Ataxia Flashcards
(54 cards)
Definición
Movimientos descordinados por vías aferentes y eferentes del cerebro
Funciones del cerebelo
Síntesis y coordinación de la contracción individual muscular para un movimiento voluntario.
Movimiento fino.
Control y regulación de la contracción.
Daño al cerebelo ocasiona debilidad? V/F
F
Consecuencias del daño al cerebelo
Pérdida de coordinación, capacidad de calibrar y regular.
Frecuencia rango y fuerza de mov.
Coordinación de músculos en el movimiento
Agonistas: contracción
Antagonistas: se relajan
Clasificación filogénetica del cerebelo
Arquicerebelo
Paleocerebelo
Neocerebelo
Arquicerebelo
Componente más antiguo: flóculo + nódulo
Incluye la función vestibular
Paleocerebelo
Formado por el lóbulo anterior y vermis
Control del tono muscular y aferencias en propioreceptores.
Control del movimientos ataxiales y de las extremidades
Dismetría
Pérdida para juzgar la distancia o rango de movimiento
Prueba para medir la dismetría
Prueba dedo-nariz
Diadococinesia
Incapacidad de ejercer movimientos rítmicos alternos de grupos musculares funcionalmente opuestos
Signo de Stewart-Holmes
Falta de control en la musculatura agonista y antagonista
Síndrome pancerebeloso
Afección de todas las zonas del cerebelo
Signos y síntomas ipsilaterales hablan de lesiones
Cerebelosas lateralizadas
Signos y síntomas generalizados hablan de lesiones
Cerebelosas difusas
La ataxia apendicular habla de lesión en
Hemisferio cerebeloso
Las afecciones en el vermis se traducen como:
Ataxia troncal y de la marcha sin afección a las extremidades
Signo de lesiones vestibulocerebelosas
Desequilibrio, vértigo, ataxia de la marcha
Aplicación clínica de la ataxia
Falta de coordinación
Temblor
Afección a movimientos alternantes
Exploración de la sensibilidad exteroceptiva
Dolor, temperatura y tacto
De manera comprativa por segmento o dermatoma.
Exploración de la sensibilidad propioceptiva
Vibración
Batiestesia: ojos cerrados, mover un dedo del pie en flexión y extensión y que el px diga cómo quedo.
Frecuencia de diapasón para propiocepción
128 Hz
¿Qué evalúa el signo de Romberg?
Cordones posteriores
Características de la marcha atáxica
Falta de coordinación en miembros pélvicos
Balanceo
Apoyo
Pies separados