6.3 - Transtornos Hemodinamicos: Shock Flashcards

1
Q

Shock: Definicion

A
  • Síndrome hemodinámico metabólico con colapso circulatorio.
  • Hipoperfusión de órganos vitales.
  • Incapacidad para mantener un volumen sanguíneo adecuado.
  • Desproporción entre volumen sanguíneo y volumen vascular.
  • Causas: pérdida de sangre, falla de la bomba cardíaca, trastornos vasculares periféricos.
  • Significativa causa de morbilidad y mortalidad en UCI.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Shock: Clasificacion

Son 9

A

Shock hipovolémico:
⮑Caracterizado por disminución de la volemia, pérdida de uno o todos sus componentes.
⮑Causas: pérdida de sangre, pérdida de plasma, pérdida de agua y sal, formación de tercer espacio.
Shock cardiogénico:
⮑Falla de bomba por disminución profunda del índice cardíaco e hipotensión sistólica.
⮑Causas: IAM, insuficiencia mitral aguda, taponamiento cardíaco, pericarditis constrictiva, entre otros.
Shock hipóxico:
⮑Ocurre por hipoxia o disminución de la oxigenación, generalmente con presión parcial de oxígeno menor a 50 mmHg.
⮑Mejora con administración de oxígeno o ARM.
Shock acidótico:
⮑Provocado por acidosis extrema, ya sea respiratoria o metabólica, resultando en vasodilatación e hipotensión, común en pacientes diabéticos.
Shock anafiláctico:
⮑Desencadenado por alergenos como picaduras de insectos, fármacos o exposición a tóxicos, resultando en una vasodilatación brusca debido a una respuesta de hipersensibilidad tipo I.
Shock neurogénico:
⮑Resultado de lesiones agudas cerebrales o medulares que alteran la regulación del tono vasomotor, causando vasodilatación generalizada e hipotensión arterial.
Shock obstructivo:
⮑Ocurre por obstrucción del circuito mayor que impide la llegada del flujo a los tejidos periféricos, causada por condiciones como mixoma auricular, estenosis aórtica y mitral críticas, TEP masivo, neumotórax a tensión.
Shock séptico:
⮑La septicemia, principalmente por microorganismos Gram negativos, es la causa más común, seguida de Gram positivos, hongos y tuberculosis. Requiere hemocultivos para identificar el agente infeccioso.
Shock mixto:
⮑Presenta dos o más variantes de shock combinadas en un mismo paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Shock: Clinica

2 Fases

A

Fase compensada:
* Hipotensión leve.
* Taquicardia.
* Palidez.
* Frialdad y sudoración de las extremidades.
* En el shock séptico, dilatación periférica con enrojecimiento y calor en cara y extremidades.

Fase descompensada:
* Persistencia de insuficiencia circulatoria.
* Hipotensión arterial marcada.
* Taquicardia.
* Disnea.
* Acidosis metabólica.
* Falla renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Shock: Síndrome de falla multiorgánica

A

Es el resultado final del Shock
* La hipoperfusión.
* Vasodilatación.
* Falla cardíaca.
* Hipotensión arterial sostenida.
* CID (coagulación intravascular diseminada) contribuyen a una insuficiencia multiorgánica.

Manifestación común en el shock séptico:
* * La mayoría de los pacientes presentan disfunción de al menos un órgano.
* Uno de cada tres pacientes progresa a este síndrome de disfunción multiorgánica, hipotensión y situación crítica.

Mortalidad y prevalencia:
* El Síndrome de Disfunción Multiorgánica tiene una mortalidad del 50%.
* Es la causa de la mayoría de las muertes en Unidades de Cuidados Intensivos no coronarias (UCI no coronarias).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Shock: Mortalidad

A

Mortalidad en diferentes tipos de shock:
* En el shock irreversible, la mortalidad es elevada.
* En el shock cardiogénico, la mortalidad oscila entre el 80% y el 90%.
* En el shock séptico, la mortalidad es del 50%.

Causa principal de muerte en pacientes con IAM:
* El shock cardiogénico es la causa principal de muerte en pacientes hospitalizados por IAM, especialmente en aquellos con supra ST.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly