COCCIDIOIDOMICOSIS Flashcards
(46 cards)
fiebre del valle de san Joaquín
coccidioidomicosis
forma infectante
artroconidios
forma invasora
endosporas
Áreas endémicas
- valle de san joaquín
- sudamérica
- sonora
- chihuahua
- real de 14
- matehuala
fase parasitaria
- endosporas y esférulas
% de infectados que no presentan síntomas
60%
¿cómo es el espectro de enfermedad de la coccidioido?
amplio, afección a múltiples órganos
¿qué te puede dar?
- neumonía aguda
- neumonía difusa
- neumonía diseminada
- neumonía crónica
- nódulos o cavitaciones
- enfermedad extrapulmonar no meníngea
- meningitis
Manifestación clínica primaria ocurre 1-3 semanas después de la inhalación de las artroconidios
neumonía aguda
Cuadro clínico de neumonía aguda
- fiebre
- cefalea
- tos
- dolor pleurítico
¿qué se desarrolla en el 12% de la neumonía aguda?
exantema generalizado
manejo de la neumonía aguda
- Fluconazol o itraconazol
- si mejora se sigue 1 año
- Si no mejora se aumenta la dosis, se cambia el azol o se da anfotericina B.
¿qué sugiere el desarrollo de neumonía difusa?
- inmunodeficiencia
- gran inóculo
manejo de la neumonía difusa
- Anfotericina B hasta mejoría clínica
- luego fluconazol a altas dosis por 1 año.
Afecta a <1% de infectados, principalmente inmunocomprometidos y embarazadas.
neumonía diseminada
tto de la neumonía diseminada
- azoles
- anfotericina b
cuadro clínico de la neumonia crónica
- eritema nodoso
- Exantema generalizado
- maculopapular coalescente
Efecto residual de la infección primaria y puede ocurrir en inmunocompetentes.
NODULOS O CAVITACIONES
manejo de los nódulos o cavitaciones
- No tratamiento
- Seguimiento radiológico cada 2 años
px de alto riesgo a desarrollar enfermedad extrapulmonar no menígena
- menores 1 año
- mujeres de 3er trimestre de embarazo
- inmunosuprimidos
Manifestación extrapulmonar más severa, alta mortalidad
meningitis
Cuadro clínico de la meningitis
- Cefalea
- disminución del estado de alerta
- alteración de pares craneales.
tto de la meningitis
Tratamiento:
- Fluconazol 400 mg7día
- Itraconazol 400-600 mg/día
son los principales pilares en la sospecha diagnostica.
- cultivoo
- serología