Composición y características de la materia viva Flashcards

1
Q

Bioquímica

A

Ciencia que describe en términos moleculares las estructuras, mecanismos y procesos químicos que experimentan las células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Objetivos de la bioquímica

A
  • Entender procesos químicos de la célula
  • Comprender el origen de la vida
  • Integración del conocimiento en función del mantenimiento de la salud
  • Describir, conocer y saber tratar enfermedades
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principales causas de las enfermedades

A
  • Agentes físicos
  • Agentes químicos
  • Agentes biológicos
  • Falta de oxígeno
  • Trastornos genéticos
  • Reacciones inmunitarias
  • Desequilibrios nutricionales
  • Desequilibrios endócrinos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de la vida

A
  1. Compleja
  2. Dinámica
  3. Organizada
  4. Celular
  5. Basada en la información
  6. Se adapta y evoluciona
  7. Se nutre
  8. Se reproduce
  9. Se relaciona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Compleja

A

Todos los seres vivos están formados de los mismos elementos pero cambia la distribución, organización y regulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dinámica

A

Siempre busca el equilibrio. Homeostasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Organizada

A

Se organiza en niveles de organización
A. Biótico
B. Abiótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nivel abiótico

A
A. Subatómico
B. Atómico
C. molecular
Moléculas 
Macromoléculas 
Complejos supramoleculares 
Organelos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nivel biótico

A
A. celular
B. Pluricelular
- Tejidos 
- Órganos 
- Sistemas
- Aparatos 
C. Población 
- Población 
- Comunidad
- Ecosistema 
- BIósfera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Celular

A

Todos los seres vivos están formados por una o más células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se fundamenta en la información

A

Capacidad de almacenar y heredar información genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nutrición

A

Capacidad de utilizar materia y energía para crecer, desarrollarse y realizar funciones vitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Adaptación y evolución

A

La adaptabilidad ofrece una mayor posibilidad de reproducción y por lo tanto de perpetuar la especie. Ocasiona evolución con efecto positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Reproducción

A

Capacidad para generar nuevos seres vivos
A. Asexual
B. Sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Relación

A

Es la capacidad de recibir estímulos externos y reaccionar frente a ellos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Bioelementos más comunes

A

Son los más ligeros. Esto se relaciona con que su síntesis es más sencilla.

  • Hidrógeno
  • Carbono
  • Nitrógeno
  • Oxígeno
17
Q

Bioelementos menos comunes

A

Su síntesis es más complicada

  • Sodio
  • Azufre
  • Fósforo
  • Magnesio
  • Cloro
  • Potasio
  • Calcio
18
Q

Formación de los elementos

A

Los primeros elementos se formaron a partir del BigBang y de ellos se formaron núcleos más pesados por procesos de nucleosíntesis a partir de la energía liberada en la creación de estrellas y supernovas

19
Q

Nucleosíntesis

A

Proceso por el que las reacciones nucleares transforman unos elementos químicos en otros

20
Q

Fusión

A

Dos núcleos de átomos ligeros se unen para formar un núcleo más pesado. Libera un neutrón y energía generando así una reacción en cadena

21
Q

Fisión

A

Núcleo pesado en bombardeado con neutrones para desestabilizarlo y dividirlo en núcleos más livianos. Libera neutrones libres, fotones, partículas alfa, beta y una gran cantidad de energía

22
Q

Anabolismo

A

Consiste en la síntesis de moléculas orgánicas más complejas a partir de otras más sencillas

23
Q

Catabolismo

A

Degradación de nutrientes orgánicos transformándolos en productos finales simples, con el fin de extraer de ellos energía química útil para la célula

24
Q

Metabolismo

A

Transformaciones de energía a través de reacciones químicas enzimáticas

25
Q

Tipo de célula con poros nucleares menos especializados

A

Célula procariota

26
Q

¿En qué se basa la complejidad de un ser vivo?

A

En su composición

27
Q

Célula eucaristía que carece de centriolos

A

Célula vegetal

28
Q

Fotosíntesis

A

CO2+H20= Glucosa + O2 . La fotosíntesis es el proceso en el cual la energía de la luz se convierte en energía química en forma de azúcares.

29
Q

Quimiosíntesis

A

Tipo de nutrición autótrofa. Consiste en la obtención de materia orgánica a partir de inorgánica, utilizando como fuente de energía la liberada en reacciones químicas redox exergónicas o exotérmicas.

30
Q

Organismos que adquieren energía a partir de compuestos inorgánicos

A

Litótrofos

31
Q

Organismos que usan luz como fuente de energía

A

Fotótrofos

32
Q

Organismos que adquieren energía de los compuestos químicos

A

Quimiótrofos

33
Q

Organismos que adquieren energía a partir de compuestos orgánicos

A

Heterótrofos/ Organótrofos

34
Q

Tipos de reproducción asexual más importantes

A
  • Bipartición: duplicación del ADN y división de la que se originan dos células hijas
  • Gemación: el organismo emite, en alguna parte de su cuerpo, una yema o protuberancia que se convierte en un nuevo individuo
  • Esporulación: tiene como medio de reproducción tanto esporas como endosporas.
35
Q

Células procariotas

A
  • no poseen organelos rodeados por membranas
  • nucleoide
  • tilacoides
  • Plásmidos
  • Vacuola de gas
  • Clorosomas
  • Carboxisomas
  • Pared celular
  • Apéndices: fimbrias, pelos sexuales, flagelos
36
Q

Célula eucariota fúngica

A
  • Pared celular de quitina
  • Vesículas pequeñas y numerosas
  • Reserva energética: glucógeno
  • Centrosoma con centriolos
37
Q

Célula eucariota vegetal

A
  • Cloroplastos
  • Pared celular de celulosa
  • Reserva energética: almidón
  • 1 o 2 vesículas grandes
  • Forma prismática
  • Centrosoma sin centriolo
38
Q

Célula eucariota animal

A
  • No tiene pared celular
  • Vesículas pequeñas y numerosas
  • Reserva: glucógeno
  • Centrosoma con centriolos