C1 Dislipidemias Flashcards
(97 cards)
¿Qué son las dislipidemias?
Dislipidemias, dislipemias o dislipoproteinemias, son patologías que se caracterizan por alteraciones de los lípidos y lipoproteínas sanguíneas y que implican riesgo para la salud, especialmente CV
¿Cuál es epidemiológicamente el rol más conocido de las dislipidemias?
El colesterol, en especial al transportado por LDL (LDL-c), cuya elevación ha sido vinculada al desarrollo de enfermedad ateroesclerótica y al consecuente aumento en prevalencia de ECV, específicamente la cardiopatía coronaria y enfermedad cerebrovascular
¿Cuál es la principal causa de defunción mundial según OMS?
Las enfermedades cardiovasculares (ECV)
FR de los eventos cardio-cerebrovasculares
El 80% de los eventos cardio-cerebrovasculares podrían prevenirse al controlar sus principales FR:
- Alimentación no saludable
- Tabaquismo
- Inactividad física
- Consumo excesivo de alcohol
Clasificación etiológica de las dislipidemias
- Dislipidemias primarias o de causa genética: estas son más significativas en cardiopatías coronarias
- Dislipidemias secundarias a patologías y/o fármacos: obesidad, DM2 descompensada, hipotiroidismo, ERC, sd nefrótico, colestasia biliar y fármacos como tiazidas, BB, estrógenos, andrógenos, corticoides, etc
- Dislipidemias secundarias a factores ambientales: las principales son dieta no saludable y sedentarismo, ambas llevan a obesidad
Clases de lipoproteínas del plasma
Se dividen según tamaño, densidades relativas, migración electroforética y composición proteica:
- Quilomicrones: transportan la mayor cantidad de TAG en estado postabsortivo
- VLDL: trasportan la mayor cantidad de TAG en ayuno
- IDL
- LDL: transportan la mayor parte de los ésteres de colesterol junto con HDL
- HDL: transportan la mayor parte de los ésteres de colesterol junto con LDL
¿Cómo caracterizar las lipoproteínas?
Por sus apolipoproteínas específicas, por ejemplo:
- Quilimicrones por ApoB-48
- VLDL, IDL, LDL por ApoB-100
- HDL por ApoA-I
Inicio de la vía exógena del transporte del colesterol
En la porción proximal del ID se absorben colesterol, AG y vitaminas liposolubles. En el enterocito el colesterol y el retinol son esterificados. Los AG de cadena larga (> 12 carbonos) son incorporados a los TAG y empacados con ApoB-48, ésteres de colesterol, ésteres de retinol, fosfolípidos y colesterol para formar quilomicrones
¿Qué ocurre con los quilomicrones recién formados?
Se secretan a la linfa intestinal, llegando a torrente sanguíneo. Interactúan con LPL, que está en endotelio capilar de tejido adiposo, corazón y músculo estriado, hidrolizando los TAG y liberando AGL. Estos son captados por los miocitos o adipocitos y oxidados o reesterificados y almacenados como TAG
¿Cuál es el cofactor necesario para la LPL?
La ApoC-II, que es transferida desde las HDL a los quilomicrones
¿Qué les pasa a los quilomicrones luego de entregar sus TAG?
Sus apolipoproteínas de superficie son transferidas hacia las HDL, creándose los remanentes de quilomicrones. Estos remanentes son eliminados por el hígado gracias a la ApoE de los remanentes (varias)
Inicio de la vía endógena del transporte de colesterol
Es la secreción de lipoproteínas que contienen ApoB sintetizadas en el hígado. Aquí actúan las VLDL, que contienen ApoB-100. Los TAG de las VLDL provienen de la esterificación hepática de AG de cadena larga
¿Qué ocurre con las VLDL al transferirse al plasma?
Adquieren múltiples copias de ApoE y apolipoproteínas de la serie C por transferencia de las HDL. La enzima LPL también hidroliza los TAG en tejido muscular, cardíaco y adiposo. Luego de esta interacción, a los remanentes de VLDL se les denomina IDL
¿Qué ocurre al formarse los IDL?
El hígado retira 40-60% de los IDL por medio de endocitosis gracias a las ApoE. Las IDL restantes son remodeladas por la enzima lipasa hepática (LH) para formar LDL. Cerca del 70% de las LDL de la circulación son despejadas por endocitosis mediada por receptor hepático de LDL
Mecanismo fisiopatológico de las LDL para generar ateroesclerosis
Se inicia con la oxidación de las LDL, las cuales se atrapan en matriz endotelial y luego son endocitadas por monocitos y macrófagos por receptores scavenger (receptores de LDL no saturables), transformándose en células espumosas llenas de colesterol, que tapizan la superficie endotelial
¿Qué generan los macrófagos y monocitos al tapizar la superficie endotelial como células espumosas?
Una inflamación de la pared arterial asociada a disfunción del endotelio, reclutamiento de células musculares lisas que migran desde la capa media de la arteria y plaquetas que aportan con factores de crecimiento, para desarrollar la placa ateroesclerótica
¿Qué células sintetizan colesterol?
Todas las células nucleadas, y este es transportado desde su MP hasta el hígado por el transporte reverso del colesterol, facilitado por las HDL
¿Dónde se sintetizan las HDL?
Principalmente en intestino y en menor medida en hígado. Estas tienen ApoA-I, y adquieren fosfolípidos y colesterol no esterificado, proveniente del sitio de síntesis (del colesterol) por el transportador ABCA1. Esto genera HDL discoídeas que reclutan colesterol no esterificado
¿Cómo se esterifica el colesterol en las HDL?
A las HDL se asocia la lecitina colesterol aciltransferasa (LCAT), activada por ApoA-I que esterifica el colesterol, es una enzima plasmática vinculada a las HDL. Al ir adquiriendo más ésteres de colesterol, las HDL se hacen esféricas, pasando a ser HDL-2 o maduras. Las apolipoproteínas y lípidos adicionales son transferidos a las HDL-2 desde quilomicrones y VLDL
¿Cómo se pasa el colesterol de las HDL al hígado?
- Vía indirecta: los ésteres de colesterol se transfieren a las lipoproteínas con ApoB en intercambio por un TAG, por la CETP. Luego estas lipoproteínas son retiradas de circulación por endocitosis mediada por receptor de LDL
- Vía directa: por hepatocitos (y también a otros tejidos) directamente a través de receptores depuradores BI (SRBI)
¿Qué le ocurre a la HDL luego de hacer intercambio por CETP?
La HDL se enriquece de TAG, y por esto se torna en mejor sustrato para la LH, que hidroliza los TAG y los fosfolípidos hasta generar partículas de HDL más pequeñas o HDL-3, que son catabolizadas con mayor rapidez
¿En qué se basa el dx de las dislipidemias?
En los niveles séricos de colesterol total, LDL-c, HDL-c y triglicéridos. Se solicita como perfil lipídico habitualmente, y debe ser obtenido con ayuno de 9 a 12 h
Puntos de corte para dx de dislipidemia: Colesterol total
- < 200 / Deseable
- 200-239 / Valor límite alto
- > 240 / Alto
Puntos de corte para dx de dislipidemia: LDL-c
- < 100 / Óptimo
- 100-129 / Casi óptimo
- 130-159 / Valor límite alto
- 160-189 / Alto
- > o = 190 / Muy alto