Faringe Flashcards

1
Q

-Tubo fibromuscular
Sitio: base del cráneo hasta cartílago cricoides

A

FARINGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Función de la faringe

A

Vía común para alimento y aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

División de la faringe

A

Nasofaringe
Orofaringe
Hipofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sección de la faringe que es la más afectada

A

OROFARINGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Patologías de la faringe

Síntoma más frecuente

A

DOLOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Patologías de la faringe

FARINGODINIA

A

Dolor permanente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Patologías de la faringe

ODINOFAGIA

A

Dolor que aumenta cuando comemos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Edad factor importante de patologías de la faringe

A

5-10% adultos causa por bacterias
30-40% población infantil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La mayoría de afectaciones de la faringe es a causa de:

A

Bacterias, muy pocas por virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Microorganismo aerobio gram+

A

Streptococcus beta hemolítico del grupo A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causa más frecuente de faringitis bacteriana aguda

A

Streptococcus beta hemolítico del grupo A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Más frecuente en niños entre 3 y 14 años de edad
(10% será en adultos)
(raro en menores de 3 años)

A

Faringitis bacteriana aguda por streptococcus beta hemolítico del grupo A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principal reservorio del streptococcus beta hemolítico beta del grupo A

A

Mucosa de nasofaringe y orofaringe
Piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Faringitis bacteriana aguda
Transmisión

A

Microgotas de secreciones
Contacto directo
Alimentos contaminados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

FARINGITIS BACTERIANA AGUDA
Síntomas: (5)

A

Faringodinia
Odinofagia severa
Fiebre
Malestar general
Cefalea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

FARINGITIS BACTERIANA AGUDA
Exploración física

A

Faringe eritematosa (rojo)
Edematosa (hinchazón)
Exudados blanco-grisáceos simétricos en ambas amígdalas purulento

17
Q

Tratamiento

A

ANTIBIÓTICOS

18
Q

Síntomas NO característicos de infección faríngea bacteriana aguda por streptococcus

A
  • Tos
  • Laringitis
  • Secreciones nasales
19
Q

Son la causa más común de faringitis

A

RINOVIRUS

20
Q

RESFRIADO COMÚN
Agente biológico

A

RINOVIRUS

21
Q

RESFRIADO COMÚN
Comienzo y final de los síntomas

A

COMIENZO:
Entre 1 y 3 días después de la infección/contagio
DESAPARECEN:
A cabo de 4 a 10 días
Lo que persiste es la TOS aprox. 15 días
(El px ya está curado pero le queda la tos porque sigue irritado de las vías aéreas. Sin embargo, ya no se le debe de dar medicamentos (paracetamol, etc) SOLO medicamentos para controlar la tos).

1 semana de medicamentos sintomatológicos.

22
Q

RESFRIADOS COMUNES
Síntomas

A

Rinorrea
Tos seca leve
Fiebre (algunos px)
Dolor de garganta

23
Q

RESFRIADO COMÚN
Estacional

A

Rinovirus habitualmente en otoño y primavera.

24
Q

RESFRIADO COMÚN
Transmisión

A

1 o 2 días tras el inicio de los síntomas son los MÁS contagiosos.

Se propagan sobre todo cuando las manos de una persona entran en contacto con secreciones nasales de otra persona infectada y esta se toca la boca, ojos
y nariz.

25
Q

RESFRIADO COMÚN
Evaluación médica

A

-Pruebas de laboratorio son inecesarias para dx
-Si surgen complicaciones +análisis de sangre y radiografías.

26
Q

RESFRIADO COMÚN
Tx

A
  • Descansar en casa para prevenir el contagio a las demás personas
  • Líquidos en abundancia e inhalación de humidificador de vapor frío
  • Si es necesario, fármacos de venta sin receta para aliviar los síntomas
  • Descongestionantes, antihistamínicos, AINES, jarabes para la tos.
27
Q

El virus invade el epitelio respiratorio, inicialmente el árbol traqueobronquial y después el
resto del tracto

A

RESFRIADO COMÚN

28
Q

Sintomatología depende de su localización y extensión del tumor. En todos los casos se aprecia un bulto en el cuello.

A

TUMORES DE LA FARINGE

29
Q

TUMORES EN LA FARINGE

PREVENCIÓN

A

Dejar de fumar o directamente no empezar a hacerlo.
Reducir el consumo de alcohol o directamente no empezar a hacerlo.
Seguir un estilo de vida saludable (alimentación adecuada, práctica de ejercicio físico de forma habitual).

30
Q

Sx por tumor en la Nasofaringe

A

Obstrucción nasal o sangrar por un oído. Taponamiento de un oído.

31
Q

Sx por tumor en la Orofaringe

A

Odinofagia
Alteración en el sonido de la voz
Sangre en saliva

32
Q

Síntomas por tumor en la hipofaringe

A

Odinofagia
Alteración de la voz
Disfonía (ronquera)