Clase-Juego-4 Flashcards
(23 cards)
Pregunta
Respuesta
¿Qué tipo de inflamación es la Enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada (VKH)?
Es una enfermedad inflamatoria difusa, crónica y granulomatosa bilateral.
¿Con qué alelos de HLA está asociada la Enfermedad de VKH?
Está asociada con HLA-A11, HLA-DR1, HLA-DRw53 y HLA-DQw3.
¿Cuáles son algunos hallazgos oculares en la Enfermedad de VKH?
Incluyen nódulos de Koeppe, precipitados queráticos (KP) con aspecto de “grasa de carnero” (mutton fat), sinequias posteriores, presión intraocular alterada (aumentada o disminuida), vitritis, edema retinal, nódulos de Dalen-Fuchs y desprendimiento de retina exudativo. También pueden desarrollar catarata, edema macular cistoide (CME), neovascularización coroidea (CNV) y atrofia óptica.
¿Qué es la Oftalmía Simpática (SO - Sympathetic Ophthalmia)?
Es una rara panuveítis granulomatosa bilateral resultante de un trauma ocular penetrante.
¿Cuál es el hallazgo histopatológico clave en la Oftalmía Simpática?
Infiltración linfocítica difusa de la úvea que puede extenderse para fagocitar neuroepitelio (células ganglionares). También se encuentran nódulos de Dalen-Fuchs (células epitelioides gigantes) entre la membrana de Bruch y el epitelio pigmentario retinal (EPR).
¿Qué causa la Sífilis?
Infección con Treponema pallidum (espiroqueta).
¿Cuál es la manifestación ocular considerada el “gran imitador” en la Sífilis?
Panuveítis.
¿Cuáles son algunas presentaciones oculares adquiridas de la Sífilis?
Panuveítis (10%), iritis, pupila de Argyl-Robertson, atrofia óptica, retinitis, vasculitis retinal, desprendimiento de retina exudativo, neuroretinitis, neuropatía craneal, parálisis oculomotoras y lúes intersticial.
¿Qué métodos diagnósticos se utilizan para la Sífilis?
Pruebas no treponémicas (VDRL o RPR rápido) y pruebas treponémicas (FTA-ABS o análisis de aglutinación de partículas de Treponema pallidum (TP-PA), ELISA). Es importante descartar la Sífilis en cualquier paciente con uveítis.
¿Qué es un Síndrome Mascarada (Masquerade Syndrome) en el contexto ocular?
Condiciones que se presentan como uveítis pero que son neoplásicas o no neoplásicas malignas.
Menciona algunos ejemplos de Síndromes Mascarada.
Linfoma intraocular primario, retinoblastoma, melanoma maligno, metástasis, xanthogranuloma juvenil (JXG), proliferación mielocítica blástica diferida (JDML), cuerpo extraño intraocular, retinitis pigmentosa, esclerosis múltiple, síndrome de espectro de enfermedad retiniana pigmentaria relacionada con RT (Schwarz-Matsuo Syndrome) y desprendimiento posterior del pigmento fotoreceptor externo visto en degeneración macular asociada a la edad (AMD) y OCT.
¿Qué causa la Retinopatía del Linfoma Vítreo Primario (PVRL - Primary Vitreoretinal Lymphoma)?
Es un raro tipo de linfoma del sistema nervioso central (SNC).
¿Qué tipo de linfoma constituye el PVRL?
Es predominantemente un linfoma no Hodgkin de células B (98%), con un 2% de linfoma de células T.
¿Con qué frecuencia el PVRL desarrolla compromiso del SNC?
El 90% desarrolla compromiso del SNC, y el 25% presenta linfoma primario del SNC.
¿Cuáles son los hallazgos oculares del PVRL?
Visión disminuida y flotadores. Los hallazgos incluyen vitritis bilateral y células retinianas. Puede haber infiltrados subretinales cremosos y exudativos multifocales, vasculitis coroidea subretinal (vasculitis en “escarcha”), desprendimiento de retina exudativo (RD), compromiso del nervio óptico y parálisis de nervios craneales.
¿Qué son los Tumores Intraoculares que se presentan como uveítis?
Melanoma maligno, tumores metastásicos, retinoblastoma y Xanthogranuloma Juvenil (JXG).
¿Con qué frecuencia el Melanoma Maligno se presenta con inflamación?
Se presenta con inflamación en el 5% de las uveítis.
¿Qué es la Endoftalmitis?
Inflamación que involucra una o más capas del ojo y estructuras oculares adyacentes. Puede ser infecciosa o estéril, pero siempre se debe descartar infección.
¿Cuáles son las etiologías principales de la Endoftalmitis?
Infecciosa (postoperatoria, traumática, endógena) o estéril.
¿Cuáles son los síntomas comunes de la Endoftalmitis?
Dolor y disminución de la visión.
¿Cómo se clasifica la Endoftalmitis Postoperatoria?
Temprana (<6 semanas después de la cirugía, 90% en la primera semana) y tardía (>6 semanas después de la cirugía).
¿Cuáles son los organismos más comunes en la Endoftalmitis Postoperatoria Temprana?
Organismos grampositivos son el 94%. El más común es Staphylococcus epidermidis (25%). Otros incluyen Staphylococcus aureus (10%).