DISNEA (M1) Flashcards

1
Q

definición de disnea

A

experiencia subjetiva de dificultad para respirar compuesta por sensaciones cualitativamente diferentes que varían en intensidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

de que tipo de patologías es la disnea un síntoma frecuente?

A

patologías pulmonares, cardiacas y neuromusculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que tipos de receptores intervienen en el mecanismo de la disnea:

A
  • receptores centrales
  • quimio-receptores
  • mecano-receptores periféricos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que receptores son muy sensibles a la cantidad de hidrogeniones que están muy relacionados en los cambios de concentración de CO2

A

receptores centrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que receptores se encuentran a nivel de la carótida y regiones cercanas a la aorta.
más sensibles a la concentración de O2 (respuesta a la hipoxia), aunque también tienen respuesta a los hidrogeniones y por lo tanto al dióxido de carbono

A

quimio-receptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que receptores se encuentran en la pared torácica, pulmón y la vía aérea. Son sensibles a otro tipo de estímulos, ya no tanto químicos o de los gases

A

mecano-receptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que otros factores, a parte de la hipoxia, provocan la disnea

A
  • insuflación (tipico en enfisema)
  • Inflamación vía aérea
  • alteraciones de los gases
  • todo lo que aumente la resistencia al flujo de aire o la carga elástica del pulmón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

la disnea es una percepción variable:

A
  • sensación de falta de airea/respiración corta/ dificultad (esfuerzo) para respirar.
  • Sensación de trabajo muscular (por las señales aferentes de los músculos). En ocasiones es sensación de tirantez, por ejemplo, en asma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

características que comparten la disnea y el dolor:

A
  • característica subjetiva
  • activa el sistema mesolímbico
  • la ansiedad puede exacerbar la sensación
  • los opiaceos alivian la sensación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que cosas nos van a interesar preguntar en la historia clínica de un paciente que viene por disnea?

A
  • evolución (si crónica o aguda)
  • episódica o de esfuerzo
  • ortopnea (típica de IC) o disnea paroxística nocturna (tamb en IC)
  • factores desencadenantes
  • síntomas acompañantes
  • antecedentes y factores de riesgo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La disnea puede venir de 4 sistemas diferentes:

A
  • enfermedades aparato respiratorio
  • etiología cardiaca
  • alteraciones generales (obesidad, hormonas, anemia…)
  • trastornos neurológicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

planteamiento diagnóstico inicial de una disnea crónica

A
  • respiratoria
  • cardiaco-vascular
  • muscular-neurológico
  • otros problemas generales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cual será la prueba inicial a pedir para valorar las posibles causas (de imagen)

A

rx de tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En que posible patología pensaremos si:
es disnea episódica, variable que no persiste en el tiempo y no necesariamente es una disnea de esfuerzo. Suele estar desencadenada por factores como la exposición a alérgenos, irritantes ambientales no específicos

A

Asma (respiratorio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En que posible patología pensaremos si:
exfumadores o fumadores. Síntomas de tos con expectoración crónica por lo menos en el periodo en el que fuman. Los pacientes padecen disnea de esfuerzo y es común que tengan infecciones recurrentes que suelen agudizar los síntomas y pueden requerir ingreso hospitalario

A

EPOC (respiratorio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En que posible patología pensaremos si:
notan disnea de esfuerzo progresiva en el tiempo (meses o incluso años), puede aparecer tos irritativa, generalmente seca. CREPITANTES en auscultación (menos frecuente que otras patologías)

A

enfermedad pulmonar intersticial

17
Q

En que posible patología pensaremos si:
ortopnea, disnea paroxística nocturna, presencia de edemas, factores de riesgo cardiovascular

A

Enfermedad cardiaca

18
Q

En que posible patología pensaremos si:
signos de IC derecha (edemas, cuadros sincopales), reforzamiento del segundo tono en la auscultación cardiaca

A

enfermedad vascular pulmonar

19
Q

En que posible patología pensaremos si:
debilidad muscular asociada, fasciculaciones, mala tolerancia al decúbito (por mayor debilidad diafragma)

A

enfermedad muscular/neuromuscular

20
Q

pruebas diagnósticas

A
  • Rx y TC torácico según sospecha
  • PFR (espirometría) y estudio vol pulmonar y difusión
  • ECG, ecocardio, prueba esfuerzo, cateterismo izquierdo
  • hemograma, TSH, BNP, proBNP
  • EMG (estudio neuromuscular)
  • Prueba cardiopulmonar esfuerzo
21
Q

estudio orientado según sospecha:
asma

A
  • espirometría + prueba broncodilatadora
  • si es - considerar broncoprovocación
  • pruebas complementarias: FeNO, estudio alergológico
22
Q

estudio orientado según sospecha:
EPOC

A
  • espirometría
  • Rx tórax
23
Q

estudio orientado según sospecha:
Neumopatía intersticial (EPID)

A
  • PFR
  • Rx Tórax
  • TAC torácico alta resolución
24
Q

estudio orientado según sospecha:
enfermedad cardiaca

A
  • ECG
  • Ecocardio
  • BNP/proBNP
25
Q

estudio orientado según sospecha:
HTA pulmonar

A
  • ecocardio
  • cateterismo derecho
26
Q

tratamiento de asma/EPOC

A
  • broncodilatadores (LABA O LAMA) + corticoides a veces
27
Q

tratamiento IC

A

-diuréticos + tratamiento de la causa

28
Q

tratamiento de enfermedad pulmonar intersticial

A

depende del diagnóstico

29
Q

cosas importantes a averiguar ante una disnea aguda

A
  • nivel de conciencia (consciente o no)
  • ABC: airway, breathing, circulation
  • Signos vitales
30
Q

causas pulmonares de disneas agudas

A
  • agudización de enfermedad por infección o asi
  • neumonía
  • neumotórax
  • derrame pleural
31
Q

causas vasculares de disnea aguda

A

TEP

32
Q

pruebas diagnósticas iniciales en disnea aguda

A
  • Rx tórax
  • ECG
  • gasometría arterial
  • analítica dirigida (dímero D, proBNP, hemograma, PCR, función renal, troponinas)
33
Q

indicaciones de oxígenoterapia

A

saturación menor de 92%