Exploración neurologica chida Flashcards

(121 cards)

1
Q

Orden de la exploración neurologica

A

1.- Estado de Alerta o Despierto Apertura palpebral
2.-Funciones Mentales
3.-Nervios del Cráneo
4.Sistema Motor
Reflejososteotendinosos y reflejos patológicos
5.Sistema Sensitivo
6.Cerebelo y Marcha
7.Trastornos del Movimiento
8. Signos meníngeos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los niveles de conciencia

A

Alerta o despierto
Somnolencia
Estupor
Coma
Se evalúan si abre o no los ojos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Puntaje minimo en la escala de Glasgow

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Puntaje máximo en la escala de Glasgow

A

15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son las funciones mentales

A

Atención
Lenguaje/Habla
Orientación
Memoria
Estas 4 son en las que se enfoca neuro

Funciones cálculo
Mentales
Abstracción
Juicio
Gnosias
Praxias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es la atención

A

Capacidad de atender un estimulo sin distraerse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como se evalua la atención

A

Le pides al paciente que repita una serie de números al derecho y al revés o que diga una frase y cada que pronuncie la a aplauda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En que esferas debe de estar orientado el paciente

A

Tiempo
lugar
persona, dificilmente se pierde, es mas comun en psiquiatría
circunstancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pasos para la consolidación de la memoria

A

Atención
concentración
registro
asociacion
consolidación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como dividimos la memoria

A

De corto y largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que tipo de memoria es la que exploramos

A

corto plazo porque si tiene un area anatómica, el hipocampo
El paciente puede evocar un recuerdo pero no que como ayer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como se divide la memoria explicita

A

semantica y episodica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es el lenguaje

A

Sistema complejo de comunicación basado en símbolos y reglas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se le llama a la alteración del lenguaje

A

Disfasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que es el habla

A

Es la articulación y fonación de los elementos del lenguaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como se le llama a la alteración del habla

A

Disartria o disfonia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fascículo que conecta al área de broca y area wernicke

A

Arcuato
Wernicke comprende el lenguaje
Broca lo evoca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que Evaluamos en el lenguaje

A

Fluencia: Secuencia de palabras
Comprensión: serie de ordenes
repetición: Repita una frase
Nominación: Nombre una serie de objetos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que son las parafasias

A

Errores en la expresión del lenguaje en donde el paciente sustituye una sílaba o una palabra
Semánticas o Fonemicas
Semánticas cambia por completo la palabra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que son los neologismos

A

Palabras sin sentido muchas veces creadas por el propio paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que son las praxis

A

Realizar movimientos previamente aprendidos
Proposito determinado e intencionado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que exploramos en el nervio óptico

A

Agudeza visual
Campimetría
Fondo de ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Como se explora la agudeza visual

A

Cada ojo por separado
para la vision lejana con la carta de snellen y para la vision de cerca con la carta de Rosenbaun

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cual es el rango normal en la carta de sellen

