Columna vertebral Flashcards

1
Q

Funciones de la columna vertebral

A

-Proteger a la médula espinal
-Equilibrio
-Soporte estructural al tronco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

DISCOS INTERVERTEBRALES
Composición

A

Los disco intervertebrales se encuentran entre cada vértebra

Núcleo pulposo
-Parte central del disco
-Sustancia gelatinosa
-Amortigua la columna vertebral (cae todo el peso)

Anillos fibrosos
Anillo externo que rodea al núcleo pulposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones de los discos intervertebrales

A

Permiten la flexibilidad de la columna y además le dan fuerza para actividades del día a día como caminar y correr.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

DISCOPATÍA

A

Enfermedades que afectan a los discos por su deterioro, alteración o desgaste. Mayormente por edad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

DISCOPATÍA
Síntomas

A

-Dolor en espalda baja o cuello
-Hormigueo en extremidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

DISCOPATÍA
Tx

A

-Ejercicios de fortaleza
-Antiinflamatorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DISCARTROSIS

A

Es el desgaste avanzado del disco que amortigua entre vértebra y vértebra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

DISCARTROSIS
Causas

A

-Desecación del disco (con el paso del tiempo, el disco se seca y no absorbe los choques de la misma manera).

-Las actividades diarias y deportes

-Diversas lesiones pueden causar inflamación, dolor e inestabilidad (accidentes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DISCARTROSIS
Síntomas

A

-Dolor en zona lumbar, glúteos y muslos, cuello que puede irradiarse a brazos y manos.

-Dolor al estar sentado, empeora al agacharse, levantarse o torcerse.

-Periodos de dolor intenso que van y vienen (duración de días o meses)

-Entumecimiento y parestesia en las extremidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DISCARTROSIS
Tx

A

-Ejercicio físico
-Medicamentos:
AINES (ibuprofeno, naproxeno sódico)
Analgésicos (acetaminofén)
Neuromoduladores (atacar el pinzamiento neuronal)
Cirugía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Espondilolistesis

A

Desplazamiento de una vértebra sobre otra. Comprimen nervios. Mayor frecuencia en lumbares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Espondilolistesis
Causas

A

Degeneración por la edad, fractura intraarticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Espondilolistesis
Síntomas

A

Dolor, inestabilidad en marcha, incontinencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Espondilolistesis
Tratamiento

A

Antiinflamatorios, fisioterapia y cirugía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estenosis del canal raquídeo

A

Estrechamiento del canal causado porque causa comprensión y degeneración del tejido adyacente, desgaste de discos intervertebrales y engrosamiento de ligamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estenosis del canal raquídeo
Síntomas

A

Dolor, molestia al caminar, hormigueo y debilidad de piernas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estenosis del canal raquídeo
Tratamiento

A

AINES, corticoides, analgesicos, fisioterapia, ejercicios, cirugía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Curvaturas de la columna vertebral

A

Cuello: lordosis
Pecho: cifosis
Parte baja: lordosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ESPINA BÍFIDA

A

Anomalía congénita
Defecto del tubo neural en el que no se cierra o no se desarrolla por completo.
Puede causar discapacidades físicas o intelectuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ESPINA BÍFIDA
Tipos

A

Espina bífida oculta
Meningocele
Mielomeningocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ESPINA BÍFIDA
Mielomeningocele

A

SALE MENINGES Y NERVIOS

Saco de líquido sale por la espalda junto a nervios y parte de la médula.

Px tienen afectaciones tanto para la sensibilidad y movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

ESPINA BÍFIDA
Meningocele

A

SALEN SOLO LAS MENINGES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ESPINA BÍFIDA
Oculta

A

Hueco en la columna (oculta detrás de vello)

La parte de las espinas de las vértebras no se fusionaron, quedó abierto y dejó un hueco. Es oculta porque nacen como mucho peso en ese sitio.

Riesgo para px diabéticas embarazadas, ya que ellas deben tomar más ácido fólico

24
Q

Se presenta un hueco en la columna y esta es oculta detrás de vello

A

ESPINA BÍFIDA OCULTA

25
Q

ESPINA BIFIDA
Causas

A

-Factores de riesgo genético
-Nutricionales y ambientales
-Deficiencia de folato
-Antecedentes familiares de anomalías del tubo neural

26
Q

ESPINA BÍFIDA
Tx

A

Cirugía y seguimiento

27
Q

HIPERCIFOSIS

A

Curvatura excesiva de la región torácica posterior

28
Q

HIPERCIFOSIS
Causas

A

-Mala postura
-Secundaria a osteoporosis

29
Q

HIPERCIFOSIS
Tx

A

-Cirugía
-Ortesis espinales (aparatos ortopédicos)

30
Q

HIPERLORDOSIS

A

Hundimiento excesivo en región lumbar anterior. Leve inclinación pélvica hacia adelante.

31
Q

HIPERLORDOSIS
Causas

A

-Mala postura
-Carga de objetos pesados
-Asociado con obesidad o embarazo avanzado

32
Q

HIPERLORDOSIS
Tx

A

-Cirugía correctiva
-Fisioterapia

33
Q

ESCOLIOSIS

A

Desviación lateral de la columna vertebral

34
Q

ESCOLIOSIS
Causa

A

-Desconocido (idiopático)
-Malformación en desarrollo embrionario
-Otras enfermedades

35
Q

ESCOLIOSIS
Síntomas

A

-Desviación de espalda, hombros y cadera
-Dolor de espalda

36
Q

ESCOLIOSIS
Tx

A

-Tratamiento ortopédico
-Ejercicios y rehabilitación (complementario)
-Cirugía

37
Q

LUMBALGIA

A

Dolor localizado en la parte inferior o baja de la espalda, cuyo origen tiene que ver con la estructura músculo-esquelética de la columna vertebral.

38
Q

LUMBALGIA
Causas

A

-Alteración de la estática vertebral (escoliosis)
-Contracturas musculares (por sobrecarga mecánica o tensional)
-Problemas degenerativos del disco intervertebral o de las articulaciones posteriores vertebrales.
-Fracturas por osteoporosis
-Traumatismos violentos

39
Q

LUMBALGIA
Síntomas

A

-Dolor local o irradiado
-Inflamación
-Presencia de contracturas musculares
-Alteraciones de la sensibilidad (anestesia, hipoanestesia, hiperestesia, hormigueo, etc)
-Alteraciones del movimiento (paresia, parálisis, entre cosas)

40
Q

LUMBALGIA
Dx

A

Se debe realizar al px:
-Interrogatorio
-Examen físico dirigido a orientar y establecer el dx
-Incluir valoración neurológica

Imagenología
* Rx columna lumbar
* Tomografía axial (TAC)
* Resonancia magnética nuclear (RMN) de columna lumbosacra

Electromiografia de miembros inferiores
Pruebas de laboratorio

(Las contracturas NO son diagnósticos)

41
Q

LUMBALGIA
Exploración

A

Se valorará la movilidad y limitaciones:
* Cuerda de Forestier: Presencia de espasmo muscular paravertebral

42
Q

LUMBALGIA
Tx

A

Preventivo:
-Cambiar ergonomía en el trabajo
-Salud ocupacional y corrección de posturas viciosas en la columna
-Evitar el reposo en la cama

Tratamiento (Varias líneas)
-Tx farmacológico:
Analgésicos-antiinflamatorios no esteroides-relajante muscular
-Ejercicios de williams
-Cirugías

43
Q

Cuerda de Forestier

A

Presencia del espasmo muscular paravertebral
Colocar dos dedos sobre la musculatura PARAVERTEBRAL lumbar y solicitando al paciente que flexione la columna lateralmente, lo normal es que estos músculos se relajen, en caso que ello no ocurra, el signo de la cuerda de Forrestier es positivo.

44
Q

LUMBALGIA
Tipos

A

-Agudas (1-4 semanas)
-Subagudas (4-12 semanas)
-Crónicas (+12 semanas)

45
Q

Maniobra de Laségue

A

Consiste en la elevación de la extremidad inferior flexionando la cadera con la rodilla extendida, esto con paciente acostado. Se considera positivo si al elevar la extremidad 60 grados aparece dolor agudo tipo choque eléctrico a lo largo de la cara posterior del muslo, lo que refleja afectación del nervio
ciático.

46
Q

SIGNO DE BRAGARD

A

Igual que laségue pero con dorsiflexión pasiva del pie. Valora la pérdida de fuerza o sensibilidad y reflejos osteotendinosos como el rotuliano y aquíliano.

47
Q

SIGNO DE WASSERMANN

A

Casi no se usa
Se coloca al paciente en decúbito prono, con la rodilla flexionada 90 grados y extendiendo la cadera. Es positivo si se experimenta dolor a lo largo de las cara anterior del muslo y es indicativo de irritación del nervio femoral o crural.

48
Q

PUNTOS DE VALLEIX

A

Se presiona con el dedo pulgar el recorrido del nervio ciático, iniciando en la punta del glúteo y finalizando en la bifurcación del nervio en la fosa poplítea. Es positivo si se presenta dolor tipo choque eléctrico lo que indica afectación del nervio.

49
Q

Analgésicos y antiinflamatorios

A

ANALGÉSICOS:
El tejido no esta inflamado pero genera dolor.
¿Cuándo se da?
Las membranas estructuralmente están íntegras y el problema es neuronal.

ANTIINFLAMATORIOS:
Evita la inflamación.
¿Cuándo se da? Se rompe la células, la membrana y genera un proceso de inflamación.
-Golpe agudo
-Traumatismo

50
Q

CIATALGIA

A

Dolor en el nervio ciático ocasionado por irritación o compresión del nervio.

51
Q

CIATALGIA
Manifestación

A

Puede manifestarse como dolor que se irradia desde la espalda baja hacía una o ambas piernas.

52
Q

NERVIO CIÁTICO

A

Emerge: nervios espinales L4-S3
Recorre: sale de la pelvis a través del foramen isquiático mayor, desciende a través del compartimiento posterior del muslo.
Termina en: nervio tibial, nervio fibular común

53
Q

CIATALGIA
Causas

A

-Hernia discal
-Estenosis espinal (estrechamiento del canal vertebral)
-Sd. del piriforme (un músculo en la parte posterior de la cadera que puede comprimir el nervio ciático)
-Lesiones o traumatismo en la zona lumbar
-Degeneración de los discos intervertebrales

54
Q

CIATALGIA
Tx

A

-Medicamentos para el dolor
-AINES
-Fisioterapia
-Inyecciones de corticosteroides
-Cirugía (sd. de la cola de cabello o para hernia de disco)

55
Q

CIATALGIA
Maniobras para detección de ciatalgia

A

-Maniobra de Lasegue
-Maniobra de Bragard
-Exploración de la sensibilidad
-Exploración de la fuerza muscular
-Exploración de los reflejos tendinosos