra el agente.
¿Qué tipo de caso es?

A

Caso CONFIRMADO.

26
Q

Medidas preventivas y de control:

A

-Educar a la población con énfasis en embarazadas respecto a la PREVENCIÓN de esta enfermedad, como:
1.-Evitar la limpieza de recipientes de arena donde defecan los gatos.
2.- Lavarse las manos y los utensilios para preparar alimentos sobre todo después de manipulación de las heces de los gatos.
3.-La cocción adecuada de la carne.

27
Q

Acciones ante un caso:

A

-Se realiza el registro del diagnóstico por parte del médico tratante para que sea codificado dentro de la unidad médica y sea captado semanalmente por el sistema de vigilancia epidemiológica.

-Identificar y estudiar para su manejo a los CONTACTOS que hayan estado expuestos a la fuente de infección.