COCCIDIOIDOMICOSIS Flashcards

(46 cards)

1
Q

fiebre del valle de san Joaquín

A

coccidioidomicosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

forma infectante

A

artroconidios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

forma invasora

A

endosporas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Áreas endémicas

A
  • valle de san joaquín
  • sudamérica
  • sonora
  • chihuahua
  • real de 14
  • matehuala
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

fase parasitaria

A
  • endosporas y esférulas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

% de infectados que no presentan síntomas

A

60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿cómo es el espectro de enfermedad de la coccidioido?

A

amplio, afección a múltiples órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿qué te puede dar?

A
  • neumonía aguda
  • neumonía difusa
  • neumonía diseminada
  • neumonía crónica
  • nódulos o cavitaciones
  • enfermedad extrapulmonar no meníngea
  • meningitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manifestación clínica primaria ocurre 1-3 semanas después de la inhalación de las artroconidios

A

neumonía aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuadro clínico de neumonía aguda

A
  • fiebre
  • cefalea
  • tos
  • dolor pleurítico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿qué se desarrolla en el 12% de la neumonía aguda?

A

exantema generalizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

manejo de la neumonía aguda

A
  • Fluconazol o itraconazol
  • si mejora se sigue 1 año
  • Si no mejora se aumenta la dosis, se cambia el azol o se da anfotericina B.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿qué sugiere el desarrollo de neumonía difusa?

A
  • inmunodeficiencia

- gran inóculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

manejo de la neumonía difusa

A
  • Anfotericina B hasta mejoría clínica

- luego fluconazol a altas dosis por 1 año.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Afecta a <1% de infectados, principalmente inmunocomprometidos y embarazadas.

A

neumonía diseminada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tto de la neumonía diseminada

A
  • azoles

- anfotericina b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cuadro clínico de la neumonia crónica

A
  • eritema nodoso
  • Exantema generalizado
  • maculopapular coalescente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Efecto residual de la infección primaria y puede ocurrir en inmunocompetentes.

A

NODULOS O CAVITACIONES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

manejo de los nódulos o cavitaciones

A
  • No tratamiento

- Seguimiento radiológico cada 2 años

20
Q

px de alto riesgo a desarrollar enfermedad extrapulmonar no menígena

A
  • menores 1 año
  • mujeres de 3er trimestre de embarazo
  • inmunosuprimidos
21
Q

Manifestación extrapulmonar más severa, alta mortalidad

22
Q

Cuadro clínico de la meningitis

A
  • Cefalea
  • disminución del estado de alerta
  • alteración de pares craneales.
23
Q

tto de la meningitis

A

Tratamiento:

  • Fluconazol 400 mg7día
  • Itraconazol 400-600 mg/día
24
Q

son los principales pilares en la sospecha diagnostica.

A
  • cultivoo

- serología

25
¿cuándo aparecen los anticuerpos fijadores de complemento?
2-3 sem de inicio de síntomas
26
Los títulos en el suero que indican una infección actual o reciente
≥ 1:4
27
¿qué significan los títulos elevados (≥ 1:32)?
existe una probabilidad elevada de diseminación extrapulmonar.
28
puede ser útil para diagnosticar coccidioidomicosis en pacientes inmunocomprometidos con formas graves de la enfermedad.
prueba de antígeno en orina
29
Para detectar IgM e IgG ¿qué análisis están disponibles?
- análisis de precipitina en tubo (TP) - fijación de complemento - la inmunodifusión - una EIA.
30
no permite valorar la evolución de la enfermedad y no se detecta en LCR
Anticuerpo TP
31
se relaciona con evolución clínica
se relaciona con evolución clínica
32
indica meningitis.
el | anticuerpo CP en LCR
33
A menudo produce resultados falsos positivos.
EIA
34
utilidad de las pruebas dérmicas
son útiles para control de incidencia
35
Pueden confirmar en casos donde el organismo visualizado no es morfológicamente distintivo
Técnicas moleculares
36
son útiles en estudios de población para evaluar incidencia.
Las pruebas dérmicas de hipersensibilidad tardía
37
Las excepciones de px que requieren tto de la coccidioidomicosis
- Pacientes con neumonía primaria focal e inmunodeficiencia celular subyacente o síntomas prolongados - pacientes con enfermedad pulmonar difusa - pacientes con enfermedad pulmonar difusa - pacientes con meningitis
38
tto de pacientes con neumonía primaria focal e inmunodeficiencia celular subyacente o síntomas prolongados
fluconazol (≥400 mg/día) o itraconazol (400-600 mg/día).
39
tto de pacientes con enfermedad pulmonar difusa
anfotericina B con un cambio al tratamiento prolongado con un compuesto triazólico una vez que ocurra la mejoría clínica.
40
tto de pacientes con enfermedad pulmonar crónica o infección diseminada
tratamiento prolongado con un compuesto triazólico por un año o más
41
tto de px con meningitis
tratamiento de por vida con un triazol; el fluconazol
42
Si un paciente inhala la forma infectante de Coccidioides immitis. ¿Cuál es la principal manifestación de este acontecimiento?
asintomáticos
43
Asumiendo que su paciente tiene coccidioidomicosis , ¿Cuál fue el mecanismo de infección?
La inhalación de artrosporas
44
¿Qué porcentaje de los pacientes que inhalan la forma infectante de Coccidioides immitis desarrollan la forma que tiene esta paciente?
menos del 1%
45
¿Cuál es el tratamiento de eleccion para su paciente si se confirmara coccidioidomicosis?
Anfotericina B 1mg/kg/dia
46
Paciente femenina de 45 años originario de Sonora. Inmigrante, refiere que hace 4 semanas fue deportado de Estados Unidos al encontrarse aun en el desierto. Se presenta con neumonía a la radiografía se encuentran cavitaciones, además de eritema nodoso, y granulomas. ¿Cuál podría ser el principal dx y su tmo?
Coccidimicosis | ● Itraconzaol, fluconazol. Severa: anfotericina b