19 - Síndrome de dolor abdominal Flashcards
(40 cards)
Tipos de dolor abdominal
- Dolor visceral, parietal y referido
- De duración agudo o crónico
Alrededor de ____ casos de dolor abdominal no tienen causa demostrable
Del 30-40%
Dolor abdominal visceral (Origen)
Pared del tubo digestivo, debido a estimulaciones nerviosas
- Aumento de la presión intramural
- Isquemia
- Inflamación o ulceración de la mucosa
Dolor abdominal visceral (Características)
- Sordo (Fibras C)
- Mal localizado (Escasa inervación)
- En la línea media abdominal
- NO se asocia con contractura abdominal
- NO aumenta con los movimientos
- SI aumenta con inquietud y agitación
- Si el estímulo es muy doloroso aparece dolor referido (Más agudo y mejor localizado)
Dolor abdominal visceral en el epigastrio se corresponde con…
Estómago, duodeno, vía biliar y pancreática
Dolor abdominal visceral en la región periumbilical se corresponde con..
Intestino delgado, apéndice y hemicolon derecho
Dolor abdominal visceral en el hipogastrio se corresponde con…
Colon transverso, descendente y sigmoideo
Dolor abdominal parietal (Origen)
Serosa peritoneal por estimulación de terminaciones nerviosas
- Causada principalmente por inflamación (Química o infecciosa)
Dolor abdominal parietal (Características)
- Dolor agudo, continuo y bien localizado
- SI aumenta con movimientos y presión
- SI se asocia con contractura abdominal
- NO se asocia a dolor referido
Isquemia intestinal (Diferentes grados de afectación de la pared intestinal)
Sufrimiento -> Necrosis -> Perforación
Isquemia intestinal (Mecanismos de origen)
- Obstructivo (Secundario a lesiones parietales o luminales)
- No obstructivos (Disminución de la perfusión cardíaca y aumento del tono simpático -> Arterioloconstricción)
Zonas del intestino donde es más común que ocurra isquemia intestinal no obstructiva
Ángulo esplénico del colon y zona media del recto
Isquemia intestinal aguda (Definición)
Aparece cuando la disminución de aporte sanguíneo es de tal intensidad que da lugar a necrosis rápida de la pared intestinal (Infarto intestinal)
Isquemia intestinal aguda (Etiología)
Embolismo arterial (50%), trombosis arterial e isquemia no oclusiva
Isquemia intestinal aguda (Manifestaciones clínicas)
- Dolor abdominal súbito, periumbilical, muy intenso y persistente
- Íleo paralítico
- Shock séptico
- Hematoquecia y rectorragia (Isquemia del colon)
Isquemia intestinal crónica (Definición)
El aporte sanguíneo es suficiente en reposo, pero NO cuando desarrolla su función digestiva
La isquemia intestinal crónica tiene un mecanismo similar a…
La angina de pecho
Isquemia intestinal crónica (Etiología principal)
Estenosis arterial de al menos 2/3 troncos principales
Isquemia intestinal crónica (Manifestaciones clínicas)
- Dolor abominal periumbilical que aparece después de comer y duración de 1-4 horas
- Malabsorción
- Sitofobia
La angiografía intestinal nos sirve para confirmar el diagnóstico de…
Isquemia mesentérica aguda de origen arterial
Analítica ante sospecha de isquemia intestinal
Debe incluir hemograma, coagulación y bioquímica básica (Incluyendo amilasa F. alcalina y LDH. GSV)
Utilidad del TAC ante sospecha de isquemia intestinal
Nos permite identificar zonas infartadas (Hipodensas)
Síndrome de obstrucción de la vía biliar (Mecanismos de obstrucción)
- Luminales (Cálculos, coágulos, parásitos…)
- Parietales (Inflamación, tumor…)
- Extraparietales (LOE pancreáticas, adenopatías hiliares…)
Síndrome de obstrucción de la vía biliar (Características del cólico biliar)
- Dolor intenso y continuo en epigastrio e HD irradiada a espalda y hombro
- Comienzo brusco (Espontáneo o tras consumo de grasas)
- Cesa en horas o raramente en días
- Manifestaciones de colestasis (Ictericia, coluria…) si se obstruye el colédoco