Clase-Juego 1 Flashcards
¿Qué es la uveítis?
Inflamación de la úvea, la capa vascular del ojo que incluye el iris, cuerpo ciliar y coroides.
¿Cómo se clasifica comúnmente la uveítis?
Anterior, intermedia, posterior y panuveítis.
¿Cómo se clasifica la uveítis según la patología?
Nota: Esta clasificación se basa en el tipo de respuesta inflamatoria observada al microscopio (histología) y puede ayudar a sugerir la causa subyacente de la uveítis.
No granulomatosa (aguda/ rápida, mas dolorosa, celulas predominantes: linfocitos, células plasmáticas) o granulomatosa (epitelioides, células gigantes multinucleadas).
¿Qué estructuras se inflaman en la uveítis anterior?
Iris y cuerpo ciliar.
¿Cuál es la forma más común de uveítis?
Uveítis anterior.
¿Cuál es la causa más común de uveítis anterior no infecciosa en niños?
Artritis idiopática juvenil (AIJ) asociada a HLA-B27.
¿Qué hallazgos oculares se asocian a AIJ con uveítis?
Ojo blanco tranquilo con actividad basal (sí hay inflamación interna activa, detectable con lámpara de hendidura (ej. células en cámara anterior), aunque no sea evidente externamente.), forma crónica, inicio insidioso (lento y sin signos) , sinéquias posteriores y cataratas.
Nota: Basal- Se refiere a que hay inflamación activa en el ojo, pero de forma leve y constante, sin síntomas visibles ni molestos para el paciente.
¿A quiénes afecta principalmente la uveítis por AIJ?
A niñas, especialmente con AIJ oligoarticular (pocas articulaciones) o poliarticular (Factor Reumatoide negativo).
¿Qué estructuras se afectan en la uveítis intermedia?
Cuerpo ciliar, vítreo y periferia de la retina.
¿Qué hallazgos son característicos de la uveítis intermedia?
Vitreítis con grumos (“bolas de nieve”) o acumulación basal (“bancos de nieve”).
¿Qué se inflama en la uveítis posterior?
Coroides y retina.
¿Cuál es la causa más común de uveítis posterior?
Toxoplasmosis.
¿Qué hallazgos oculares se ven en la uveítis posterior por toxoplasmosis?
Coriorretinitis, lesión pigmentada con foco blanquecino (“headlight in fog”) y vitreítis densa.}
Nota: faro en niebla
¿Qué es la panuveítis?
Inflamación de toda la úvea: anterior, intermedia y posterior.
¿Qué microorganismo causa toxoplasmosis?
Toxoplasma gondii, parásito intracelular obligado.
¿Cómo se adquiere la toxoplasmosis en humanos?
Ingesta de carne mal cocida o exposición a heces de gato con quistes.
¿Cómo es la lesión ocular clásica de la toxoplasmosis?
Cicatriz pigmentada con foco activo adyacente (“headlight in fog”) y vitreítis significativa.
¿Cómo se diagnostica la toxoplasmosis ocular?
ELISA o IFA para IgG e IgM contra Toxoplasma gondii.
¿Cuándo se indica tratamiento en toxoplasmosis ocular? (2)
Si hay retinocoroiditis actTIVA (moderada a severa)
Compromiso de mácula/nervio óptico.
¿Qué medicamentos pueden usarse para tratar toxoplasmosis ocular?
Pirimetamina, sulfadiazina, clindamicina y esteroides.
¿Qué causa la toxocariasis?
Nematodos de perro (Toxocara canis) y gato (Toxocara cati).
¿Cómo se adquiere la toxocariasis?
Ingesta de suelo, alimentos o agua contaminados.
¿Qué hallazgos oculares sugiere toxocariasis?
Granuloma posterior solitario (niños 6-14 años) o uveítis anterior difusa (<6 años).
¿Cómo se diagnostica la toxocariasis ocular?
Clínica y ELISA