Biometría y cálculo de la LIO I Flashcards

1
Q

¿Qué es el warpage corneal?

A

Es un cambio en la superficie de la córnea debido al uso de lentes de contacto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué consiste la monovisión?

A

Es cuando se deja un ojo miope y el otro ojo emétrope, esto con el objetivo de ver bien de lejos usando un ojo y bien de cerca usando el otro ojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Desde dónde hasta donde miden el LA la biometría óptica y la ecobiometría?

A

Biometría óptica: EPR

Ecobiometría: MLI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué nos referimos con sorpresa refractiva?

A

El paciente no queda emétrope, queda miopizado o hipermetropizado por mala medición del largo axial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el IQE y cuanto mide?

A

El índice queratométrico estándar (IQE) es el valor a que se llegó como índice de refracción de la córnea para considerarlo como un menisco de una superficie.
El valor es de 1,3375.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué puedo hacer si los anillos queratómetricos están alterados?

A

Pedirle al paciente que parpadee más o usar lágrima artificial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la profundidad de CA y cuánto es el valor promedio?

A

Distancia desde la cara anterior de la córnea a la superficie anterior del cristalino. La biometría de contacto implica que presione la córnea y la acorte.
El valor promedio es de 3,57 +/- 0,25 mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el valor promedio del grosor del cristalino?

A

Valor promedio de 3,58 +/- 0,22 mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué pasa en un ojo fáquico y que consideraciones especiales debo tener en cuenta?

A

Rigidez escleral disminuida, hay que tener precaución con la compresión corneal. No habrá peak cristalino y se debe cambiar la velocidad a 1532.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué pasa en un ojo pseudofáquico y que consideraciones especiales debo tener en cuenta?

A

Se puede generar reverberancia del eco debido al material del LIO, se genera reflexión del ultrasonido que generará muchos peaks que no deberían estar.

En este caso se trabaja con velocidad individualizada por estructura y se considera el material del LIO.
Si el paciente fue operado antes del 2000 probablemente el lente será de PMMA y si lo operaron después del 2000 será acrílico.
PMMA: 2.718 m/s
Acrílico: 2.120 m/s

También se puede agregar LA
PMMA: L.A +0,4 mm
Acrílico: L.A +0,2 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué consideraciones especiales debo tener en un ojo con aceite de silicona?

A

Se cambia la velocidad porque se puede sobrestimar el largo axial en 1 mm.
La velocidad de la cavidad vítrea normal es de 1.532 m/s.
Alcon Silikon: 986 m/s
B&L: Adato 1.040 m/s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué pasa en una alta miopia?

A

Las medidas de L.A pueden ser muy inconsistentes por la rigidez escleral disminuida.
Puede haber estafiloma posterior y este puede aumentar el L.A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué se verá en un estafiloma posterior?

A

Complicación en ojos altos miopes. L.A mayor al real.
En estos casos es mejor la biometría óptica o la biometría U.S de inmersión (punto de fijación).
Se puede detectar el estafiloma por la curvatura en la zona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué consideraciones especiales debo tener en un ojo hipermétrope?

A

Con la aplanación corneal nos podría dar un ojo más corto de lo que es y el lente nos podría dar un valor más alto a la potencia del LIO, el paciente quedaría hipercorregido.

Se debe calcular el LIO con fórmulas que valoren la ACD:
Haigis
Holladay II
Hoffer Q.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué se debe hacer en caso de una cicatriz corneal?

A

Dificultad el paso de luz o ultrasonido, los valores queratométricos son poco confiables:
Se utilizan queratometrías del ojo contralateral.
Se utilizan K promedios según etnia y edad (no es lo ideal).

Si tiene ulceras y se hace biometría hay que tenercuidado de pasar al otro ojo, pasar del ojo sano al ojo infectado mejor.
En cicatrices que justo me estén tapando la zona de la pupila es mejor tomar el L.A desplazado, más arriba o al lado de la cicatriz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué consideraciones especiales debo tener en el cálculo de LIO en niños?

A

El ojo de los niños aún sigue desarrollándose así que la potencia calculada implicará que el paciente use lentes más adelante.
Algunos autores plantean el implante de LIO en niños a partir de los 4 años (a esta edad el L.A disminuye en crecimiento) y otros aconsejan antes de los 2 años. El consenso general es hipocorregir.
Otra opción es calcular con todas las fórmulas y sacar un promedio.

17
Q

¿Cuándo repetiremos el examen?

A
  • L.A menor a 22 mm o mayor a 25 mm, en ojo sin indicio de ametropía.
  • Diferencia mayor a 0,3 mm entre un ojo y otro, sin indicio de anisometropía.
  • L.A que no corresponde con la refracción (ej. Ojo corto en un miope).
  • En caso de mala fijación o escasa cooperación (el médico debiese realizar eco-b).
  • Resultados inconsistentes (muchas variaciones).
  • Queratometría variable (biometría óptica). Queratocono, ojo seco, etc.
18
Q

¿Qué tipo de fórmulas tendremos?

A

Teóricas: Desarrolladas en los años 60. Basadas en cálculo teóricos a partir de principios de geometría óptica de ojo ideal.

Empíricas o de regresión: Desarrolladas en los años 80. Son empíricas y basadas en el análisis retrospectivo de datos refractivos postoperatorios en pacientes.

19
Q

Características y tipos de fórmulas de 1ra generación

A

ELP constante de 4 mm.

Podemos encontrar Fyodorov, Binkhorst I, Colenbrander y SRK

20
Q

¿Cuál es la fórmula de SRK I?

A

P = A – 2,5L – 0,9K

21
Q

Características y tipos de fórmulas de 2da generación

A

La ELP dependía del L.A. ACD proporcional a la L.A.

Binkhorst II, Shammas y Hoffer

22
Q

¿Cuál es la fórmula de SRK II?

A

P = A – 2,5 ALX – 0,9 K + C

C= 3 si ALX <20
C= 2 si ALX 20-21
C= 1 si ALX 21-22
C= 0 si ALX 22-24,5
C= 0,5 si ALX >24,5
23
Q

Características y tipos de fórmulas de 3ra generación

A

Surge de la fusión entre métodos de regresión y modelos teóricos del globo ocular, por lo tanto es empírico y teórico. Emplean L.A y queratometrías para predecir la ELP.
Holladay
Hoffer Q
SRK/T

24
Q

¿Qué significa la constante SF?

A

Representa el valor medio de distancia entre el plano anterior del iris a plano principal del LIO.

25
Q

En Chile, ¿Qué fórmulas se utilizan?

A

Ojo promedio: Todas aplicables.
Ojo corto: Hoffer-Q – Holladay I
Ojo largo: SRK-T - Haigis