MALOCLUSION DE CLASE I Flashcards
(50 cards)
¿Cuál es la característica principal de la maloclusión Clase I según Angle?
A) Molar superior en oclusión distal
B) Relación molar normal con otras alteraciones dentarias
C) Molar inferior en posición mesial
D) Protrusión maxilar
B) Relación molar normal con otras alteraciones dentarias
¿Qué autor propuso una subdivisión de la Clase I en cinco tipos?
A) Tweed
B) Andrews
C) Dewey
D) Steiner
C) Dewey
En la modificación de Dewey, ¿qué caracteriza la clase I- Tipo 1?
A) Apiñamiento severo
B) Mordida cruzada posterior
C) Apiñamiento de los incisivos anteriores y caninos situados por vestibular
D) Protrusión mandibular
C) Apiñamiento de los incisivos anteriores
¿Cuál es una característica de la clase I-Tipo 2 de Dewey?
A) Diastema
B) Mordida profunda
C) Incisivos superiores protruidos
D) Mordida abierta anterior
C) Incisivos superiores protruidos
¿Qué caracteriza la clase I- Tipo 3 de Dewey?
A) Rotación molar con diastemas
B) Incisivos maxilares por palatino, en mordida cruzada con los incisivos inferiores
C) Apiñamiento de los incisivos anteriores y caninos situados por vestibular
D) Clase II subdivisión
B) Incisivos maxilares por palatino, en mordida cruzada con los incisivos inferiores
El Tipo 5 de Dewey se refiere a:
A) Mordida abierta posterior
B) Sobremordida horizontal
C) Contactos prematuros
D) Gresión mesial de los molares por perdida prematura de los dientes temporales
D) Gresión mesial de los molares por perdida prematura de los dientes temporales
Cuál es la maloclusión más frecuente?
Clase I (50 - 55%)
Las maloclusiones de clase I esqueléticas pueden ser:
Por anomalías transversales (mordida cruzada posterior y mordida en tijera).
Por anomalías verticales (sobremordida aumentada y mordida abierta).
Por asimetría esquelética.
Las maloclusiones de clase I de origen dentario pueden ser:
Por anomalías transversales
Por anomalías verticales
Por asimetrías a nivel dentoalveolar
Por anomalías volumétricas
Por anomalías eruptivas
Por anomalías en la inclinación de los incisivos
Que se produce si la DOD es positiva?
Diastemas
Que se produce si la DOD es positiva?
Apiñamiento dentario
Es el solapamiento mesiodistal de los dientes vecinos dentro de una misma arcada, se denomina?
Apiñamiento
Es la expresión de una discrepancia entre la masa dentaria y la masa ósea de una arcada, entre la que la masa de los dientes es mayor que el del hueso, se denomina?
Apiñamiento
Cuáles son los tipos de apiñamiento según van der Linden?
1- apiñamiento primario
2- apiñamiento secundario
3- apiñamiento terciario
¿Qué tipo de apiñamiento según Van der Linden está relacionado con una discrepancia óseodentaria negativa verdadera?
A) Secundario
B) Terciario
C) Primario
D) Funcional
C) Primario
El apiñamiento primario suele deberse a:
A) Hábitos orales
B) Dientes grandes y arcadas pequeñas
C) Erupción de cordales
D) Pérdida dental prematura
B) Dientes grandes y arcadas pequeñas
¿En qué etapa puede comenzar a observarse el apiñamiento primario?
A) Solo en dentición permanente
B) En la fase de erupción de cordales
C) Incluso en dentición temporal
D) Solo en adultos mayores
C) Incluso en dentición temporal
¿Cuál de las siguientes no es una causa del apiñamiento secundario?
A) Pérdida prematura de dientes temporales
B) Discrepancia óseodentaria hereditaria
C) Hábitos como la succión digital
D) Respiración oral
B) Discrepancia óseodentaria hereditaria
El apiñamiento terciario también es conocido como:
A) Apiñamiento funcional
B) Apiñamiento del adulto
C) Apiñamiento hereditario
D) Apiñamiento progresivo
B) Apiñamiento del adulto
¿Cuál de los siguientes factores tiene menor relación con el apiñamiento terciario?
A) Agenesia de incisivos
B) Crecimiento mandibular tardío
C) Cambios con la edad
D) Envejecimiento de la dentición
A) Agenesia de incisivos
¿En qué grupo etario suele aparecer el apiñamiento terciario?
A) Niños de 6 a 12 años
B) Personas mayores de 40 años
C) Jóvenes entre 18 y 25 años
D) Durante la dentición mixta
C) Jóvenes entre 18 y 25 años
¿cuál es una posible causa genética del apiñamiento primario?
A) Impactación de cordales
B) Tamaño del maxilar y el tamaño dentario
C) Hábitos orales
D) Desviación mandibular
B) Tamaño del maxilar
¿Qué ocurre cuando los dientes anteriores superiores son más grandes que los inferiores?
A) Diastema inferior
B) Oclusión borde a borde
C) Aumento de la sobremordida y del resalte
D) Mordida cruzada posterior
C) Aumento de la sobremordida y del resalte
Cuando los incisivos inferiores son más grandes que los superiores, puede observarse:
A) Resalte aumentado
B) Sobremordida aumentada
C) Diastema inferior
D) Apiñamiento de incisivos inferiores y diastema superior
D) Apiñamiento de incisivos inferiores y diastema superior