6.1 - Transtornos Hemodianamicos: Hemorragia/Edema Flashcards

1
Q

Hemorragia: Definicion

A
  • Es la extravasación de sangre desde los vasos sanguíneos hacia el intersticio, cavidades o a la superficie
  • Diátesis hemorrágica:
    ➢Tendencia hemorragípara o aparición de hemorragias en diferentes órganos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hemorragia: Patogenia

Son 3

A
  • Por rexis o desgarro:
    1. Ruptura de la pared vascular de adentro hacia afuera.
    1. Causas: Traumatismos, vasculitis, hipertensión arterial (HTA) o aneurismas.
  • Por diabrosis:
    1. Erosión de la pared vascular desde afuera hacia adentro.
    1. La presión de la sangre produce la ruptura, resultando en hemorragia.
    1. Ejemplos:
    ➢Cavernas tuberculosas: Genera hemoptisis (expectoración sanguinolenta).
    ➢Úlceras pépticas: Genera hematemesis (vómito con sangre).
    ➢ En tuberculosis, por diabrosis de un aneurisma de Rasmussen o de Kolisko.
  • Por diapédesis:
    1. La sangre atraviesa la pared de los capilares sin interrupción de la pared vascular.
    1. Causas:
    ➢Déficit de vitamina C (escorbuto).
    ➢ Intoxicaciones (arsénico, fósforo).
    ➢ Toxinas bacterianas.
    ➢ Alcohol etílico.
    ➢ Benzol.
    ➢ Infecciones.
    ➢ Meningococcemia (Síndrome de Waterhouse–Friderichsen: hemorragia aguda fulminante de las suprarrenales).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hemorragia: Clasificacion

Son 2
2do hay 2 Grupo

A
  • Por su evolución:
    1. Agudas
    1. Crónicas
  • Por su localización:
    1. Internas: la extravasación es dentro del organismo
    Intersticiales: causadas por vasculitis,
    ⤷Petequias
    ⤷Púrpuras
    ⤷Equimosis
    ⤷Sufusión o Sugilación
    Cavitarias: Desembocando en una cavidad
    ⤷Hemotórax
    ⤷Hemopericardio
    ⤷Hemoperitoneo
    ⤷Hemartrosis
    ⤷Hematocele
    ⤷Hematosálpinx
    ⤷Hematometra
    ⤷Hematocolpos
    Mixtas
    ⤷Apoplejía
    2. Externas: sangre sale hacia fuera del cuerpo
    ➣Epistaxis
    ➣Hemoptisis
    ➣Hematemesis
    ➣Melena
    ➣Proctorragia
    ➣Metrorragia
    ➣Menorragia
    ➣Hematuria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hemorragia: Internas: Intersticiales: Nombrar y Definiciones

Son 7

A
  • Petequias:
    ➣Mácula puntiforme por extravasación en piel y mucosas, generalmente causada por rexis de los capilares.
  • Púrpura:
    ➣Máculas poco más grandes que las petequias, miden hasta 1 cm de diámetro.
  • Equimosis:
    ➣Lesiones algo mayores (1-2 cm) que las púrpuras, pueden verse en mucosa gástrica en personas que consumen AINES (aspirina).
  • Sugilación o Sufusión:
    ➣Hemorragias en las que la sangre infiltra tejidos sin límites netos, puede observarse en fracturas, por ruptura de arterias.
  • Hematoma:
    ➣Masa de gran tamaño (mayor a 2 cm) compuesta por sangre coagulada con límites netos.
  • Restituto ad integrum
    ➣Se reabsorbe por medio de los macrófagos.
  • Quiste hemático
    ➣Se rodea de una membrana semipermeable.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hemorragia: Internas: Cavitarias y Mixtas: Nombrar y Definiciones

Son 9

A

CAVITARIAS
* Hemotórax:
➣Presencia de sangre en el espacio pleural,
➣Causada por heridas en el tórax.
* Hemopericardio:
➣Presencia de sangre en el espacio pericárdico.
* Hemoperitoneo:
➣Acumulación de sangre en el peritoneo,
➣Causada por traumatismos, estallido de vísceras macizas o lesiones arteriales o venosas.
* Hemartrosis:
➣Hemorragia en articulaciones
➣Causada por artritis, colagenopatías, vasculitis o traumatismos.
* Hematosálpinx:
➣Hemorragia en las trompas de Falopio
➣Por embarazo ectópico, salpingitis aguda y crónica, o iatrogénica.
* Hematocele:
➣Hemorragia en la túnica vaginal del testículo
➣Generalmente por traumatismos.
* Hematometra:
➣Hemorragia en la cavidad uterina
➣Por fibroleiomiomas, cáncer de endometrio, endometriosis o endometritis.
* Hematocolpos:
➣Hemorragia en la cavidad vaginal
➣Por himen imperforado, colpitis o cáncer.

