Cirugia Flashcards
(32 cards)
¿Donde se localiza la válvula de Heister?
Conducto cistico
Efectividad de laparoscopia diagnóstica en abdomen agudo
90%
Contraindicaciones de apendicectomía laparoscopica
Niños menores de 5 años y adultos mayores con comorbilidades
Fármacos que son factores de riesgo para colelitiasis
- Anticonceptivos orales
- Terapia hormonal sustitutiva con estrógenos
- Fibratos
- Ceftriaxona
Tiempo de espera post apendicectomía laparoscopica para que un paciente pueda realizar su vida laboral normal
7-14 días
En caso de que fuese laparotomia: 2-3 semanas.
Nota: Sé que es contradictorio porque la GPC marca que una incapacidad se da de 14-21 días, pero así es la GPC
Antibióticos de primera elección en casos leves de colangitis
- Cefalosporinas 3-4ta generación (ceftriaxona o cefepime)
- O también fluoroquinolonas (levofloxacijo, ciprofloxacino)
Principal objetivo en tratamiento por colangiocarcinoma distal resecable
Curación completa por resección quirúrgica
Tasa de perforación de apéndices en la actualidad
20-30%
Cuanto tiempo tarda en perforarse el apéndice una vez iniciado el dolor?
1-3 días / 24-72 hrs
Analgesia de eleccion en pancreatitis leve
Opioides como buprenorfina y meperidina
Momento en que se presenta la fase edematosa/catarral/congestiva y características
4-6 hrs
Se caracteriza por presencia de edema, hipertensión de pared, congestión venosa e inflamación submucosa, su apariencia macroscópica es normal
Profilaxis antibiótica previo a quirófano en paciente para colecistecomia al momento de la inducción anestésica
Cefoxitina 2 GR IV
Tiempo de recuperación en estancia HOSPITALARIA en colecistecomia abierta no complicada y en complicada
- No complicada: 2 a 3 días
- Complicada: 21 días
Porcentaje de pacientes con pancreatitis que ingresan con estado de choque
20%
Tiempo en que se presenta cambios de coloración en pared abdominal en pacientes con pancreatitis
48-72 hrs
Estos signos son Grey Turner, Cullen y Fox y aparecen únicamente en el 3% de pacientes
Dosis de paracetamol IV en niños para analgesia en apendicitis
10-30 mg/kg
Sensibilidad y especificidad en TAC para diverticulitis
S: 94%, E: 99%
Y USG: S: 92%, E: 90%
Presión normal de esfinter esofágico inferior
10-35 mmHg
Porcentaje de pacientes que mejora tras funduplicatura de Nissen
90%, o cerca del 90%
Síndrome de Sandifer
ERGE + Torticolis espastica + movimientos corporales distonicos
A qué distancia de la porción esófagica se recomienda recomienda realizar la miotomia laparoscopica en pacientes con tratamiento por acalasia?
A 6 cm
Y extenderse otros 2 cm hacia el estómago
A los cuantos años a partir del diagnóstico de acalasia se debe realizar una endoscopia para descartar carcinoma esofagico en el paciente?
10 años
Estudio de elección en pacientes con enfermedad diverticular no complicada
Colonoscopia
Gen afectado que predispone a la aparición de hernia hiatal en hombres y a reflujo en ambos sexos
Gen del colageno tipo III