Estructuración de los seres vivos Flashcards
(39 cards)
Transportador activado de energía intracelular
- ATP
- Acetil- CoA
- NADH
Célula procariota
- 1-10 micrómetros
- Forma de organización: unicelular
- No compartimentos membranosos
- ADN en forma de anillo y carece de intrones
- Síntesis y maduración de ARN simple
- Mensajeros policistrónicos: ARNm que codifica dos o muchas proteínas; contiene más de un código de genes en él.
Célula eucariota
- 10-100 micrómetros
- Forma de organización: unicelular o pluricelular
- Organelos especializados
- ADN en núcleo verdadero y con presencia de intrones
- Síntesis y maduración de ARN es un proceso complejo
- Estructuras en compartimentos membranosos
Membrana plasmática
- Delimita espacio intracelular
- Regula ingreso y salida de moléculas
- Reconocimiento celular
- Señalización
- Es dinámica
Composición de la membrana celular
- Carbohidratos
- Lípidos
- Proteínas
+ Glicolípidos
+ Glicoproteínas
Descubrimiento de la membrana
- Overton (1905): la membrana tiene naturaleza lipídica. Las moléculas anfipáticas se orientan en superficies polares
- Gorter y Grendel (1925): los lípidos forman una bicapa lipídica
- Davson y Danieli (1935): proteínas asociadas a la membrana lipídica
- Robertson (1960): la unidad de membrana oscuro- claro- oscuro es universal
- Singer y Nicolson (1973): las proteínas se integran en la zona hidrófoba y pueden desplazarse
Citoplasma
Medio interno celular formado por:
- Citosol
- Organulos
- Citoesqueleto
Citosol
Parte del citoplasma sin organelos. Compuesto en 85% por agua.
Funciones del citosol
- Da plasticidad a la célula
- Regula pH al interior de la célula
- Sitio de reacciones metabólicas
- Alberga organelos
Citoesqueleto
Red de filamentos proteicos Funciones: - Participa en la división celular - Transporte intracelular - Permite movimiento - Da forma
Componentes del citoesqueleto
- Microfilamentos de actina (flexibles)
- Filamentos intermedios (resistentes)
- Microtúbulos (rígidos)
Microfilamentos de actina
- Diámetro: 5-7 nm
- Se encuentran en la periferia y en las microvellosidades
- Constituido por dos cadenas de subunidades globulares (actina G) que constituyen una proteína filamentosa (actina F)
Funciones de los microfilamentos de actina
- Fagocitosis
- Contracción muscular
- Anillo contráctil durante mitosis
- Da soporte a la membrana por una red de filamentos (córtex celular)
Filamentos intermedios
- Diámetro 8-10 nm
- Surgen en la periferia pero tienen proyecciones hacia el citoplasma
- Brinda sostén y resistencia a la célula
- Hay filamentos intermedios de muchos tipos: queratina (células epiteliales), de la lámina nuclear (refuerzan membrana nuclear), neurofilamentos (en las células nerviosas), etc.
Microtúbulos
- Principal componente del citoesqueleto
- Diámetro de 25nm
- Surgen en la periferia del núcleo y tiene proyecciones hacia el resto del cuerpo celular. Se forma principalmente del COM.
- Dan origen a cilios y flagelos
Centrosoma o COM (centro organizador de microtúbulos)
Centro celular o citocentro. Próximo al núcleo. En ocasiones rodeado por el aparato de Golgi
Funciones:
- División celular
- Organizar el interior de la célula
- Estabilidad del medio intracelular
- A partir de aquí se forman ciclos y flagelos
Componentes del COM
- Un par de centriolos o diplosomas
- Material pericentriolar o centrosfera: material de aspecto amorfo que rodea al diploma
- Fibras de Áster: microtúbulos que parten de la centrosfera y que durante la división celular forman a los microtúbulos del huso acromático
Composición de los centriolos
9 tripletes de microtúbulos. Cada triplete está unido por nexina
Cilios y flagelos
Proyecciones móviles en dirección al espacio extra celular
Funciones:
- Movilidad de la célula o de los componentes a su alrededor
Composición de los flagelos
- Axonema
- Zona de transición
- Corpúsculo basal o cinetosoma
Retículo endoplasmático
Red de membranas interconectadas que que comunican entre sí por un espacio llamado lumen.
Retículo endoplasmático rugoso
Tiene ribosomes adosados a su superficie. Forma de báculos y cisternas aplanados.
Funciones:
- “Síntesis”, almacén y transporte de proteínas
- Glucosilación de proteínas
Retículo endoplasmático liso
- Metabolismo de lípidos y esteroides
- Detoxificación de la célula
- Síntesis, almacén y transporte de lípidos
Aparato de Golgi
- Sacos apilados en forma discoliodal (cisternas). Vesículas que no se comunican entre sí
- Dictiosoma: pila de 5-8 sacos
- Sáculos antiguos se convierten en vesículas de secreción
- Tiene dos caras: cara cis o de transformación y cara trans o de maduración