Oxidaciones Biológicas Flashcards

Química Biológica (50 cards)

1
Q

¿Qué es una reacción redox?

A

Es una reacción donde hay transferencia de electrones: una molécula se oxida y otra se reduce.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué significa que el NAD⁺ se reduzca?

A

Que gana electrones y protones, convirtiéndose en NADH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué molécula actúa como transportador de electrones en el catabolismo celular?

A

El NAD⁺.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Dónde ocurre la cadena respiratoria?

A

En la membrana interna de la mitocondria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el objetivo final de la cadena respiratoria?

A

Producir ATP a partir del transporte de electrones y el gradiente de protones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué molécula acepta los electrones al final de la cadena respiratoria?

A

El oxígeno molecular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué se forma cuando el oxígeno acepta electrones y protones?

A

Agua (H₂O).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué complejo de la cadena respiratoria oxida al NADH?

A

El complejo I (NADH deshidrogenasa).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué complejo oxida al FADH₂?

A

El complejo II (succinato deshidrogenasa).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el único complejo que no bombea protones?

A

El complejo II.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuántos protones bombea el complejo I?

A

Cuatro protones al espacio intermembrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuántos protones bombea el complejo III?

A

Cuatro protones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuántos protones bombea el complejo IV?

A

Dos protones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el complejo que reduce el oxígeno?

A

El complejo IV (citocromo c oxidasa).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué coenzima está asociada al complejo I?

A

El FMN (flavín mononucleótido).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué transportador de electrones es liposoluble?

A

La coenzima Q (ubiquinona).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué transportador es hidrosoluble?

A

El citocromo c.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de reacciones realizan los citocromos?

A

Reacciones redox a través del hierro en su grupo hemo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué complejos están directamente asociados a bombeo de protones?

A

Complejos I, III y IV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué complejo está involucrado en el ciclo de Krebs y la cadena respiratoria?

A

El complejo II.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué enzima produce el ATP en la mitocondria?

A

La ATP sintasa.

19
Q

¿Qué impulsa la síntesis de ATP?

A

El gradiente electroquímico de protones.

20
Q

¿Cómo se llama el proceso de formación de ATP en la mitocondria?

A

Fosforilación oxidativa.

21
Q

¿Qué es el acoplamiento quimiosmótico?

A

Es el uso del gradiente de protones para generar ATP.

22
¿Qué pasa si se desacopla la cadena respiratoria?
Se disipa el gradiente y no se produce ATP, pero se sigue consumiendo oxígeno.
23
¿Qué proteína desacopla naturalmente la fosforilación oxidativa?
La termogenina (UCP-1), en tejido adiposo marrón.
24
¿Cuántos ATP se generan por cada NADH mitocondrial?
Aproximadamente 2,5 ATP.
24
¿Cuántos ATP se generan por cada FADH₂?
Aproximadamente 1,5 ATP.
25
¿Cuál es el rol de la coenzima Q en la cadena respiratoria?
Transportar electrones desde el complejo I y II al complejo III.
26
¿Qué le ocurre al NAD⁺ al aceptar electrones?
Se reduce a NADH.
27
¿Cuál es la diferencia entre NADH y NADPH?
El NADH participa en catabolismo, el NADPH en anabolismo.
28
¿Qué enzima genera NADPH en el citoplasma?
La glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, en la vía de las pentosas.
29
¿Cuál es la función principal del NADPH?
Reducción en biosíntesis y defensa antioxidante.
30
¿Dónde se encuentra la coenzima Q?
En la membrana interna mitocondrial.
31
¿Cuál es la diferencia entre la cadena respiratoria y la fosforilación oxidativa?
La cadena transporta electrones, la fosforilación sintetiza ATP con ese gradiente.
32
¿Qué inhibidor bloquea el complejo I?
La rotenona.
33
¿Qué inhibidor bloquea el complejo III?
La antimicina A.
34
¿Qué inhibidor bloquea el complejo IV?
El cianuro o el monóxido de carbono.
35
¿Qué inhibidor bloquea la ATP sintasa?
El oligomicina.
36
Qué hace el 2,4-DNP?
Desacopla el transporte de electrones de la síntesis de ATP.
37
¿Por qué el FADH₂ produce menos ATP que el NADH?
Porque entra a la cadena en el complejo II, que no bombea protones.
38
¿Qué estructura mitocondrial permite el paso de protones?
La subunidad F₀ de la ATP sintasa.
39
¿Qué función cumple la subunidad F₁ de la ATP sintasa?
Cataliza la formación de ATP.
40
¿Qué fuerza impulsa a los protones por la ATP sintasa?
El gradiente electroquímico generado por la cadena respiratoria.
41
¿Qué sucede si se inhibe el complejo IV?
Se detiene la cadena respiratoria y se produce hipoxia celular.
42
¿Qué le ocurre al oxígeno en la cadena respiratoria?
Se reduce a agua.
43
¿Qué función cumple el citocromo c?
Transportar electrones desde el complejo III al IV.
43
¿Qué cofactor utilizan los citocromos?
Hierro en forma de grupo hemo.
44
¿Por qué es peligrosa una falla en la cadena respiratoria?
Porque se detiene la producción de ATP y puede llevar a muerte celular.
45
¿Qué tipo de energía se transforma en ATP en la mitocondria?
Energía electroquímica del gradiente de protones.