3.1 - Enfermedad Metabolica de las Proteinas: Gota Flashcards

1
Q

Gota: Definicion y Caracteristicas

4 caracteristicas

A
  • Es una enfermedad producida por una acumulación de cristales de urato monosódico en distintas partes del cuerpo, sobre todo en las articulaciones, tejidos blandos y riñones’
  • Caracteristicas:
    1. Enfermedad congénita del metabolismo
    2. Caracteriza por hiperuricemia (VN: 5-6 mg%)
    3. Episodios recurrentes de artritis gotosa
    4. Depósitos tofáceos de urato monosódico

Urato monosódico - sal derivada del ácido úrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Seudogota: Definicion

A

Cristales son de pirofosfato o fosfato cálcico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Gota: Clasificacion

4

A
  1. Primaria o idiopática (90%)
  2. Secundaria (10%).
  3. Aguda
  4. Cronica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Gota Primaria: Fisiopatologia y Clinica

Recordar de la Sindrome…
5 Clinicas

A
  • Hereditaria, multifactorial
  • Ligados al cromosoma X
  • Más común en adultos de sexo masculino.
  • 90% de casos: es por defecto en la excreción renal de ácido úrico.
  • 10% restante: se produce por hiperproducción de ácido úrico¹
    1. Síndrome de Lesch-Nyhan:
  • Enfermedad ligada al cromosoma X
  • Déficit de HPRT²
  • Causa hiperproducción de ácido úrico.
  • Clinica
    1. Afección del SNC
    2. Alteraciones graves de la conducta (automutilación)
    3. Retardo mental
    4. Artritis gotosa
    5. Nefropatía.

¹ por defectos metabólicos en el catabolismo de las purinas.
²enzima Hipoxantina Fosforribosil Transferasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Gota Aguda: Clinica/Podagra

Recuerdar bien de la clinica PRINICPAL (como se manifestta)

A
  • Etiologia:
    1. Hiperuricemia (Ni siempre)
    2. Cristalización de urato monosódico
    3. Factores de predisposición genética
  • Clinica:
    1. Artritis gotosa aguda: 50% de los casos ocurre en la articulación del hallux con el primer metatarsiano (podagra)
    2. También en el empeine, en el talón y en la rodilla.
  • Podagra:
    1. Tétrada de Celsius (dolor, tumefacción, rubor y calor)
    2. Perdida funcional del área afectada.

Puede se formar el tofo (gota crónica), luego de recurrencia de ataques

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Gota Secundaria: Fisiopatologia

Son 4

A
  • Etiologia:
    1. Enfermedades con proliferación excesiva de la serie blanca¹ o roja (la hiperuricemia se debe a la excesiva producción de ADN y de bases púricas.)
    2. Insuficiencia Renal Crónica: hay hiperuricemia y gota por incapacidad para excretar ácido úrico.
    3. Síndrome de Lisis Tumoral: la destrucción de células tumorales por citostáticos produce ↑ de purinas e
    hiperuricemia.

¹leucemia o la policitemia vera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Gota Aguda: Fisiopatologia

Son 2

A
  • Hiperuricemia:
    1. VR es 5,5mg% en la mujer y 6mg% en el hombre
    2. El ácido úrico precipita como cristales de urato monosódico
    3. Con o sin hiperuricemia, si ésta existe se acentúa francamente la precipitación de los mismos.
  • Reacción inflamatoria tisular:
    1. Quimiotaxis
    2. ** Opsonización**
    3. Ingestión: Los neutrófilos fagocitan los cristales de urato monosódico
    4. Liberación de enzimas y sustancias inflamatorias:
    5. Aumento de la inflamación:
    6. Lisis celular
    7. Respuesta de los tejidos circundantes: La inflamación puede causar dolor, enrojecimiento, hinchazón y calor en la articulación afectada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Gota Cronica: Clinica

Como es la macro y micro de la Clinica

A
  • Tofos:
    1. Es un granuloma
    2. Depósitos de urato monosódico acompanado de un inflamacion cronica
    3. Esta consituido por Marcrofagos, NT, Linfocitos
    4. Macroscopia: Nodular polilobulado, Coloracion Blanca amarillenta
    3. Se ven en el 20-50% de los casos de gota crónica.
    4. Microscopia: Se puede apreciar un granuloma con células gigantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Gota: Diagnostico

2

A
  • Clínica:
    1. Anamnesis: tener en cuenta antecedentes familiares, la alimentación, posible alcoholismo, etc.
    2. Sexo masculino: es más frecuente
  • Artrocentesis
    1. Extracción de líquido sinovial de la articulación afectada en artritis gotosa aguda.
    2. Material debe fijarse en alcohol absoluto (al 100%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Gota: Tratamiento

4 tratamientos

A
  1. Cambios de alimentación: evitando los alimentos ricos en ácido úrico.
  2. Dejar de consumir alcohol: en caso de pacientes alcohólicos.
  3. Farmacológico:
    →Artritis gotosa aguda: AINES (naproxeno, ibuprofeno). colchicina
    → Artritis gotosa crónica: alopurinol¹
  4. Exéresis del tofo.

¹ Inhibe xantina oxidasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Gota: Casusas de Muerte

A
  • El paciente NO se va a morir por la artritis gotosa, sino al mal estilo de vida que está asociada la gota:
    1. Patologías vasculares.
    2. Ateroesclerosis.
    3. IAM.
    4. ACV.
    5. Diabetes tipo II.
    6. Obesidad
  • Depositarse en los túbulos renales.
    1. Nefropatía aguda por uratos:
    2. Nefrolitiasis
    3. Nefropatía crónica por uratos
    4. IRC irreversible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly