FASE DE ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN Flashcards
(184 cards)
- ¿Cuál es el objetivo principal de la primera fase del tratamiento ortodóncico?
A) Establecer la oclusión ideal
B) Corregir la mordida cruzada
C) Alinear los dientes y nivelar los arcos
D) Expandir el maxilar
C) Alinear los dientes y nivelar los arcos
- ¿Qué tipo de fuerza se debe aplicar con los arcos iniciales para una alineación eficaz?
A) Fuerza intermitente de 150 g
B) Fuerza continua y leve de 50 g
C) Fuerza alta y constante de 100 g
D) Fuerza pulsada de 30 g
B) Fuerza continua y leve de 50 g
- ¿Qué característica debe tener el alambre para casos de apiñamiento simétrico?
A) Totalmente rígido
B) Redondo de acero
C) Superelástico con curva-desviación plana
D) Cuadrado y grueso
C) Superelástico con curva-desviación plana
- ¿Cuál es la función del tope plisado en el alambre?
A) Sujetar la mordida abierta
B) Evitar que el alambre se desplace
C) Extruir los molares
D) Hacer rotar los caninos
B) Evitar que el alambre se desplace
- ¿Qué tipo de alambre se recomienda evitar en la fase inicial?
A) Redondo de 0.014”
B) Superelástico
C) Rectangular ajustado a la ranura
D) Trenzado
C) Rectangular ajustado a la ranura
- ¿Qué técnica es útil en casos de impactación dental severa y asimétrica?
A) Uso exclusivo de elásticos
B) Arco rígido con auxiliar superelástico
C) Alambre de acero sin curva
D) Brackets linguales
B) Arco rígido con auxiliar superelástico
- ¿Qué sucede si un canino impactado erupciona por mucosa alveolar?
A) Mejora la estética gingival
B) Provoca sangrado controlado
C) Puede dejar un borde gingival antiestético
D) Aumenta la retención
C) Puede dejar un borde gingival antiestético
- ¿Cuál es la mejor opción para alinear dientes sin erupcionar?
A) Arco segmentado sin estabilización
B) Arco auxiliar superelástico sobre estabilizador
C) Elásticos cruzados
D) Frenectomía previa
B) Arco auxiliar superelástico sobre estabilizador
- ¿Cuál es la principal ventaja del arco de M-Niti superelástico?
A) Permite movimientos de raíz
B) Suministra fuerza leve durante largo tiempo
C) Es más barato que el de acero
D) Se rompe fácilmente
B) Suministra fuerza leve durante largo tiempo
- ¿Qué se debe evitar al intruir un diente?
A) Usar fuerzas ligeras
B) Anclar en molares
C) Oponerlo a la extrusión del vecino
D) Arcos segmentados
C) Oponerlo a la extrusión del vecino
- ¿Cuándo es más apropiada la expansión rápida del maxilar?
A) En adultos mayores
B) En dentición permanente avanzada
C) En dentición mixta o permanente precoz
D) Solo si se usa quad-helix
C) En dentición mixta o permanente precoz
- ¿Qué tipo de retenedor se recomienda para prevenir la recidiva del diastema?
A) Placa removible
B) Retenedor fijo adherido
C) Elástico cruzado
D) Separador acrílico
B) Retenedor fijo adherido
- ¿Qué técnica ayuda a evitar torsión inadvertida de las raíces en nivelación?
A) Usar arco rectangular con curva de Spee
B) Evitar curvas en arcos redondos
C) No usar alambres en incisivos
D) No usar arcos rectangulares con curva
D) No usar arcos rectangulares con curva
- ¿Cuál es el riesgo de usar bandas en primeros molares inferiores durante tratamiento?
A) Aumentar la retención
B) Provocar impactación del segundo molar
C) Producir retracción indeseada
D) Dificultar la intrusión
B) Provocar impactación del segundo molar
- ¿Qué medida se toma si un diente impactado está anquilosado?
A) Se deja sin tratamiento
B) Se aplica elástico cruzado
C) Se luxa ligeramente bajo anestesia
D) Se retira quirúrgicamente
C) Se luxa ligeramente bajo anestesia
- ¿Qué propiedad tienen los alambres de A-Niti termoactivos?
A) Son frágiles al frío
B) Funcionan solo en adultos
C) Son pasivos en frío y activos en boca
D) No se deforman fácilmente
C) Son pasivos en frío y activos en boca
- ¿Qué método de nivelación aplica en pacientes con crecimiento activo?
A) Intrusión con arcos segmentados
B) Arcos sin anclajes (método Begg)
C) Expansión quirúrgica
D) Brackets linguales
B) Arcos sin anclajes (método Begg)
- ¿Cuál es el alambre más utilizado para apiñamiento marcado en fase inicial?
A) 0.020 x 0.020 pulgadas
B) 0.014 pulgadas
C) 0.018 pulgadas
D) 0.016 x 0.022 pulgadas
B) 0.014 pulgadas
- ¿Qué arco se usa al final de la fase de alineación para nivelar el plano oclusal?
A) 0.014 redondo
B) 0.018 redondo
C) 0.020 x 0.020 pulgadas termoactivado
D) 0.016 redondo
C) 0.020 x 0.020 pulgadas termoactivado
- ¿Qué método de nivelación aplica en pacientes con crecimiento activo?
A) Intrusión con arcos segmentados
B) Arcos sin anclajes (método Begg)
C) Expansión quirúrgica
D) Brackets linguales
B) Arcos sin anclajes (método Begg)
- ¿Cuál es el alambre más utilizado para apiñamiento marcado en fase inicial?
A) 0.020 x 0.020 pulgadas
B) 0.014 pulgadas
C) 0.018 pulgadas
D) 0.016 x 0.022 pulgadas
B) 0.014 pulgadas
- ¿Qué arco se usa al final de la fase de alineación para nivelar el plano oclusal?
A) 0.014 redondo
B) 0.018 redondo
C) 0.020 x 0.020 pulgadas termoactivado
D) 0.016 redondo
C) 0.020 x 0.020 pulgadas termoactivado
- ¿Qué estructura debe evitarse al hacer erupcionar un diente impactado para mantener la estética gingival?
A) Mucosa alveolar
B) Encía adherida
C) Mucosa palatina
D) Ligamento periodontal
A) Mucosa alveolar
- ¿Qué tipo de alambre se usa cuando hay un canino impactado y se requiere rigidez en una zona y elasticidad en otra?
A) Acero redondo
B) Rectangular
C) Alambre rígido con auxiliar superelástico
D) Elástico intermaxilar
C) Alambre rígido con auxiliar superelástico