A

20/20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
para que se usa el agujero estenopeico
Para evaluar la agudeza visual y si mejora la vision es un error de refracción
26
Como evaluamos la colorimetria
La prueba de Ishijara
27
Como se evalúa la campimetría
Colocarse a la misma altura del paciente a 60 cm * Se ocluye un ojo y se pide que mantenga la vista fija al frente * Se le pide que avise al momento de que vea el objeto
28
Como se evalua el fondo de ojo
Se evalua con el mismo ojo al cual se va a explorar Se acerca de manera angulada Se siguen los vasos sanguíneos hasta su confluencia Se busca papiledema
29
Hacia donde mueve el ojo el par craneal 3
Hacia abajo Hacia adentro Hacia arriba
30
Hacia donde mueve el ojo el par craneal 4
Hacia abajo y hacia adentro
31
Como se exploran los nervios oculomotores
Con la tecnica de la H
32
Que buscamos en la exploración de los nervios oculomotores
Entropía, Exotropia, nistagmo, sacadas y optocineticos
33
Que es el nistagmo y cual es su diferencia con las sacadas
El nistagmo son movimientos rápidos y las sacadas son movimientos no tan rápidos
34
Que musculos inerva el oculomotor
Todos los rectos menos el recto lateral también inerva el oblicuo inferior
35
Que músculo inerva el troclear
Oblicuo superior
36
Que músculo inerva el abducens
El recto lateral
37
Que es la mirada de Bielschosky
El paciente gira su cabeza hacia algún lado para compensar la parálisis del cuarto par craneal
38
Que evaluamos en la exploración pupilar
Simetria Tamaño Reflejos Diametro normal es de 2-6 Menos de 2 es meiosis y mas de 6 midriasis
39
Cuales son los reflejos pupilares
Fotomotor * Acomodación * Consensual
40
Como se evalua la parte motora del trigemino
Se le pide al paciente que mastique o que mueva la mandíbula
41
Como se evalúa la parte sensitiva del trigemino
Se evalua cada rama y el relfejo corneal
42
Como evaluamos la parte motora del nervio facial
Observamos la simetria en reposo le pedimos que levante las cejas Que cierre con fuerza los ojos
43
Cual es el fenomeno o signo de Bell
al intentar cerrar el párpado, el globo ocular se dirige hacia arriba y afuera, visualizándose la esclerótica por la imposibilidad de cerrar el ojo. El facial cierra el párpado y el tercero lo abre
44
Como se explora la parte sensitiva del facial
Le da la sensibilidad a los 2/3 anteriores de la lengua
45
Como saber si es una paralisis facial central
Se conserva el tercio superior, le puedes pedir que levante las cejas
46
Como saber si una parálisis facial es peeriferica
Se pierde la sensibilidad en una mitad entera de la cara
47
Como exploras el par craneal 8
Webber y Rinne
48
Anter se hacer la exploración de Weber y rinne que se debe de hacer
Explorar la sensibilidad auditiva y se le pide al paciente que cierre los ojos y se frota un poco de cabello en su oido
49
Que ocurre si en la prueba de Weber se lateraliza al lado sano
Hipoacusia neurosensorial
50
Que ocurre si en la prueba de Weber se lateraliza al lado enfermo
Hipoacusia conductiva
51
Que nos indica un rinne negativo
La transmisión ósea es mayor a la aérea
52
Que nos indica un rinne positivo
La transmisión aerea dura el doble de la ósea
53
Como se puede inducir el nistagmo
Se sitúa al paciente sentado en la camilla y se gira la cabeza a un lado unos 45°. 2. Se tumba rápidamente hacia atrás hasta situarlo en decúbito supino con la cabeza colgando unos 20°, manteniendo esta posición al menos 40s y observando la aparición de nistagmo. Maniobra de Dix-Hallpike
54
Que es la maniobra de fukuda
De pie, ojos cerrados y con manos extendidas, marchaen su misma posición
55
Que ocurre si durante la prueba de fukuda existe una rotación de 15 grados o mas
Existe una afectación vestibular periferica
56
Como identificar si el nistagmo es periferico o central
El nistagmo periferico tiene latencia, adaptabilidad y fatigabilidad mientras que el central no
57
Como se explora el par craneal 9 y 10
Con el abatelenguas y se observa la elevación del paladar y los movimientos de la úvula El reflejo nauseoso La deglución
58
Que se evalua en el sistema motor
Trofismo Tono Fuerza
59
Como evaluamos la fuerza en el sistema motor
Por grupos musculares * Extensores * Flexores * Proximales *Distales
60
Que escala usamos para evaluar la fuerza muscular
La escala de Daniels
61
Que evaluamos en la escala de Daniels
O Ninguna contracción 1.- Contracción débil sin movimiento 2.- Movimiento activo sin oposición de al gravedad 3.- Movimiento activo contra la fuerza de al gravedad pero no vence la resistencia 4.- Movimiento activo contra al fuerza de la gravedad y al resistenciad e lexaminador 5 Fuerza normal
62
Que es el tono muscular
Es la tensión en un músculo relajado o la resistencia al movimiento pasivo la ausencia de contracción voluntaria.
63
Como se evalua el tono muscular
Con una movilidad pasiva, se toca el tendón del músculo y se siente la contracción
64
Que es la rigidez
Dificultad en todo el arco del movimiento, aumento del tono En rueda dentada
65
Que es la espasticidad
Aumento del tono al inicio del movimiento, el cual aumenta con la velocidad en motora superior
66
Que es el trofismo
Es el volumen y la masa muscular
67
Como se evalua el trofismo
Con la inspección y de manera comparativa
68
Como se evaluán los reflejos
Arreflexia 0 *Hiporreflexia + * N o r m a l ++ *Hiperreflexia +++ *Clonus ++++
69
Cuales son los reflejos de estiramiento muscular
Aquileo Rotuliano Bicipital Tricipital
70
Cuales son los reflejos cutáneos/superficiales
Nauseoso Corneal Abdominocutaeno el mas utilizado Palmar
71
Que nos indica una respuesta exagerada del relfejo palmar
Daño en la región pre-motora o vía piramidal
72
Como se explora el reflejo abdomino-cutaneo
Se estimulan los cuadrantes superiores del abdomen de afuera hacia adentro en dirección horizontal de manera suave La respuesta normal es lar retracción o movimiento focal del ombligo
73
Cuales son los reflejos patológicos
Hoffman Babinski Tromerr Chaddok
74
Cual es la clasificación sensorial de Sherrintong
Exteroceptivo: Ambiente externo Interoceptivo: Ambiente interno Propioceptivo: Orientación de extremidades
75
Como se evalua la sensibilidad exteroceptiva
De manera comparativa aplicando un estimulo
76
Como se evalua la propiocepcion
Sexploran pidiendo la paciente que cierre l o s ojos y mover un dedo del pie en extensión y flexión y que el paciente iforme en que posición quedo
77
Como se explora la marcha
Se explora con la marcha en tándem, la cual consiste en poner un pie delante de otro y avanzar con los ojos cerrados
78
Que son las disdiacosinecias
Incapacidad de realizar movimientos rítmicos con grupos de músculos antagonistas
79
Que es la ataxia
Incapacidad de la coordinación de los movimientos
80
Que se evalua en el incio de la marcha
Choque del talón * Despegue de antepié Oscilación * Braceo Apoyo completo del pie
81
Que se explora en la marcha
Choque del talon Despegue del antepie Apoyo completo del pie Braceo
82
Como ponemos a caminar al paciente para evaluar marcha
Que camine normal De puntas De talones Tandem
83
Que debemos de describir en el temblor
Ritmo Velocidad Reposo o Acción
84
Cuales son los trastornos hipercineticos
Corea Balismo mioclonia Atetosis
85
Cuales son los transtornos hipocineticos
Hipocunesia y bradicinecia
86
Que es la distonia
Transtorno del movimiento el cual ocasiona una postura sostenida
87
Signos meníngeos
Rigidez de nuca Signo de Kering Brudzinsky
88
Patologias que dan un inicio subito
Vascular y convulsion
89
Que es el sintoma pivote
El sintoma mas importante o el que mas le molesta al paciente
90
En que patologias es importante preguntar por antecedentes familiares
Epilepsia Migraña Transtorno de movimientos Cerebeloso Miopatias y nueropatias
91
Como vemos la Afasia de Wernicke
El paciente habla mucho pero no te entiende, habla sin sentido
92
Como vemos la Afasia de Brocca o motora
No te responde, si te entinde pero no te responde
93
En que pacientes es comun encontrar apraxias
En pacientes con deterioro cognitivo La mas común es ideomotora
94
Que son las gnosias
Reconcer estímulos y darles un significado
95
Cuales son los test con los que podemos evaluar las funciones mentales
Moka lo normal es de 26 o arriba y Mini mental
96
Que es una hemianopsia homonima
Que el defecto visual este del mismo lado en los dos ojos La afectación esta después del quiasma
97
Que es una hemianopsia heterónimo
Que el defecto visual este de diferente lado en los dos ojos El defecto esta en el quiasma
98
Que se busca en la exploración de los pares 3,4 y 6
Endotropia u exotropia
99
Que pasa si tiene una alteración en la entropía u exotropia de manera bilateral
Centro de la mirada conjugada a nivel frontal
100
Cual es el unico par que tiene sus núcleos a lo largo de todo el tallo
Trigemino
101
Si la afectación del trigémino esta en el tallo como se va a afectar la parte sensitiva
En aros de cebolla
102
Resultado anormal de la prueba del impulso cefalico
Los ojos se mueven en dirección de la cabeza
103
Que es parecía
Debilidad Del 3 al 5 se concidera paresia en escala de daniels
104
Que es plejia
No puede moverse Del 2 al 0 en escala de Daniels
105
Cuales son los reflejos atávicos
Reflejo de búsqueda Succion parpadeo Palmomentonanio Nos hablan de lesion frontal
106
Que es la alostesia
Percepción de un estimulo sensitivo en otro lugar diferente a donde se hizo
107
Que es la asterognosia
Incapacidad de identificar objetos por un sentido tactil
108
Desde que momento podemos ver la alteración en cerebelo y marcha
Desde que se pone de pie, tiene una sustentación mas amplia
109
Que es la dismetria
Perdida para juzgar la distancia o un rango de movimiento
110
Cual es el signo de Stewart-Holmes
Falta de control de la musculatura agonista y antagonista
111
Cual es el temblor de acción terminal
Temblor al final de la acción
112
Como es la disartria en un síndrome cerebeloso
Disartria escandida
113
Que pasa si se afecta el lóbulo floculonodular
Nistagmo y movimentos extraoculares anormlaes
114
Que pasa si se afecta el vermis
Marcha atáxica
115
Que pasa si se afecta un hemisferio cerebeloso
Ataxia apendicular
116
Que es la marcha espástica
Piernas rígidas como en tijeras
117
Que es la marcha ataxia sensitiva
Marcha equina o en estepage
118
Que es la marcha miopatica
De pato como tambaleándose
119
Cual es una de las distonias mas frecuentes
La cervical
120
Que capa se afecta en la Meningitis
aracnoides
121
Cual es el signo meníngeo mas confiable
Rigidez de nuca