C1 Intro/Diabetes Flashcards
¿Qué es el peso ajustado y cuál es su fórmula?
Es un peso que se usa en pacientes obesos para no sobreestimar los requerimientos nutricionales
((peso real - peso ideal) x 0,25) + peso ideal
¿Qué indica la circunferencia media del brazo?
El estado nutricional global
¿Cuál es la meta de requerimiento calórico en un paciente desnutrido?
35 kcal por peso real
¿Qué es el síndrome de realimentación?
Conjunto de alteraciones metabólicas que pueden ocurrir en la repleción nutricional, ya sea enteral o parenteral, en pacientes con malnutrición calórico-proteica (bajo peso, desnutrición severa o en ayuno)
¿Cuál es la principal alteración metabólica del sd de realimentación?¿Cuáles son el resto de alteraciones?
Hipofosfatemia es la central, además de hipokalemia e hipomagnesemia.
Se suman clínicamente alteraciones neurológicas, respiratorias, arritmias e insuficiencia cardiaca
¿Qué define a un paciente grave?
Paciente que se encuentre en riesgo de morir o en riesgo de quedar con secuelas funcionales
¿Qué indican las ventanas de perfusión y cuáles son?
Indican si hay falta de perfusión, son 3: estado mental, piel (perfusión y llene capilar), micción (en busca de oliguria)
Nombra las 2 alteraciones más importantes para indicar gravedad de un punto de vista hematológico
Plaquetopenia y leucopenia
qSOFA
quick, Sistolic TA < 100, FR > 22, Alteración cognitiva glasgow < 13
Si existen 2 o más disminuye la % de supervivencia
Usado para identificar gravedad o sepsis rápido
Enfermedades que requieren aislamiento respiratorio (aéreo, por núcleos de gotitas)
Virus Varicela Zoster Micobacterium Tuberculosis Virus del sarampión Tuberculosis pulmonar y/o lesiones exudativas Viruela
Enfermedades que requieren aislamiento por gotitas
Influenza Difteria Infección por adenovirus y coronavirus Meningitis Meningocócica Parotiditis Rhinovirus
Enfermedades que requieren aislamiento por contacto
Clostridium Difícile Enterococo resistente a vancomicina Norovirus Infecciones por coronavirus Escabiosis Microorganismos multirresistentes
¿Cuándo se debe realizar una curación en el sitio de inserción de un catéter central?
Si se encuentra el sitio sucio, o el apósito transparente despegado o con sangre, o por indicación del fabricante cuando pierda su impermeabilidad
¿Cuáles son los síntomas cardinales de COVID-19?
Fiebre (mayor o igual a 37,8°C)
Anosmia
Ageusia
¿Cómo se define una infección respiratoria aguda grave?
IRAG: infección respiratoria aguda con antecedentes de fiebre, o fiebre medida mayor o igual a 37,8°C; tos; disnea, con inicio en los últimos 10 días y que requiere hospitalización
¿En qué orden aparecen los elementos en COVID-19 para ser identificados por laboratorio?
- Material genético (PCR)
- Antígenos
- Anticuerpos (IgM e IgG)
¿Qué se puede hallar en una TC de tórax en COVID-19?
Opacidades bilaterales múltiples en vidrio esmerilado, frecuentemente con morfología redondeada, con distribución pulmonar periférica y baja
Valores de temperatura corporal
Temperatura normal 36,1 - 37 °C
Febrícula 37,1 - 37,9 °C
Fiebre 38 - 40 °C
Hipertermia > 40 °C
Características de la fiebre aguda
Proceso febril que por lo general presenta fiebre de baja intensidad (< 39 °C) y menor a 15 días. Por lo general obedece a causas fáciles de identificar. Su principal causa es de origen infeccioso (viral)
Síntomas más comunes de la neumonía
Tos (a veces con expectoración) Fiebre Escalofríos con temblores Disnea Dolor de espalda (dolor torácico)
Características de la fiebre en adulto mayor
Las infecciones de origen bacteriano son la principal causa de fiebre en más del 85% de los pacientes senescentes. Sobre el 70% de las infecciones son de foco pulmonar, urinario o de partes blandas, por esto son importantes los exámenes de orina, rx torácica y examen minucioso de piel y mucosas
Predictores de malignidad en px con pérdida involuntaria de peso sin causa aparente ni síntomas específicos
Edad > 80 años Leucocitos 12000 Albúmina sérica < 3,5 g/dl Fosfatasa alcalina (FA) > 300 U/I Lactato deshidrogenasa (LDH) > 500 U/I (está más asociada a enfermedad hematológica, como leucemia)
¿Siempre la alteración de los signos vitales indica gravedad?
No, no siempre se asocia con gravedad, ya que pueden verse afectados por activación neurohormonal, no siempre patológica
¿A qué se asocia un estado de hipoperfusión?
Se ha correlacionado a una alta mortalidad (cercana a 30-40% dependiendo de la patología) y desarrollo de disfunciones orgánicas