TCE Flashcards

(94 cards)

1
Q

Generalidades

A
Morbimortalidad en jóvenes 
H
Accidentes de tráfico por alcohol 
Factor etiológico + frec de epilepsia
18-35 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición TCE

A

Lesión física o deterioro funcional del contenido cerebral por intercambio de energía mecánica.
Impacto cerebral por fuerzas de aceleración y desaceleración en segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de TCE según la OMS con ECG

A

14-15: leve
9-13: moderado
≤8: Severo
+ localidad neurológica, pupilas, reflejos TE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación de las lesiones por TCE

A

Primarias

Secundarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lesiones primarias

A

Intraaxiales
Extraaxiales
Difusas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lesiones secundarias

A

Intracraneales

Sistémicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lesiones intracraneales focales

A

Epidural
Subdural
Intracerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lesiones intracraneales difusas

A

Concusión
Concusiones múltiples
Lesión hipóxico-isquémica
Daño axonal difuso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de la lesión difusa grave

A

Lesión hióxico-isquémica por apnea prolongada inmediatamente después del trauma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de lesiones cerebrales difusas

A

Contusiones leves
Conmociones cerebrales
Lesiones difusas graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hallazgos en la TC en lesiones cerebrales difusas graves

A

Puede parecer normal o con edema generalizada sin diferenciación entre sustancia gris y blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Incidencia conmoción cerebral (concusión)

A

Más frecuente

Menos trascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mecanismo de producción de conmoción cerebral

A

Sacudida violenta con deterioro funcional transitorio, reversible de escasa duración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síntomas de conmoción cerebral

A

Alteración de consciencia, cambio de comportamiento, amnesia del evento, incoordinación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx de conmoción cerebreal

A

Recuperación breve

Observación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo de producción de Lx axonal difusa

A

Lesión por cizallamiento

Impacto o desaceleración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Consecuencias de Lx axonal difusa

A

Producción de múltiples hemorragias puntiformes en los hemisferios.
Pérdida del edo. de despierto
Deterioro precoz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Localización de la lx axonal difusa

A

Límite de sustancia gris y materia blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hallazgos en TC de Lx axonal difusa

A
Estudios normales 
No lesiones justificables en TC 
Visible en RM
Hemorragias pequeñas en los hemisferios
Borramiento del límite entre sustancia gris y blanca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dx de Lx Axonal Difusa

A

Clínico
TC de cráneo: fracturas y sangrado
RM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Clasificación de fracturas craneales

A

Lineales
Deprimirdas
Base de cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

División de fracturas deprimidas

A

Abiertas

Cerradas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fracturas deprimidas abiertas

A

Contacto directo entre entorno y parénquima cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Fracturas deprimidas cerradas

A

Cuero cabelludo forma una barrera entre en cráneo, encéfalo y medio ambiente .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Fracturas lineales
Fractura única | Exterior por el grosor del cráneo
26
Estudios de imagen para fracturas lineales
Rx | TC
27
Tx para fracturas lineales
Observación de 6 horas en hospital. | Obs en casa 24 hrs.
28
Fractura lineal tiene significado si
Afecta el trayecto de un vaso, arteria o vena
29
Mecanismo de producción de fracturas deprimidas
Trauma de fuerza significativa; conduce un segmento del cráneo por debajo de otro Abierta hasta no demostrar lo contrario
30
Consecuencias de fracturas deprimidas
Lesiones en el parénquima Riesgo de infección Convulsiones Muerte
31
Tx de fracturas deprimidas
>Qx craneoplastía AB profilácticos 5-7 días Vacuna tetánica Hospitalización
32
En fracturas deprimidas siempre se da AB profiláctico para px
Epilépticos
33
Huesos involucrados en fracturas de base de cráneo
``` Al menos 1 de 5 Etmoides Frontal Temporal Occipital Esfenoides ```
34
Signos de fractura de base de cráneo
Hemitímpano, equimosis retroauricular (signo de Battle, ojos de mapache, otorragia, rinorrea, parálisis del VII y VIII
35
Vasos que puede dañar una fractura de cráneo
Arterias carótidas y causar pseudoaneurisma
36
Líquido de nariz es señal de
Fístula del LCR
37
Fractura más común de base de cráneo
Peñasco
38
Tx de fractura de cráneo
Conservador Hemorragia = qx Hospitalización
39
Tx de fístula de LCR
Observación Restricción de líquidos Acetazolamida Drenaje lumbar o plastía
40
Fractura de cráneo elevada
Frecuentes en cráneo frontal | Impacto tangencial
41
Fractura de cráneo elevada se asocia con
Lesión intracraneal significativa
42
Tx de fractura de cráneo elevada
Qx
43
Fracturas abiertas
Comunican la laceración y la superficie cerebral al rasgarse la dura madre. En continuidad con fx de senos paranasales, celdas mastoides u oído medio
44
Tx de fracturas abiertas
Qx, desbridación, Ab vs S. aureus
45
Tipos de hematomas intracraneales
Epidural | Subdural
46
Origen de hematoma epidural
Sangre arterial | Rotura de A. meningea media
47
Clínica de hematoma epidural
``` Conmoción cerebral Intervalo lúcido Herniación juncal Pérdida del edo. de despierto Desplazo al lado contralateral ```
48
TC de hematoma epidural
Hiperdensidad biconvexa Efecto de masa Balón del americano
49
Lesión parénquima de hematoma epidural
Tardía | Por compresión
50
Mortalidad de hematoma epidural
10%
51
Tx de hematoma epidural
Qx por craneotomía
52
Origen de hematoma subdural
Rotura de v corticales | Agudo, subagudo, crónico
53
Clínica de hematoma subdural
Agudo: Herniación uncal de rápida evolución | Crónico: Cefalea, demencia progresivos
54
TC de hematoma subdural
Agudo: hiperdensidad semiluna Subagudo: isodenso Crónico: hipodensidad semiluna
55
Lesión parénquima de hematoma subdural
Mayor, sangre en contacto con el parénquima
56
Mortalidad de hematoma subdural
50-90%
57
Tx de hematoma subdural
Agudo: Qx | crónico: Qx con o sin drenaje
58
Contusión hemorrágica
Necrótico hemorrágicas intraparenquimatosas
59
Localización de contusiones hemorrágicas
> frontal, occipital, polos del cerebro
60
Tx de contusiones hemorrágicas
Qx dependiendo del tamaño y la localización Grandes: se drenan Pequeñas: se reabsorben
61
Recomendación de estudio de imagen en contusión hemorrágica
TC de control de 12 a 24 hrs después de la TCE
62
Criterios de TCE leve
Pérdida de la conciencia, amnesia definitiva, desorientación, ECG 13-15 + uno de los siguientes: Moderado riesgo de lesión craneal: * Pérdida del conocimiento más de 5 min * Amnesia antes del impacto más de 30 min * Mecanismo peligroso. Alto riesgo para intervención neuroqx: * GCS <15 a las 2 hrs * sospecha de fractura de cráneo abierto a * Sign de fractura de la base del cráneo * Vómitos * > 65 años
63
Manejo de TCE
1. ABC + control de hemorragia 2. Evidencia: moretones, sangrado, signos de fractura ECG Exploración neurológica Respuesta pupilar Patrón respiratorio Respuesta motora 3. Reanimación, prevenir hipovolemia e hipoxemia Tratar choque FAE en TCE grave Manitol Tx quirúrgico
64
Complicaciones y secuelas de TCE
``` Higromas subdurales (acumulación de lCR) Infecciones tardías Fístula de LCR Hidrocefalia post traumática Eccefalopatía traumática crónica ```
65
Incidencia de traumatismo raquimedular
> H 25-35 años Accidente automovilístico Px con Politraumatismo
66
Fisiopatología de traumatismo raquimedular
``` Asociadas a lesiones en columna vertebral, pueden incluir uno o más de: Fractura en elementos óseos Luxación de articulaciones Desgarro de ligamentos Interrupción o hernia de disco ```
67
Daños del traumatismo raquimedular
Directo | Cinético
68
Características del daño cinético
isquemia, hipoxia, inflamación, edema
69
Región más involucrada en traumatismo raquimedular
Cervical
70
manifestaciones clínicas del traumatismo raquimedular
Dolor y lesiones en otros niveles: cerebro, pulmón
71
Evaluación general de traumatismo raquimedular
``` Px en posición neutra Inmovilización total hasta imagen No signos meníngeos hasta imagen Busca de datos que integren síndromes medulares Búsqueda de lesiones vertebrales ```
72
Déficit más visto en traumatismo raquimedular
Neurológico completo
73
Características del choque neurogénico
Alteración de las vías simpáticas que descienden a la médula cervical y torácica
74
Consecuencias del choque neruogénico
``` Pérdida de tono vasomotor Pérdida de inervación simpática del corazón Px chocados Vasodilatación visceral Hipotensión Bradicardia ```
75
Choque medular
Condición que aparece inmediatamente después de la lesión medular
76
Consecuencias de la lesión medular aguda < 48 hrs
``` Arreflexia flácida Pérdida de control de esfínteres Hipotensión Bradicardia Parálisis espástica e hiperreflexia ```
77
Nivel neurológico =
Segmento más caudal de la médula con función sensitiva y motora preservada de ambos lados; más abajo de él ya no hay sensibilidad ni función alguna
78
Escala para pronóstico de. traumatismos raquimadulares
ASIA
79
ASIA grado A
Lesión completa | No preservación motora ni sensitiva en los segmentos sacros.
80
ASIA grado E
Normalidad neurológica | Fx sensitiva y motoras normales
81
Signos de lesión incompleta
Reflejos cutáneoabdominales, cremastérico, cutaneoanal, bulbocavernoso
82
Lesión de la médula sin anormalidades radiográficas
Mielopatía traumática
83
Tipos de lesiones vertebrales
Lux Atlanta occipital Fractura de Atlas Fractura de Axis Fractura de ahorcado
84
Luxación Atlanto- Occipital
Lesión fatal: lesión del bulbo raquídeo Traumatismo por flexión y tracción Causa de muerte: sacudida del bebé (abuso infantil)
85
Fractura del Atlas
Asociada a fracturas de C2 Más común por estallido Mecanismo: Por sobrecarga axial Tx: Inmovilizar
86
Tipos de Fractura del Axis
Afecta odontoides Tipo 1: afecta la punta Tipo 2: afecta la base (más común) Tipo 3: base con extensión al cuerpo de C2
87
Fractura del ahorcado
Producción: hiperextensión forzada Afección de elementos posteriores de C2 Tx: mov externa
88
estudios de imagen para fracturas
Rx de cervicales: a todo px politraumatizado con dolor en línea media del cuello y a la palpación Déficit neurológico Rx lateral con boca abierta: para ver odontoides TC si hay sospechosas Deben verse las 7 cervicales
89
Tx de fracturas
ABC Prevención + inmovilización Reposición de líquidos, vigilancia de TA , Apoyo vent Esteroides: metilpred,
90
Tx choque neurogénico
Líquidos y vasoprsores Trombofilaxis Atención a retención urinaria Descompresión y estbilización
91
Tx no recomendado
Enfriamiento de ME Estimulación eléctrica Macrófagos autólogos Neuroprotect: Riluzo, minociclinna
92
Pronóstico de fracturas
4-20% muerte Esperanza de vida reducida relacionado con la gravedad
93
Px con ASIA de mejor pronóstico
grado D
94
Características de la conmoción cerebral
Trastorno neurológico transitorio no focal que incluye la pérdida de conciencia.