Altas capacidades Flashcards

1
Q

¿Como podemos definir altas capacidades?

A

Como un hecho diferencial que supone la presencia de un potencial elevado en algún área o áreas del desempeño humano en comparación con un grupo de referencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Según el modelo de los tres anillos de Renzulli, ¿qué características deben cumplir las personas con altas capacidades?

A
  • Capacidad intelectual superior
  • Alto nivel de creatividad
  • Persistencia en las tareas de alta complejidad intelectual ligadas a sus áreas de interés.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de altas capacidades intelectuales pueden darse?

A
  • Precocidad intelectual
  • Talento
  • Superdotación intelectual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la precocidad intelectual?

A

Cuando un niño tiene un desarrollo cognitivo más rápido que el resto de su edad, adquiriendo habilidades o capacidades antes de lo esperado. Está muy ligada al desarrollo general y a la maduración cerebral, por lo que hay que hacerle un seguimiento hasta los 7/8 año, en los que se llevará a cabo una nueva valoración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es un niño talentoso?

A

El que muestra una alta capacidad para una o varias áreas concretas del conocimiento y/o habilidades excepcionales, pero no en todas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuántos tipos de talentos hay?

A

Talento simple, como el creativo, lógico, matemático, verbal, social o deportivo.

Talento complejo, como el académico o el artístico-figurativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se considera superdotación intelectual?

A

Cuando se da un perfil cognitivo superior y homogéneo, con elevado dominio en todas las áreas del conocimiento o habilidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la doble excepcionalidad?

A

Este término se refiere a cuando las altas capacidades intelectuales vienen acompañadas de características de otras NEAE o sobre-excitabilidades en algún campo del desarrollo (miedos, obsesiones, manías, fobias…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué NEAE se dan con más frecuencia junto a las altas capacidades?

A
  • TEA
  • Dislexia
  • TDAH con patrón persistente hiperactivo-impulsivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué indicadores pueden señalar altas capacidades en un alumno?

A
  • Adquieren aprendizajes tempranos de manera autónoma
  • Suelen ser rápidos en la adquisición y retención de información
  • Muestran una gran curiosidad intelectual
  • Hacen muchas preguntas, algunas avanzadas para su edad
  • Disfrutan resolviendo problemas y con la actividad intelectual
  • Tienen facilidad para ver las relaciones causa-efecto
  • Son hábiles manejando abstracciones
  • Interpretan la realidad y la información de una manera diferente a la habitual
  • Muestran un gran sentido ético
  • Poseen buen vocabulario y capacidad verbal
  • Son críticos, tanto con los demás como con sí mismos
  • Muestran una gran capacidad de observación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se acreditan las altas capacidades en un niño?

A

Mediante una evaluación psicopedagógica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los pasos a seguir para diagnosticar a un alumno de altas capacidades?

A
  1. Demanda, por parte de la familia o del profesorado, de la intervención del orientador.
  2. Desarrollo de la evaluación psicopedagógica
  3. Redacción del informe psicopedagógico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Sobre qué ambitos debe reunir información la evaluación psicopedagógica?

A
  1. Sobre el ámbito personal del alumno: capacidades, desequilibrios, autoconcepto y autoestima, estilo y ritmo de aprendizaje, perseverancia en la tarea, interés…
  2. Sobre el contexto escolar: interacciones con sus iguales y los docentes.
  3. Sobre el contexto familiar: grado de comprensión de la familia y recursos culturales, económicos y sociales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tres ámibitos de evaluación se tendrán en cuenta a la hora de indentificar las altas capacidades?

A
  1. Intelectual y aptitudinal: ofrece información sobre habilidades relacionadas con el pensamiento analítico, así como sobre la metacognición, entendida como la capacidad para utilizar y regular la propia actividad de aprendizaje y reflexionar sobre el propio conocimiento.
  2. Pensamiento divergente y creatividad: capacidad de proponer soluciones innovadoras y valiosas (originalidad, fluidez y elaboración de ideas). Hay dos tipos de creatividad: la verbal y la figurativa.
  3. Personalidad y ajuste socioemocional: se centra en aspectos como la autoestima, la adaptación social o la madurez emocional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde recogerá el centro la consideración del alumnado con altas capacidades y las medidas adecuadas para su atención?

A

En el Plan General de Atención a la Diversidad, incluido en el Proyecto Educativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el objetivo de un programa de enriqueciemiento curricular?

A

Es la medida más adecuada para los niños con altas capacidades. Su objetivo es infundir experiencias y actividades adpatadas al nivel curricular, intereses, estilos y ritmos de aprendizaje del alumnado, que profundicen en lo establecido en el curriculo ordinario, haciéndolo más atractivo

17
Q

¿Qué es el modelo de enriquecimiento para todo el alumnado?

A

Es un plan organizativo de enriquecimiento e intervención educativa, pensado para estudiantes con rendimiento superior, pero que hoy en día se aplica a todo el alumnado, con la intención de convertir las escuelas en centros de desarrollo del talento

18
Q

¿Cuáles son los principios del modelo SEM?

A
  • Los centros escolares serán lugares en los que se desarrolle el talento
  • Es necesario de promover niveles de excelencia y calidad que contribuyan a las nuevas ideas, productos y formas de arte.
  • Toda la comunidad educativa colaborará para mejorar la sociedad
  • Los educadores proporcionarán oportunidades, recursos y motivaciones para aspirar a los más elevados niveles de desarrollo y talento
19
Q

¿Cuáles son las metas del modelo SEM?

A
  1. Desarrollar talentos en todo el alumnado, partiendo de sus intereses
  2. Aportar experiencias de enriquecimiento avanzadas y variadas para todo el alumnado
  3. Proporcionar un seguimiento del aprendizaje avanzado basado en sus intereses.
20
Q

¿Cuáles son las claves del éxito del modelo SEM?

A
  • Es flexible y adaptable al contexto de cada centro
  • Puede aplicarse a todas las áreas, contribuyendo al desarrollo de las competencias clave
  • Promueve un aprendizaje de alta calidad, desafiante y atractivo
  • No sustituye los servicios que ya existen en el centro, sino que forma al profesorado en el enriquecimiento y prácticas específicas
  • Permite evaluar fortalezas, proporcionar oportunidades de enriquecimiento, favorecer un currículo flexible y aprovechar los recursos existentes
  • Pretende mejorar el desempeño y mezclar actividades del currículo ordinario con otras de aprendizaje enriquecido
  • Promueve la formación de profesionales que orienten el adecuado desarrollo del currículo, la planificación y el uso de recursos
  • Favorece la creación de comunidades de aprendizaje
  • Busca una cultura colaborativa intercentros.
21
Q

¿Qué es el portafolio de talento?

A

Un instrumento de análisis que nos permite conocer las fortalezas, intereses, capacidades y estilos cognitivos de los alumnos, obtener información para ofrecerles los ajustes razonables que les permitan desarrollar su potencial y mantener un registro de su evolución.

22
Q

¿Qué es el enriqueciemiento triádico?

A

Persigue desarrollar las habilidades cognitivas, de comunicación, de cooperación, el pensamiento crítico y la creatividad, teniendo en cuenta los intereses del alumno y a través de tres tipos de enriquecimiento curricular:

  1. Tipo 1. Actividades exploratorias de carácter general. Intentan Captar la atención del alumando, motivar, conectar con sus intereses…
  2. Tipo 2. Actividades de adiestramiento grupal. Integran materiales y métodos para promover el desarrollo de destrezas de pensamiento y habilidades emocionales que favorezcan el desarrollo competencial
  3. Tipo 3. Investigaciones individuales o en pequeño grupo sobre problemas reales. Implican actividades en las que el alumando tenga oportunidad de investigar, diseñar, construir, crear…
23
Q

¿Qué son los clusters de enriquecimiento?

A

Son grupos de enriquecimiento en los que se agrupa al alumnado según sus intereses comunes, para ahondar en el conocimiento de cada curso. Siguen una metodología inductiva centrada en la resolución de problemas reales y desarrollando productos y servicios aunténticos

24
Q

¿Cuáles son las medidas educativas extraordinarias más adecuadas para el alumnado con altas capacidades?

A
  • Adaptaciones curriculares
  • Flexibilización de la duración del periodo de escolarización
25
Q

¿Qué objetivo tienen las adaptaciones curriculares para alumnos con altas capacidades?

A

Pretenden ajustar el proceso de enseñanza aprendizaje a sus conocimientos, habilidades y destrezas previas, dado que el currículo ordinario del curso ya forma parte de su nivel competencial

26
Q

¿Cuándo se le realizará una adaptación curricular al alumnado con altas capacidades?

A

En caso de que:

  • Se adopten medidas de flexibilización de la duración del periodo de escolarización
  • Se opte porque un alumno curse en el nivel inmediatamente superior una o varias áreas
27
Q

¿Quién tiene que tomar la decisión de realizar una flexibilización de la duración del periodo de escolarización?

A

La jefatura del DO, el equipo docente y la familia. Se recomienda la participación del EOE

28
Q

¿Qué se debe tener en cuenta para evaluar el nivel de competencia curricular del alumnado con altas capacidades?

A
  • Tendrá los mismos referentes que el resto del alumnado, a no ser que posea una adaptación curricular
  • En la evaluación de las competencias clave hay que contar con sus especificidades para escoger los instrumentos de evaluación más adecuados
29
Q

¿Qué contendrá el informe de evaluación individualizado de final de curso y quién lo elabora?

A

Lo elaborará el tutor asesorado por el orientador y recoge la información del alumno referida a las medidas educativas adoptadas, los resultados de las mismas y las orientaciones o propuestas para el próximo curso