Irrigación Flashcards

1
Q

La retina es irrigada por ____ y _____

Las cuales irrigan ____

A

ACR: irriga 2/3, la retina interna
Coroides: irriga 1/3, la retina externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nombre de los plexos y limitaciones

A

Plexo superficial: CFNR hasta células ganglionares.
Plexo medio: Desde la capa nuclear interna hacia su límite superior.
Plexo profundo: Desde la capa nuclear interna hacia su límite inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de las arterias ciliares cortas y largas:

A

Ciliares cortas: Irrigan la parte posterior de la coroides y cabeza del NO. Dentro de la coroides pasan a llamarse vasos coroideos.
Ciliares largas: Parte anterior de la coroides y los anillos mayor y menor de la pupila. Discurren hacia anterior entre coroides y esclera llegando al iris formando el círculo mayor y sus ramificaciones en el círculo menor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La BHI está compuesta por:

¿En qué patología puede estar alterada?

A

Unión de las células endoteliales del endotelio vascular (pericitos)
Retinopatía diabética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La BHE está compuesta por:

¿En qué patología puede estar alterada?

A

EPR, membrana de Bruch y las zónulas ocludens.

CRCS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de la ACR

A

Ingresa al NO y sale por dentro del nervio hacia la retina dividiéndose en ramas superiores e inferiores.
Sus ramas son: temporal superior e inferior, nasal superior e inferior y macular superior e inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de la zona avascular foveal

A

Zona de 0,25 mm
No hay vasculatura
Recibe sus nutrientes de la coroides
Hipofluorescente en angiografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del círculo arterial de Zin Haller

A

Irriga NO en su porción oftálmica
Anastomosis de vasos de la piamadre, vasos de la ACR y ramificaciones de ls arterias ciliares cortas
Se forma por las ciliares cortas y vasos piales que se anastomosan y forman la irrigación del borde del NO a nivel de la papila.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características del sistema venoso

A

Vena oftálmica superior: Drenan hacia el seno cavernoso
Vena oftálmica inferior: Drena hacia el plexo pterigoideo
Todas terminan llegando hacia la vena yugular interna y posteriormente la cava superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de la coroides

A

Se irriga por las arterias ciliares cortas posteriores y largas posteriores.
Coroides se compone de capa supracoroidea, capa vascular (capa de haller y capa de satler) y coriocapilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

División de la vascularización a nivel ocular

A

ACR ingresa al NO por su zona central para irrigar la retina y luego se divide en plexos para irrigar la retina interna (2/3) y también parte de la papila como capilares epipapilares radiados.
La arteria ciliar posterior larga puede ser entre 1 o 2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los tipos de capilares y sus características?

A

Continuos: En retina, permeabilidad selectiva, poros 0,8 nm mientras que en el resto del cuerpo 9 nm. Albumina: 6 nm. Fluoresceina: 2 nm.
Fenestrados: En coroides, poros 24-70 nm-. Por el tamaño de los poros, la fluoresceína no permanece dentro del vaso, sale de la coroides no permitiendo ver los vasos de la coroides si no que manchones hiperfluo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly