Demencias Flashcards

1
Q

Que es la demencia

A

-es un trastorno que se caracteriza por una disminución de la cognición que involucra uno o más dominios cognitivos
-Es adquirido (a diferencia del retraso mental) y en presencia de un nivel de consciencia y atención normales (a diferencia del delirium).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diferencia entre demencia y delirum

A

La principal diferencia entre demencia y delirium es que, en este último, está disminuido el nivel de consciencia y está alterada la me- moria inmediata (dependiente de la atención).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es el deterioro cognitivo leve

A

-como un déficit cognitivo (usual- mente focalizado en la memoria) de una y media desviación estándar por debajo del rendimiento cognitivo de sujetos normales
-No se acompaña de alteraciones funcionales para la vida diaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Puntaje del mini-mental

A

Se valora de 0 a 30 puntos y se consideran normales las puntuaciones iguales o superiores a 27. Por debajo de 27 se considera que existe una alteración cognitiva; determinar si se trata de una demencia o de un deterioro cognitivo leve dependerá de si existe o no repercusión en la funcionalidad del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Criterios dx para transtorno cognitivo mayor

A
  1. Evidencias de un declive cognitivo significativo comparado con el nivel previo de uno o más dominios cognitivos basada en:
    • Preocupación en el propio individuo, en un informante que le conoce o en el clínico, porque ha habido un declive significativo en una función cognitiva
    • Un deterioro sustancial del rendimiento cognitivo, preferentemente documentado por un test neuropsicológico estandarizado o, en su defecto, por otra evaluación clínica cuantitativa
  2. Los déficits cognitivos interfieren con la autonomía del individuo en las actividades cotidianas
  3. Los déficits cognitivos no ocurren exclusivamente en el contexto de un síndrome confusional
  4. Los déficits cognitivos no se explican mejor por otro trastorno mental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principales escalas para evaluar la funcionalidad de los pacientes con EA

A

Escala de Barthel y Katz
Escala de Lawton y Brody

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Histologicamente que vemos en un cerebro un EA

A

Las lesiones histológicas típicas de la enfermedad de Alzheimer son los depósitos intracelulares de tau (τ) hiperfosforilada y las placas de beta-amiloide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Genes que se han asociado a una aparición precoz de EA

A

Gen de la proteína precursora amiloide en el cromosoma 21.
* Gen de la presenilina 1 en el cromosoma 14. Es el locus más frecuen-
temente implicado en los casos de Alzheimer de inicio precoz (70%).
* Gen de la presenilina 2 en el cromosoma 1, con una incidencia muy baja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son los 3 estadios de la EA

A

Prodromico
Clinico
Final

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características del estadio prodromico

A

Errores puntuales de memoria, sin que exis- tan otros déficits. Es en estas fases iniciales donde el paciente puede sufrir depresión que puede ser primaria y propia de la neurodegene- ración o secundaria a la pérdida de independencia que experimenta por los déficits progresivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características del estadio clinico

A

Alteración de la memoria reciente y de la capacidad de aprendizaje. Inicialmente la memoria remota se mantiene intacta. Progresivamente va asociando alteraciones de otras funciones corti- cales que van aumentando en gravedad: afasias, apraxias, agnosias, alteración de la abstracción e ideación, falta de iniciativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Caractersiticas del estadio final

A

Todos los déficits previos son muy severos. Sólo en fases muy evolucionadas pueden aparecer signos extrapiramidales, como marcha torpe, postura encorvada, bradicinesia generalizada y rigidez. Generalmente, la causa de la muerte suele ser una enferme- dad intercurrente, sobre todo, infecciones respiratorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clinica de la variante posterior de EA

A

La clínica comienza con afectación del lóbulo parietal u occipital y progresa al resto de áreas posteriormente. Generalmente, el paciente tiene quejas visuoespaciales o visuoperceptivas como la simultagnosia, la alexia, el síndrome de Gerstmann’s o el Síndrome de Balint.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clinica de la variante lenguaje de EA

A

El sín- toma inicial y fundamental en los primeros estadios de la enfermedad es la afasia. El paciente habla poco, pero con un lenguaje gramatical- mente correcto, y falla en la repetición. Entiende todo tipo de órdenes. Posteriormente progresa al resto de clínica típica de la Enfermedad de Alzheimer, incluida la memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tx para enfermedad de EA

A

Inhibidores de la acetilcolinesterasa (donepezilo, rivastigmina,
galantamina). Indicados en las fases leve y moderada de la enfer- medad; no modifican a largo plazo la progresión de la enfermedad, pero producen una mejoría de las funciones cognitivas durante los primeros meses de tratamiento
Memantina. Es un antagonista no competitivo de los receptores de N-metil-D-aspartato (NMDA) del glutamato, indicado en las fases moderadas y avanzadas de la enfermedad de Alzheimer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sensibilidad y especificidad del mini-mental

A

Sensibilidad 90%, especificidad 75%

17
Q

Puntajes de mini-mental

A
  • Sin deterioro: 24 puntos o más
  • Leve: 19-23 puntos
  • Moderado: 14-18 puntos
  • Grave: 14 puntos o menos
18
Q

Utilidad del moca test

A
  • Útil para evaluar otros dominios cognitivos
  • No tan polarizado hacia Alzheimer
19
Q

Puntaje del moca

A

Leve es de 12-16
Moderada es 4-11
Grave es menos de 4

20
Q

Demencia no degenerativa mas comun

A

Demencia vascular

21
Q

Crterios de dx de EA

A
  • Interferencia con la capacidad para funcionar en el trabajo o en las actividades habituales
  • Una disminución de un nivel anterior de funcionamiento y desempeño
  • No explicado por delirio o trastorno psiquiátrico mayor
  • Deterioro cognitivo establecido por la toma de antecedentes del paciente y un informante informado; y examen objetivo del estado mental al lado de la cama o pruebas neuropsicológicas
22
Q

Que es la demencia frontotemporal

A

Es un trastorno degenerativo heterogéneo caracterizado por una marcada pérdida de neuronas en las regiones anteriores de los lóbulos frontales y temporales, con normalidad del resto del cerebro

23
Q

Receurda

A

La demencia de Pick se diferencia del Alzheimer en que aparece en más jóvenes; no cursa con amnesia, ni apraxias ni agnosias en fases ini- ciales, pese a ser una demencia cortical; las alteraciones conductuales y del lenguaje son más precoces, y no aparecen ovillos ni placas neuríticas.

24
Q

Histologicamente cuales son las características de la demencia de pick

A

neuronas de Pick, son neuronas tumefactas, pálidas, que no se tiñen con las tinciones habituales y localizadas en los lóbulos frontales; 2) cuerpos de Pick, son inclusiones citoplasmáticas localizadas en las regiones temporales anteriores. No se observan ovillos neurofibrilares ni placas seniles.

25
Q

Caractersiticas de la demencia frontotemporal en su variante conductual

A

Se manifiesta como una demencia lentamente progresiva, donde las alteraciones de la personalidad son los síntomas más llamativos: dificultades en las relaciones socia- les (desinhibición conductual, falta de empatía con el entorno), en la emoción, en el insight y con pérdida de las capacidades ejecutivas (impulsividad, conductas estereotipadas, ritualistas, compulsivas, etc). A medida que avanza la enfermedad, la apatía y la abulia dominan el cuadro.

26
Q

Caractersiticas de la demencia frontotemporal en su variante afasia progresiva

A

La APP es un síndrome clí- nico neurodegenerativo donde el síntoma inicial, el más prominente y el que causa al inicio una mayor repercusión en la calidad de vida del paciente es la afasia.

27
Q

Tx para la demencia de pick

A

generalmente se basa en intentar paliar los sínto- mas conductuales con antidepresivos ISRS, o antipsicóticos.

28
Q

Cual es la demencia que se asocia a HTA y ateroesclerosis

A

Enfermedad de Binswanger

29
Q

Recuerda

A

Las demencias de causa vascular son las segundas en frecuencia. Pueden ser corticales o subcorticales, y se caracterizan por su apari- ción brusca, con focalidad neurológica, y su curso clínico fluctuante.

30
Q

Hallazgos por imagen de demencia vascular

A
31
Q

Clinica de demencia por cuerpos de lewy

A

Las fluctuaciones cognitivas son muy frecuentes, con variaciones notables en la atención y el estado de alerta. Las alucinaciones visuales o presencia- les son características, así como las alteraciones del sueño REM (en la fase de atonía muscular, la presencia de un actividad física incesante apoya el diagnóstico)

32
Q

Recuerda

A

La presencia de alucinaciones visuales en el contexto de un dete- rioro cognitivo es muy sugestivo de demencia de cuerpos de Lewy. Su empeoramiento con el tratamiento con neurolépticos clásicos prácti- camente lo confirma.

33
Q

Diferencia en la aparición de los sintomas en demencia de cuerpos de lewy y parkinson

A

En la demencia por cuerpos de Lewy, el deterioro cognitivo ocurre al principio de la enfermedad, y luego aparecen los síntomas motores. En la demencia asociada a enfermedad de Parkin- son, ocurre al revés: los síntomas cognitivos aparecen al menos un año tras el inicio de los síntomas motores.