Apego Flashcards

Medicina y Sociedad (50 cards)

1
Q

¿Qué necesita un bebé además de nutrición para desarrollarse como sujeto biopsicosocial?

A

Debe recibir afecto, cariño y amor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué rol cumple el apego en el desarrollo de un bebé?

A

Es fundamental para su humanización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué se pensaba hasta el siglo XX sobre el vínculo entre padres e hijos?

A

Que era secundario frente al crecimiento físico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué aspectos debe evaluar el médico de APS en un niño?

A

El desarrollo emocional y el desarrollo físico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Quién fue René Spitz?

A

Un médico que estudió a niños en orfanatos tras la Segunda Guerra Mundial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué observó Spitz en los orfanatos?

A

Retraso psicomotor, depresión y alta mortalidad infantil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué porcentaje de niños murió en los orfanatos según Spitz?

A

El 37%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo eran las condiciones sanitarias en los orfanatos estudiados?

A

Eran ideales: buena higiene, alimento y alojamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué faltaba en los orfanatos que afectó a los niños?

A

Contacto afectivo con adultos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quién creó la teoría del apego?

A

John Bowlby.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué patrón de conducta describe la teoría del apego?

A

El apego del niño hacia quien entra en contacto con él.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la finalidad de las conductas de apego?

A

Aumentar la proximidad a la madre para cubrir necesidades y perpetuar la especie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué necesita el niño para un correcto desarrollo?

A

Experiencias satisfactorias con su madre y estimulación adecuada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué afecta a la neurogénesis y sinaptogénesis en el niño?

A

Separaciones, abandonos y pérdidas tempranas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo reacciona un niño con apego seguro al reencontrarse con la madre?

A

Muestra alegría y consuelo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué siente el niño en la fase de protesta?

A

Ansiedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué siente el niño en la fase de desesperanza?

A

Pena, dolor y duelo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué muestra el niño en la fase de indiferencia?

A

Se distancia afectivamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo reacciona un niño con apego ambivalente al reencontrarse?

A

Protesta, se enoja y es áspero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo reacciona un niño con apego evitativo al reencontrarse?

A

Ignora a la madre y se aleja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la depravación social?

A

Un trastorno del apego causado por falta de interacción social.

17
Q

¿Qué es la institucionalización en este contexto (apego)?

A

Crecimiento en instituciones sin vínculo afectivo adecuado.

18
Q

¿Qué formas de maltrato pueden causar trastornos del apego?

A

Maltrato físico, emocional y sexual.

18
Q

¿Qué es el maternaje?

A

Conjunto de conductas para proteger y cuidar a las crías.

19
¿Qué comportamientos incluye el maternaje en humanos?
Contacto físico y amamantamiento.
20
¿Quién puede ejercer maternaje además de la madre biológica?
Cualquier cuidadora o cuidador.
21
¿Qué función tiene la corteza cingulada anterior?
Desarrolla funciones motoras y procesa emociones y cogniciones.
21
¿Qué estructura asigna carga emocional a estímulos?
La corteza cingulada anterior.
22
¿Qué funciones tiene el hipocampo en el maternaje?
Relaciona estímulos ambientales, aprendizaje, memoria y modula el estrés.
23
¿Qué estructura ayuda a “apagar” el eje del estrés?
El hipocampo.
24
¿Qué rol cumple la amígdala en el maternaje?
Procesa e integra emociones innatas y adquiridas.
25
¿Qué tipo de memoria forma la amígdala?
La memoria emocional.
26
¿Qué importancia tiene el afecto temprano en el desarrollo cerebral?
Favorece la neurogénesis y sinaptogénesis.
27
¿Qué pasa si un niño no recibe maternaje adecuado?
Puede desarrollar trastornos emocionales y conductuales.
27
¿Qué tipo de estimulación necesita un niño para un buen desarrollo?
Adecuada pero no excesiva.
28
¿Qué ocurre si la estimulación es excesiva?
Puede ser perjudicial para el desarrollo.
29
¿Cuál es el objetivo principal del apego en términos evolutivos?
Asegurar la supervivencia y continuidad de la especie.
30
¿Qué fase emocional sufre primero un niño separado de su madre?
Fase de protesta.
31
¿Qué fase sigue a la protesta en la separación?
Fase de desesperanza.
32
¿Cómo se llama el momento donde el niño parece indiferente a la separación?
Fase de indiferencia.
33
¿Qué es el distress en el apego ambivalente?
Ansiedad intensa ante la separación.
34
¿Qué muestra la falta de estrés en un niño con apego evitativo?
Desapego afectivo.
34
¿Cómo afecta el maltrato físico al desarrollo del apego?
Lo daña gravemente.
35
¿Qué función emocional cumple el contacto físico en el maternaje?
Fortalece el vínculo afectivo.
35
¿Por qué el maternaje no depende solo de la biología?
Porque es una conducta aprendida y compartida.
36
¿Qué estructura procesa los estímulos afectivos en el cerebro?
La amígdala.
36
¿Qué función cumple el hipocampo respecto al estrés?
Modula la respuesta al estrés.
37
¿Qué importancia tiene la memoria emocional en el vínculo madre-hijo?
Fortalece la relación afectiva.
38
¿Qué consecuencias puede tener la violencia emocional en un niño?
Problemas de apego y trastornos emocionales.
39
¿Por qué es importante que el médico observe el aspecto emocional del niño?
Porque el desarrollo emocional es clave para su salud integral.