3. Trastornos Hemodinámicos Flashcards

(36 cards)

1
Q

Hiperemia

A

Aumento de sangre en vasos de pequeño calibre en determinado sector del organismo.

Puede ser activa o pasiva (congestión).

La activa es fisiológica.

La pasiva es por remora sanguinea (obstaculo, estasis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ejemplos de Hiperemia Pasiva / Congestion

A

ICD: afecta bazo, hígado y rinõnes.
Bazo con barro esplenico (sangre y material necrotico)
Hígado moscado por congestion centrolobulillar y esteatosis perilobulillar.

ICI: Pulmon con celulas cardíacas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Oligohemia

A

Disminución de la irrigación en una determinada zona por disminucion de la luz arterial.

Es parcial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Isquemia - Definición y Causas

A

Falta de irrigación TOTAL en determinada zona.

Causas: Trombosis, aterosclerosis, embolias, angioespasmo, compresion del vaso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Infarto - Definición y Tipos

A

Necrosis isquiemica de una región por oclusión brusca de una arteria.

Tipos:
Infarto isquemico
Infarto hemorrágico
Infarto séptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Infartamiento

A

Necrosis por obstruccion de una vena.

Ej: gangrena de Fournier por torción de testiculo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Infarto Isquémico / Anémico

A

Organos con circulación simple o terminal

Corazón, riñon y bazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Infarto Hemorrágico

A

Organos con doble circulación:

pulmones, intestino delgado, adenohipofisis, cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Infarto cerebral

A

Isquemico (stroke) por oclusion arterial

Hemorrágico por oclusión venosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Infarto Isquémico Reciente - Macro y Micro

A

Macro:
Zona central sobreelevada y palida
Periferia con hiperemia rojiza (negro cuando formol)

Micro:
Zona central necrosis de coagulación rodeada de infiltrado de PMN y congestion periferica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Infarto Isquémico Antíguo - Histo

A

Zona de necrosis es reemplazada por tejido cicatrizal color nacarado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Infarto Hemorrágico Antiguo

A

Cicatriz pigmentada por depositos de hemosiderina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Infarto Septico

A

Tejido necrotico de un infarto que se complica con una infeccion bacteriana y puede generar absceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diferencia Trombo y Coágulo

A

Trombo: formación solida dentro de vaso o corazón con fijación y que ocurre cuando vivo.

Coágulo: post morten o fuera del organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de Trombos

A

Hialinos: solo plaquetas, nivel capilar, CIVD)
Blancos / Fibrinosos: plaquetas, fibrina y PMN
Rojos / Cruóricos: plaquetas, fibrina y GR (policitemia)
Mixtos / Coraliformes: todos los elementos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Morfología de los Trombos

A

Parietal / Mural: no ocluye totalmente, pero se adhiere a la pared causando oligohemia.

Oclusivo: ocluye totalmente el vaso causando isquemia.

Progresivo / Propagado: cabeza que implanta, cuerpo y cola que se desprende)

17
Q

Evolución del trombo (lo que puede ocurrir)

A

Reabsorción: plasmina

Recanalización / angiogenesis

Reblandecimiento: proteolisis mediada por leucocitos

Desprendimiento: formando embolo

Calcificación

18
Q

Embolos - Definición y Tipos

A

Elemento circulante extraño a la composición sanguínea.

Tipos:
Trombótico / Ateromatoso (95%)
Graso (fracturas oseas)
Gaseoso (inyeccio o buseo)
Neoplasico
Septico
Parasitario (filariasis e hidatidosis)
Amniotico (desgarro placentario
Cuerpo extraño (proyectil)
19
Q

Rexis, Diabrosis y Diapedesis

A

Rexis: desgarro de la pared vascular de dentro hacia fuera (HTA, traumatismos, vasculitis, aneurisma)

Diabrosis: erosión de la pared vascular de afuera hacia dentro (TB, ulcera peptica)

Diapedesis: elementos atraviesan la pared capilar sin lesion (escorbuto, intoxicaciones arsenico)

20
Q

Hemorragias Internas Intersticiales

A

Petequias: macula puntiforme

Púrpura: maculas hasta 1 cm

Equimosis: mayores

Hematoma: gran tamaño con limite neto

21
Q

Edema - Definición

A

exceso de liquido en espacios intersticiales o cavidades serosas

22
Q

Exudado

Densidad
Proteinas
Rivalta
Causa

A

Densidad > 1018
Proteinas > 4g/dL
Rivalta POSITIVO
Causa Inflamatoria

23
Q

Trasudado

Densidad
Proteinas
Rivalta
Causa

A

Densidad < 1015
Proteinas < 3 g/dL
Rivalta NEGATIVO
Causa NO Inflamatoria

24
Q

Reacción de Rivalta

A

Se agrega Ac. Acetico. Si se forman precipitados blanquecinos es POSITIVA (exudado).

25
Causas de Edema
Fuerzas de Starling - Aumento de Presión Hidrostática Vascular - Disminución de Presión Oncótica Vascular - Disminución de Presión Hidrostática Vascular - Aumento de Presión Oncótica Intersticial Obstrucción Linfática Alteraciones en metabolismo de Na+ y agua
26
Shock - Definición y Tipos
Colapso circulatorio con hipoperfusión de organos vitales. Desproporción dentre contenido (volemia) y continente (capacidad de los vasos) ``` Tipos: cardiogénico hipovolémico hipoxico acidótico anafilactico neurogénico obstructivo septico ```
27
Manifestaciones clínicas del Shock
``` Hipoperfusión periférica Metabolismo anaeróbio Produccion de acido latico (acidosis lactica) Anion GAP aumentado PCR ```
28
Daños a organos por Disfunción Multiorganica
Pulmón: EAP en cardiogénico Corazón: hemorragias petequiales, IC Riñon: necrosis tubular aguda por isquemia Cerebro: encefalopatía hipoxica
29
Insuficiencia Cardíaca
Incapacidad crítica del miocardio para mantener el gasto cardíaco a fin de satisfacer las necesidades metabolicas de los tejidos perifericos.
30
Insuficiencia Cardíaca - Causas
``` Cardiopatía Isquemica - IAM Cardiopatía Hipertensiva Valvulopatías Miocardiopatías HTA Arritmias Congénitas ```
31
ICI - Evolución
Hipertrofia fisiológica compensatoria Hipertrofia patológica por sobrecarga de presion y volumen Dilatación miocardica Inadecuado gasto cardiaco con inadecuada perfusion de organos. Inadecuada perfusion renal con disminucion de la FG y activación del SRAA Inadecuada perfusion cerebral
32
ICI - Clínica
Edema de Pulmón: tos, hemoptisis, disnea paroxistica nocturna. Bajo Gasto Cardíaco: hipoxia cerebral, disminucion de la FG Causa ICD
33
ICD - Clinica
Dificultad en el retorno venoso (remora) Hepatoesplenomegalia Edema periférico
34
ICD - Causas
``` ICI IAM TEP Valvulopatías (estenosis o insuficiencia pulmonar) EPOC Miocardiopatias ```
35
Cor Pulmonale - Definición, Tipos y Causas
Hipertrofia y Dilatación del VD por consecuencia de una enfermedad pulmonar. Agudo: TEP Cronico: EPOC
36
ICC
Insuficiencia de ambas cavidades. | Aumento de PNA que activa SRAA y aumenta el edema.