Adenomas pituitarios no funcionales Flashcards

(33 cards)

1
Q

Neoplasias pituitarias benignas derivadas de células adenohipofisiarias sin evidencia química o bioquímica de exceso hormonal

A

Adenomas pituitarios no funcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

(V/F) Es lo mismo no funcional que no productor

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Orden de los adenomas según su frecuencia

A
  1. Lactotropo
  2. Célula nula/gonadotropo
  3. Somatotropo (acromegalia)
  4. Multihormonal (mamosomatotropo)
  5. Cushing
  6. Tirotropo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De acuerdo por hormonas pituitarias, ¿cuál es el tumor más común?

A

Gonadrotropo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué se requiere para confirmarse un adenoma no funcional?

A

Inmunonegatividad a hormonas y ausencia de factores de transcripción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tumor inmunorreactivo a PIT-1 y GH, sin signos clínicos ni acromegalia

A

A. somatotropo silente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tumor con ausencia de síndrome de Cushing pero con producción de ACTH

A

A. corticotropo silente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son tumores raros y positivos a PRL por IHQ sin signos de prolactinemia, pero acompañado de GH

A

A. lactotrofo silente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Disminución del tamaño de la hipófisis por un déficit en dos ejes hipofisiarios dado por efecto de masa

A

Hipopituitarismo; para que sea panhipopituitarismo se requieren 2 ejes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A qué se debe la hiperprolactinemia en hipopituitarismo?

A

El efecto de masa inhibe las vías dopaminérgicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué momento se activan las vías del dolor del nervio trigémino en hipopituitarismo?

A

Cuando existe invasión al seno cavernoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

NC afectados por compresión en hipopituitarismo

A

Abducens y oculomotor (III, VI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son los tumores más frecuentes y de adenoma y el 45-82% de los casos de apoplejia

A

Adenomas no funcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Orden en que se afectan las vías de la hipófisis en eventos crónicos

A
  1. Somatotropo
  2. Gonadotropo
  3. Tirotropo
  4. Corticotropo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificaciones radiológicas en ANF que toman como referencia a la carótida interna

A

HARDY, KNOSP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es el medicamento utilizado para tratar SIADH y diabetes insípida en ANF (crisis adrenal)

A

Hidrocortisona

17
Q

¿Por qué surge la apoplejía hipofisiaria?

A

Existe una vasculatura aumentada y tortuosa, entonces a mayor tamaño, mayor fragilidad

18
Q

¿Ante qué situación se puede presentar rinorraquia?

A

Por una disminución rápida del tumor

19
Q

TX de los ANF con hipofisitis y apoplejia

A

Cirugía; si son asintomáticos, vigilancia (microadenomas)

20
Q

Tratamiento médico de los ANF

A
  1. Agonistas dopaminérgicos
  2. Temozolamida
  3. Ligandos de receptor de somatostatina (octreotide, lanreotira, pasireotida)
21
Q

Inflamación de la hipófisis de manera idiopática (primaria) o por fármacos inhibidores del checkpoint inmune (secundaria, CTLA-4, PD-1)

A

Hipófisitis; la más común es la secundaria

22
Q

Son medicamentos dados para cáncer que afectan al checkpoint inmune

A
  1. Ipilimumab → melanoma metastásico
  2. Nivolomumab → cáncer colorrectal c/mets
23
Q

¿Por qué los síntomas de hipofisitis son severos?

A

Afección del eje corticotropo (adenohipófisis)

24
Q

Síndrome autoinmune asociado a hipofisitis

A

Síndrome poliglandular autoinmune

25
Cefalea, insuficiencia suprarrenal secundaria y RM con signo de la cola dural indican:
Hipofisitis (TX → esteroides para inflamación e ISAS → suspender fármaco)
26
Paciente masculino con antecedente de ANF de tipo lactotrofo se presenta urgencias con cefalea intensa, alteraciones visuales y recientemente se agrega un estado de consciencia alterado después de vomitar. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Apoplejía hipofisiaria secundaria a ANF
27
Triada de Cushing
Bradicardia, hipertensión, FR alterada
28
¿A qué se debe la cefalea en trueno en apoplejía?
Introducción de presiones sistólicas en un espacio milimétrico (subaracnoideo)
29
Estudio de elección para evaluar apoplejia
RM, aunque se suele usar TAC
30
¿Cuándo se considera que un paciente es inestable ante apoplejía?
Si tienen síntomas neuroftálmicos en los primero 7 días de inicio de síntomas (apoplexy escore >4)
31
Tratamiento de apoplejía si el paciente tiene inestabilidad hemodinámica, estado mental alterado, AV disminuida y campos visuales abolidos
Bolo de hidrocortisona (100-200 mg)
32
¿En qué porcentaje de los casos los pacientes se recuperan de apoplejia?
50%; se evalúa 4-8 semanas después
33
Suplementación en pacientes con apoplejía que no recuperó
1. Prednisolona 2. Hormona tiroidea 3. Desmopresina (por riesgo de DI) 4. Testosterona