Trastornos Acido Base Flashcards

1
Q

Elementos generales que mantienen en rango fisiológico el pH

A
  1. Amortiguamiento químico intra y extracelular

2. mecanismos reguladores dependientes de pulmones y riñones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

valor de equilibrio de PCO2 Y HCO3

A
  1. PaCO2: 40 mmHg

2. HCO3: 23 mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cambios en la PaCO2 implican

A
  1. Alteración del control respiratorio/ nervioso
  2. cambios compensadores a una alteración primaria de la [HCO3]

Recordar que som factores respiratorios o nerviosos los que regulan la PaCO2 y no la velocidad de producción de CO2. POR LO TANTO LA HIPERCAPNIA ES CONSECUENCIA DE LA HIPOVENTILACION Y NO DE MAYOR PRODUCCION DE CO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

acciones principales del riñón para regular la [HCO3]

A
  1. reabsorción del HCO3 filtrado
  2. formación de acido titulable
  3. excreción de NH4 por la orina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

contextos de alteración de la producción y excreción de H+ vía renal

A
  1. IRC
  2. Hiperpotasemia
  3. acidosis tubular renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Alteraciones clínicas de los trastornos acido- base mas frecuente

A

Trastornos acido bases simples.

  1. acidosis/ alcalosis metabolica
  2. acidosis/ alcalosis respiratoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Predicción de compensación en acidosis metabolica

A
  1. PaCO2 = (1.5 x HCO3) + 8 ± 2

2. PaCO2 = [HCO3 ] + 15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Predicción de compensación en alcalosis metabolica

A
  1. PaCO2 aumenta 0.75 mmHg por cada mmol/L de aumento en [HCO3–]
  2. PaCO2 = [HCO3] + 15
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Predicción de compensación en alcalosis respiratoria aguda/cronica

A
  1. aguda: [HCO3] disminuye 0.2 mmol/L por cada mmHg
    de disminución en PaCO2
    2.cronica: [HCO3–] disminuye 0.4 mmol/L por cada mmHg de disminución en PaCO2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Predicción de compensación en acidosis respiratoria aguda/cronica

A
  1. aguda: [HCO3] aumenta 0.1 mmol/L por cada mmHg
    de aumento en PaCO2.
  2. Cronica: [HCO3–] aumenta 0.4 mmol/L por cada mmHg de aumento en PaCO2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Trastornos mixtos Según PaCO2

A

Valores inferiores a 24 o superiores a 28 defiirian a un trastorno mixto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definicion de trastornos mixtos

A

Son trastornos acido- base independientes coexistentes, no son respuestas compensatorias simplemente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

pH en coexistencia de acidosis metabolica y alcalosis metabólica

A

pH puede ser normal o casi normal, cuando el pH es normal, un anión gap elevado denota presencia de acidosis metabolica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estudio del paciente

A
  1. Considerar siempre el contexto clinico
  2. medir gases arteriales, EL, glicemia
  3. calcular anion GAP

AG: Na - Cl - HCO3; normalmente 10 +-2. REPRESENTA ANIONES NO MEDIDOS EN EL PLASMA (proteínas anionicas, fosfato, sulfato y aniones orgánicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Categorias en la acidosis metabolica segun AG

A
  1. AG elevado

2. AG normal o acidosis hipercloremica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Corrección en caso de hipoalbuminemia

A

AG calculado + 0.25 (alb normal- albo actual)

17
Q

Mecanismos de producción de acidosis metabolica

A
  1. aumento de producción endogena de ácidos (acidosis láctica, cetoacidos)
  2. perdida de bicarbonato (diarrea)
  3. acumulación de ácidos endogenos (insuficiencia renal)
18
Q

Causas de acidosis metabolica con aniones gap aumentado

A
  1. aumento de producción de acido
    • acidosis láctica
    • cetoacidosis (DM, desnutrición, OH)
  2. ingestiones
    • etanol, etilenglicol
    • ASS
    • Tolueno
  3. disminución de excreción renal: IR
19
Q

Causas de acidosis metabolica con AG normal

A
  1. Perdida de bicarbonato
    • diarre y otras perdidas intestinales
    • Acidosis tubular renal proximal
    • post tto de cetoacidosis
    • inhibidores de anhidrasa carbonica
    • derivación ureteral
  2. disminución de excreción renal
    - acidosis tubular renal distal
    - acidosis tubular tipo 4 (hipoaldosteronismo)
20
Q

Efectos de acidosis metabolica aguda

A
  1. funcion leucocitaria alterada
  2. predisposición a arritmias ventriculares
  3. hipotension y vasodilatacion arterial
  4. resistencia a la acccion de catecolaminas administradas.
  5. resistencia a la insulina
  6. supresión de la función linfocitaria.
  7. alteración de la producción de ATP
  8. estimulaciones de apoptosis.
  9. cambios en estado mental
  10. estimularon de la síntesis de interlecinas
  11. alteración de la union de oxigeno a Hb
  12. venoconstriccion
  13. disminución de la contractibildad cardiaca y del GC
21
Q

Efectos de la acidosis metabolica cronica

A
  1. produccion o exacerbación de enfermedad ósea
  2. retardo del crecimiento en niños
  3. alteración de la tolerancia a la glucosa
  4. aceleración de la progresión de enfermedad renal
  5. mayor catabolismo muscular
  6. reducción de la síntesis de albumina
  7. mayor producción de beta2 microglubulina.
22
Q

TTO de acidosis metabolica

A
  1. La administración de soluciones alcalinas se reserva para casos de academia intensa o cuando el pc carece de HCO3 POTENCIAL EN EL PLASMA
23
Q

Calculo de HCO3 potencial en plasma

A

AG- 10

24
Q

TTO en caso de contar con HCO3 en el plasma

A

Depende de ciertas condiciones.

  1. si el anion es metabolizable o no
  2. si los aniones son del tipo que se acumula en la IRC
  3. en caso de ingestión de toxinas que deberes esperar recuperación de fc renal para la autoreposicion de HCO3, proceso lento e imprevisible
25
Q

TTO en caso de no contar con HCO3 en plasma

A

pc deben recibir tto alcalinizacnte, oral o EV para llegar a valores de 20 a 22 mEq/L

  1. pc con acidosis con AG normal
  2. pc con AG ligeramente elevado
  3. pc con AG atribuible a anion no metabolizable en presencia de IR
26
Q

Calculo del deficit de HCO3

A

deficit HCO3= 0.3 peso x (HCO3 ideal- real)

27
Q

Uso de bicarbonato

A

En caso de acidosis metabolica severa (pH< 7,1)

  1. calcular deficit de HCO3
  2. Ritmo de infusion recomendado
    • 1 hora; 1/6 del fedicit calcular
    • 12 horas: 1/2 del deficit calculado

en casos de pc con tendencia a la acidosis metabolica permanente, se debe utilizar HCO3 oral para mantenerlo > 22, dosis van en un rango de 1 a 2 gramos de NaHCO3 2o 3 veces al dia

en casos de acidosis intensa administrar según : peso x 0.5 x deficit de basen en bolo y repetir según necesidad.

28
Q

Complicaciones del uso de bicarbonato

A
  1. sobrecargasa slaina
  2. hipernatremia
  3. hipokalemia
  4. tetania
  5. alcalosis metabolica
29
Q

Patogenia de alacalosis metabolica

A
  1. Ganancia neta de HCO3

2. perdida de ácidos no volátiles ( en general HCL por vomito)