Pediatría II Flashcards
(74 cards)
Cuál es la localización más frecuente del neuroblastoma en niños?
Glándula suprarrenal (médula adrenal)
¿Qué caracteriza al síndrome de Pepper en el contexto de un neuroblastoma?
Compromiso masivo de hígado en recién nacidos y lactantes
¿Qué alteración genética se asocia con el tumor de Wilms?
Alteraciones en el cromosoma 11p, donde se encuentra el gent WT1
Genes afectados en relación al tumor de Wilms
WT1 y WT2
Definición de neuroblastoma
Tumores embrionarios del sistema nervioso simpático, derivan de la cresta neural y surgen en la médula adrenal principalmente.
La mayoría crecen en el abdomen pudiendo diseminarse a médula ósea, hueso, hígado y piel
Signo histologico característico del neuroblastoma
Pseudo-Rosetas de Homer Wright
Anormalidad cromosómica en el neuroblastoma
En brazo corto (p) del cromosoma 1
Tumor neuroblastico extracraneal más frecuente en la infancia
Neuroblastoma
Grupo etario de mayor incidencia en neuroblastoma
<5 años
Principal vía de diseminación del neuroblastoma
Linfática
Estadificacion del neuroblastoma
-I: Se mantiene en lugar de origen
-II: Más allá del lugar de origen pero sin sobrepasar línea media. IIA sin afectación ganglionar y el IIB sí hay afectación
-III: Sobrepasa o está más allá de línea media
-IV: Metástasis a distancia
Clínica del neuroblastoma
- Principalmente a nivel abdominal: Masa dura y fija, raramente con manifestaciones adrenales (sin embargo, en contexto de caso clínico es preguntable así que recordar manifestaciones adrenales como sudoración excesiva, palpitaciones, pérdida de peso, etc).
Otros:
• Cabeza y cuello: Síndrome de Horner (ptosis, miosis, enoftalmos)
• Paraesponales: Compresión medular (urgencia oncologica)
¿Cómo se pueden identificar las pseudo rosetas de Homer Wright?
Células redondas, azules y pequeñas alrededor de un espacio con neuropila
Diagnóstico confirmatorio de neuroblastoma
Biopsia
¿En primer nivel como identificaremos o empezaremos como principal sospecha de neuroblastoma en cuanto a estudios laboratoriales?
Encontrar catecolaminas en orina
Esto dado a que los neuroblastomas tienen la capacidad de secretar derivados neurogenicos como catecolaminas, enolasa neuroespecífica y ferritina
Estudio de imagen de elección en neuroblastoma
TAC
Características de neuroblastoma de bajo riesgo
- Edad <18 meses
- Estadios I y/o II
- Sin amplificación de MYCN
- Histologia favorable
Definición de tumor de Wilms
Principal neoplasia maligna a nivel renal en niños, la mayoría de tipo adenomiosarcoma embrionario. Caracterizado por HIPERTENSIÓN, seguido de masa palpable, dolor y hematuria
Características de la masa abdominal asintomática en tumor de Wilms
- Ubicada en flanco
- Redondeada
- Elástica
- NO se encuentra en línea media o invadiendo
¿La mayoría de los tumores de Wilms son unilaterales o bilaterales?
Unilaterales (90%)
Grupo etario de máxima incidencia en tumor de Wilms
Menores de 5 años (más específicamente 2-4 años de edad)
Porcentaje de supervivencia libre a 4 años en pacientes con histologia favorable en tumor de Wilms
90%
Diagnóstico de imagen de mayor certeza para tumor de Wilms
TAC abdominal con doble contraste
Tratamiento de tumor de Wilms
Multimodal (Quirúrgico, quimioterapia y radioterapia)
La radioterapia se reserva desde el estadio III y IV (tumor residual o METS)
La quimioterapia se hace tanto pre como postoperatoria, dando hasta un 95% de supervivencia libre a 4 años