MIXTAS
* Apoplejía
➣Hemorragia masiva de una víscera,
➣Se ve en la mayoría de los casos en el sistema nervioso.
➣No necesariamente es intersticial ya que puede desembocar en una cavidad o hacia la superficie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hemorragia: Externas: Nombrar y Definiciones:

Son 11

A
  • Epistaxis:
    ➣Sangrado por vía nasal.
    ➣Causa: traumatismo, tumores de cavum y ruptura de vasos.
  • Hemoptisis:
    ➣Expectoración sanguinolenta con burbujas de aire, proveniente del aparato respiratorio.
    ➣Causa: tuberculosis, bronquiectasias, cáncer pulmonar, tumor carcinoide.
  • Hematemesis:
    ➣Vómito sanguinolento proveniente del aparato digestivo, precedido de náuseas.
    ➣Causa: várices esofágicas, úlceras pépticas, gastritis erosivas, consumo de AINES, tumores digestivos.
  • Melena:
    ➣Presencia de sangre en la materia fecal con color negro, proveniente del tracto digestivo alto.
    Causa: úlceras gástricas, cáncer, etc.
  • Proctorragia:
    ➣Presencia de sangre roja rutilante depositada sobre la materia fecal.
    ➣Causa: Lesiones localizadas en el recto: proctitis, colitis ulcerosa, hemorroides, tumores.
  • Enterorragia:
    ➣Hemorragia en la materia fecal proveniente de lesiones intestinales ubicadas por debajo del ángulo de Treitz.
    ➣Causa: colitis ulcerosa, tumores intestinales.
  • Metrorragia:
    ➣Hemorragia uterina fuera del período menstrual.
    ➣Causa: fibroleiomioma, endometriosis, cáncer de endometrio.
  • Menorragia:
    ➣Sangrado menstrual excesivo.
    ➣Causa: hormonal.
  • Telorragia:
    ➣Sangrado por pezón.
    ➣Causa: grietas, mastitis, tumores.
  • Hematuria:
    ➣Pérdida de sangre por la orina.
    ➣Causa: cáncer renal, GNF, urolitiasis.
  • Uretrorragia:
    ➣Pérdida de sangre por la uretra sin orinar.
    ➣Causa: uretritis, traumatismos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hemorragia: Diferencie Malena, Proctorragia y Enerorragia

A
  • Malena: Sangre digerida en heces, negra, indica hemorragia alta.
  • Proctorragia: Sangre roja en heces, por lesiones en recto.
  • Enterorragia: Sangre en heces de lesiones intestinales bajas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hemorragia: Etiologia

4 Fatores

A

Por daño vascular localizado
1. Hemorragia por ruptura de la pared vascular o lesión con solución de continuidad.
2. Causas: vasculitis, CID, PTT, SUH, disección aórtica, HTA, IAM.

Por alteraciones de los factores de la coagulación
1. Hemofilia
2. Hipoprotrombinemia
3. Déficit de vitamina K
4. Hipo o afibrinogenemia
5. Procesos fibrinolíticos

Por plaquetopenia:
1. Deficiente formación de plaquetas en médula ósea:
2. Excesiva destrucción en el bazo por esplenomegalia con hiperesplenismo.
3. Excesiva destrucción en circulación:

Por alteraciones vasculares
1. Ruptura aneurismática.
2. Púrpura no trombocitopénica, púrpura de Henoch-Schönlein.
3. Lesiones endoteliales por complejos Ag-Ac, insuficiencia cardíaca anóxica, déficit de vitamina C.
4. Telangiectasias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Edema: Definicion

A
  • Acumulacion anormal de liquido en el Intersticio o en cavidades serosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Edema: Manifestacion Clinica

A

Signo de Godet:
* Consiste en ejercer presión con el pulgar en la zona edematizada sobre superficie ósea.
* Si la maniobra deja una fóvea, se considera Godet positivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Edema: Defirencie Exudado de Transudado

A

Transudado
* Composición: Bajo contenido proteico y células
* Aspecto: Claro, amarillento
* Origen: Debido a cambios hidrostáticos o osmóticos
* Ejemplos: IC congestiva, IR

Exudado
* Composición: Rico en proteínas y células
* Aspecto: Turbio, puede ser amarillo pálido o verdoso
* Origen: Provocado por inflamación o permeabilidad vascular aumentada
* Ejemplos: Infecciones bacterianas(Pus), líquido sinovial en la artritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Edema: Fisiopatologia

A

Alteraciones causantes de edema:
* Alteraciones del sistema linfático
* Permeabilidad vascular alterada
* Trastornos hormonales que afectan la regulación del equilibrio de líquidos y sales.

Regulación del intercambio de líquidos:
* Presión hidrostática:
➣Presión positiva que impulsa la sangre hacia el espacio intersticial desde el vascular, y viceversa.
* Presión osmótica:
➣Atracción negativa del líquido debido a las proteínas con propiedad osmótica.

Origen del edema:
* Aumento del pasaje de líquido del espacio intravascular al intersticial:
➣Aumento de la presión hidrostática intravascular y la osmótica intersticial.
➣Disminución de la presión osmótica intravascular y la hidrostática tisular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Edema: Caracteristicas

Son 6 pontos importantes

A

Color:
* Ruborizado o rojo: inflamaciones.
* Cianótico: rémora venosa.
* Pálido: cardíaco.

Temperatura:
* Alta temperatura indica inflamación.
* Baja temperatura indica origen cardíaco o venoso.

Extensión:
* Edema generalizado (anasarca)
➣Se ve en síndrome nefrótico, GNF secundarias (LES, diabetes, gota, amiloidosis).
* Edema localizado:
➣Es generalmente matutino y se observa en partes blandas: pretibial, región sacra, párpados, escroto, labios mayores.

Consistencia:
* Dura: origen renal.
* Blando: cardíaco.

Localización:
* Afecta los párpados: debemos pensar en síndrome nefrótico
* No afecta los párpados: puede ser de origen cardíaco o de otra causa.

Dolor:
* Presente: pensar en inflamación
* Ausente: en otras causas no inflamatorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Edema: Etiologia

A
  1. Aumento de la presión hidrostática intravascular:
    IC congestiva, flebotrombosis, insuficiencia venosa.
  2. Disminución de la presión osmótica intravascular:
    Síndrome nefrótico, quemaduras, insuficiencia hepática, desnutrición.
  3. Aumento de la presión osmótica intersticial:
    Focos necróticos en áreas inflamadas.
  4. Aumento de la permeabilidad vascular:
    Inflamaciones, traumatismos, ejercicio intenso, quemaduras, fármacos.
  5. Obstrucción linfática:
    Linfedema, cáncer de mama tratado, traumatismos, radiación, inflamaciones, filariasis.
  6. Metabolismo del sodio y el agua:
    Control del volumen de líquido extracelular, activación del sistema renina-angiotensina, liberación de aldosterona, nefroesclerosis, hiperplasia suprarrenal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Edema: Clasificacion

3 Clasificaciones

A

Por su extensión:
* Generalizado (anasarca): Infecciones graves (difteria, sepsis, fiebre tifoidea), shock anafiláctico, insuficiencia cardíaca, Síndrome Nefrótico.
* Localizado:Inflamatorio, angioedema (edema de Quincke), edema de labios, glotis, laringe, cerebro, cervical, escroto.

Por su etiología:
* Primario: Enfermedad de Nonane-Milroy, enfermedad de Meige.
* Secundario: Edema cardíaco, renal, inflamatorio, tóxico, angioedema, linfedema, edema neoplásico.

Por su localización:
* Edema intersticial: Puede ser localizado o generalizado.
* Edema cavitario: Peritoneo (ascitis), espacio pleural (hidrotórax), pericardio (hidropericardio), trompa uterina (hidrosálpinx), saco escrotal (hidrocele), hidrartrosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly