Epilepsia Flashcards
(139 cards)
Principal causa de enfermedad neurológica en el mundo
Epilepsia
Incidencia de epilepsia
Países en desarrollo 1/1000
Países pobres 20/1000
Prevalencia de epilepsia
OMS 6.8/1000
Definición de Convulsión
Contracción intensa e involuntaria de los músculos del cuerpo de origen patológico
Crisis epiléptica
Presentación transitorio de síntomas o signos por una actividad anormal excesiva sincrónica del cerebro
Tipos de crisis
Crisis provocadas (sintomáticas agudas) Crisis no provocadas
Tiempo de aparición de crisis provocadas
Dentro de los primeros 7 días de un insulto agudo
Las crisis provocadas generalmente son
Reversibles
Posibles causas de crisis provocadas
Desequilibrio hidroelectrolítico, medicinas, toxinas.
Traumas, Enfermedad cerebrovascular, neuroinfección
Causas de crisis no provocada
remotas o temporales como enfermedades cerebrovasculares o lesiones cerebrales.
Sin causas los 7 días precedentes
Localización de crisis provocadas
Generalizadas
Riesgo de recurrencia de crisis provocadas
10 años el 20%
Causas de crisis reflejas
Estímulo-sensibles.
Por estímulos sensoriales
Epilepsia
Enfermedad caracterizada por predisposición cerebral para generar descargas hipersincrónicas repetitivas y sostenidas que son patológicas
Manifestación cardinal de la epilepsia
Crisis epiléptica
Características fundamentales de la epilepsia
Persistencia y predisposición
Dx de epilepsia
- 2 o más crisis no provocadas o reflejas que ocurran con más de 24 horas de dif. entre una y otra.
- Crisis no provocadas o refleja única y alto riesgo de recurrencia en los sig. 10 años: crisis única ≥1 mes después de un evento. Hallazgo de etiología estructural remota sintomática o EEG
- Dx de síndrome epiléptico
Encefalopatía epiléptica
Se le atribuye a las descargas epilépticas, un deterioro progresivo de la función cerebral. Produce defectos mentales, de motricidad, y de neurodesarrollo en grado variable
Edo. epiléptico
Crisis epiléptica suficientemente prolongada o repetida tan seguid como para producir una condición epiléptica duradera y constante.
Fisiopatología
Desbalance entre actividad excitadora e inhibitoria de alguna red neuronal
Función de redes excesiva, hipersincrónica y oscilatoria.
Alteración en el procesamiento neuronal normal
Disrupción de otras redes neuronales
Mecanismos desequilibrados en la epilepsia
Mx excitatorio
Mx inhibitorio
Cambios paroxísticos de despolarización
Canales por los que la cél. nerviosa genera su excitabilidad
Iónicos
Voltaje
Receptores
Causas de epilepsia
Neuroinfección: neurocisticersosis. Enf. cerebrovasc. Traumatismo craneoencefálico Alcohol Enf. neurodegenerativas Tumores Genéticas Canalopatías: sx de Dravet Autoinmunes
Dx de Epilepsia
Antecedentes personales: Neurodesarrollo y prenatales, rendimiento escolar, traumatismos, alteraciones metabólicas.
Crisis referidas: precipitates, miclonías o ausencias, desconexión, pródromos