MICOSIS PROFUNDAS ENDÉMICAS: HISTOPLASMOSIS, COCCIDIOIDOMICOSIS, CRIPTOCOCOSIS. Flashcards

(44 cards)

1
Q

¿cómo se clasifican a las micosis?

A

de acuerdo con:

  • sitio anatómico en que surgen
  • su epidemiología
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

categorías anatómicas más comunes de las micosis

A
  • infecciones mucocutánea

- las de órganos profundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

categorías epidemiológicas más frecuentes de las micosis

A
  • de tipo endémico

- la infección por oportunistas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

infecciones que producen complicaciones graves, pero rara vez son letales

A

mucocutáneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

infecciones que ocasionan episodios graves pero casi siempre son letales.

A

de órganos profundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ejemplo de micosis endémicas

A

coccidioidomicosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

son efecto de hongos que no son parte de la flora microbiana normal y se adquieren del entorno

A

micosis endémicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ejemplos de microorganismos oportunista

A
  • cándida

- aspergillus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

se transmiten al hospedador inmunodeficiente con enorme facilidad

A

Micosis por oportunistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

se transforman de comensales inocuos a patógenos invasores

A

oportunistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿cómo suelen adquirir los px una ix profunda por hongos endémicos?

A

inhalación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿por qué se producen las infecciones cutáneas?

A
  • por diseminación hematógena
    o
  • por contacto directo con tierra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿cómo se pueden adquirir los dermatofitos?

A

pueden adquirirse por transmisión directa de una persona a otra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿cómo invade cándida al hospedador?

A

desde sitios normales de colonización, por lo general, mucosas del tubo digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

es el mecanismo primario de defensa contra los hongos

A

inmunidad innata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿qué puede constituir un estudio dx útil en algunas ix particulares?

A

la medición de títulos de anticuerpos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

formas filamentosas del moho

A

hifaas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿cuándo, los mohos, se forman en hifas?

A
  • a temperatura ambiente

- cuando invaden los tejidos

19
Q

causa mucormicosis [cigomicosis

20
Q

hongos que infectan la piel para causar tiñas y dermatosis similares.

A
  • aspergillus

- rhizopus

21
Q

¿cómo puede aparecer cándida cuando infecta tejidos?

A
  • en levadura

- en forma filamentosa

22
Q

cándida que NO aparece en forma filamentosa al infectar

23
Q

existe sólo en la forma de levadura

24
Q

definición de hongo dimórfico

A

hongos que proliferan a manera de levaduras o grandes estructuras esféricas en los tejidos, pero asumen formas filamentosas a temperatura ambiente

25
hongos dimórficos
- blastomicosis, - paracoccidioidomicosis - coccidioidomicosis - histoplasmosis - esporotricosis
26
micosis oportunistas
- candidiosis - aspergilosis - criptococosis - mucormicosis
27
micosis endémicas
- coccidioidomicosis - histoplasmosis - blastomicosis
28
tto de las micosis de órganos profundos.
anfotericina B
29
desventajas de los antimicótico de espectro más amplio
- nefrotoxicidad - falta de un preparado oral - efectos adversos (fiebre, escalofrío y náusea)
30
Causan poca o nula nefrotoxicidad y están disponibles en formulaciones orales.
azoles
31
mecanismo de acción de los azoles
inhibición de la síntesis de ergosterol en la pared celular fúngica
32
tipo de fármacos que son los azoles
fungistáticos
33
principales ventajas de los azoles
- sus fórmulas oral e IV - semivida larga - penetración satisfactoria - efectos tóxicos mínimos
34
desventajas de los azoles
- hepatotoxicidad - alopecia - debilidad muscular - xerostomía o regusto metálico
35
Es el fármaco + indicado para tratar la meningitis coccidioidea, aunque ha habido recaídas
fluconazol
36
¿para que se usa el fluconazol?
tto de micosis graves.
37
¿para qué hongo NO es eficaz el fluconazol?
cándida
38
tiene un espectro más amplio que el fluconazol contra hongos del género Cándida
voriconazol
39
Fármaco de 1º línea en el tto de la aspergilosis
voriconazol
40
¿qué hongos abarca el voriconazol?
- Aspergillus - Scedosporium - Fusarium
41
¿qué tipo de hongo causa la aspergilosis?
filamentososo, moho
42
¿dónde prospera el hongo de la aspergilosis?
en el suelo vegetales en descomposición
43
¿en dónde crece el hongo de la aspergilosis?
en materiales vegetales en descomposición y en gemación
44
Es la especie más frecuentemente implicada en infecciones oportunistas
Aspergillus