Bacterias Flashcards

(47 cards)

1
Q

Barreras fisicas

A

piel y epitelios de mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

barreras quimicas

A

pH acido
proteínas y peptidos antimicrobianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

microbiota consensal

A

compite con bacterias patógrnos por espacios y recursos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

quien facilita la trasnmisión de los patogenos

A

vectores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

3 tipos de mosquitos

A

Plasmodium spp
Dengue virus
Zika virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Plasmodium spp
tipo, vector y enfermedad

A

Tipo: Protozoo (parásito)
* Vector: Mosquito Anopheles
* Enfermedad: Malaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

dengue virus
vector, tipo y enfermedad

A
  • Tipo: Virus
  • Vector: Mosquito Aedes aegypti
  • Enfermedad: Dengue
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

zika virus
tipo, vector y enfermedad

A
  • Tipo: Virus
  • Vector: Mosquito Aedes aegypti
  • Enfermedad: Zika
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Rickettsia rickettsii
tipo, vector y enfermedad

A
  • Tipo: Bacteria
  • Vector: Garrapata Dermacentor variabilis
  • Enfermedad: Fiebre manchada de las Montañas Rocosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TH2 e IgA en respuesta a infecciones en…

A

mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fagocitosis y activación del
complemento.

A

extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Respuesta TH1 e interferón gamma para activar macrófagos.

A

vesicular

intracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Respuesta por células T CD8+ y activación de células NK.

A

citosolica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Localización de la infeccion en extracelular

A
  • sangre, linfa, espacio intersticial
  • superficies epiteliales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Localización de la infeccion en intracelular

A

citoplasmatico
vesicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

organismos en espacio intersticial, sangre, linfa

A

Virus
bacterias
hongos
lombrices

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

organismos en superficies epiteliales

son 8

A

neisseria gonorrhoeae
lombrices
micoplasma
streptococcus pneumaniae
vibro cholerae
e. coli
candida albicans
helicóbacter pylori

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

organismos en citoplasmaticos

son 5

A

virus
chlamydia spp
ricketsia spp
listeria monocytogenes
protozoos

20
Q

organismos vesiculares

son9

A

micobacterias
S. typhimurium
leishmania spp
listeria spp
trypanosoma spp
legionella pneumophilia
c. neoformans
histoplasma
yersina pestis

21
Q

inmunidad protectora en espacio interstical

A

anticuerpos, complemento, fagocitosis
neutralización

22
Q

superficies epiteliales inmunidad protectora

A

anticuerpos iga
peptidos antimicrobianos

23
Q

citoplasmatico inmunidad protectora

A

Tc
celulas NK

24
Q

inmunidad protectora en vesicular

A

activación de macrofagos

25
inmunidad innata frente a bacterias extraccelulares
reconocimiento de PRR activación de fagocitosis activación de complemento
26
inmunidad adaptativa frente a bacterias extraccelulares
respuesta humoral: neutralizar opsonizar
27
TLR 1 Y 2 para que son
bacterias y parasitos
28
TLR2 Y 6
BACTERIAS GRAMPOSITIVAS Y HONGOS
29
TLR 4
BACTERIAS GRAMNEGATIVOS
30
Bacterias flageladas tipo de TLRs
TLR5
31
es una respuesta inmunitaria protectora importante contra las bacterias extracelulares y actúa bloqueando la infección, eliminando los microbios y neutralizando sus toxinas
inmunidad humoral
32
respuesta inicial de aglutinación y neutralización
IgM
33
opsonización
IgG
34
neutralización en mucosas
IgA
35
Respuesta inmune frente a bactérias intracelulares inmunidad innata
Inmunidad mediada por fagocitos (PMN y macrófagos) NK
36
Respuesta inmune frente a bactérias intracelulares inmunidad adaptativa
Respuesta celular Lt CD8
37
¿como es la respuesta de las bacterias intracelulares en innata?
* Rol de PRRs endosomales en detección de patógenos (promover fagocitosis). * Producción de IFN-γ (activa fagocitos) * Activación de células NK.
38
producción de IFN-γ y activación de macrófagos
TH1
39
LT CD8+ que hace en las bacterias intracelulares
eliminación de las bacterias citosólicas mediantes la muerte en fagolisosoma
40
Proceso de infeccion de bacterias
1. Fijación a las celulas hospederas 2. proliferación 3. invasion de tejidos del hospedero 4. daño inducido por las toxinas a las celulas hospederas
41
¿Cuales sn las defensas del hospedero en proliferación?
1. Fagocitosis (opsonización de Ab y C3b) 2. lisis mediada por el complemento y respuesta inflamatoria localizada
42
Defensa del hospedero en invasión de tejidos del hospedero
Opsonización mediada por Ab y destruccion por fagocitosis
43
defensa del hospedero en daño inducido por toxinas a las celulas hospederas
neutralización de toxinas por anticuerpos
44
Mecanismo de evasión bacteriana en proliferación por fagocitosis
* Produccion de estructuras superficiales que inhiben celulas fagociticas * Mecanismo de supervivencia dentro de las celulas fagociticas * Inducción de apoptosis en macrofagos
45
Mecanismo de evasión bacteriana por proliferación en lisis
* Resistencia generalizada de bactérias gram positivas a la lisis mediada por el complemento * Inserción del complejo de ataque a la membrana que se evita mediante una cadena lateral larga de LPS de la pared celular
46
Mecanismo de evasión de las bacterias en invasion de teidos del hospedero
Secrecion de elatasa que inactiva C3a Y C5a (pseudomonas)
47
Mecanismo de evasion bacteriana en daño inducido por toxinas a las celulas hospederas
Secrecion de hialuronidasa destruye matriz extracelular y mejora la invasividad bacteriana | Hialurodinasa no es toxina tradicional, no es reconocida por Ab