Macromoléculas y estructura celular 2 Flashcards

1
Q

Molécula diatómica

A

Asociación con un elemento igual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Compuestos

A

Asociación de elementos distintos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Reacción química

A

Es el resultado de la unión y ruptura de los enlaces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Regla del octeto

A

Tendencia a completar sus últimos niveles de energía con una cantidad de 8 electrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Electronegatividad

A

Tendencia de los átomos a atraer hacia sí el par de electrones compartidos. Los átomos que tengan más electrones de valencia son más electronegativos puesto que es más fácil para estos completar su capa de valencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Excepciones a la regla del octeto

A
  • El hidrógeno tiene una valencia de 1 por lo que acepta como máximo 2 electrones
  • Los átomos no metálicos forman octetos expandidos, es decir, pueden contener más que ocho electrones en su capa de valencia, por lo general colocando los electrones extra en subniveles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enlace químico

A

Unión de dos o más átomos para formar una molécula o compuesto más complejo. La formación de enlaces se debe al balance favorable de energía (átomos unidos forman un sistema de menor energía y por lo tanto una configuración más estable).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enlace iónico

A

Un electrón se transfiere completamente de un átomo a otro. El que toma el electrón queda con carga negativa y el que lo cede queda con carga positiva (forman iones). Ocurre cuando la diferencia de electronegatividad entre ambos es muy grande.

Características:

  • Enlace fuerte
  • Se disocia en solución acuosa obteniéndose los iones que lo forman
  • Solubles en disolventes polares
  • Valencia iónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Valencia iónica

A

número de electrones que se gana o se pierde

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enlace metálico

A

Ocurre entre átomos metálicos. Electrones de valencia se comparten colectivamente formando una nube electrónica.

Características:

  • Enlace muy fuerte
  • Moldeable y adaptable al entorno. Los metales se deforman al sufrir presión, pero no se rompen, simplemente los electrones se reacomodan al rededor del sistema de iones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enlace covalente

A

Cada átomo aporta un electrón. Los orbitales de las capas de valencia se combinan para formar una sola que contiene a los dos electrones. Muy fuerte, se rompe con dificultad.

Tipos:

  • Enlace covalente polar
  • Enlace covalente no polar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enlace covalente polar

A
  • La diferencia de electronegatividad es un poco mayor (0.4- 1.7) por lo que uno de los átomos atrae con mayor fuerza a los electrones compartido y se forman un polo parcialmente positivo y un polo parcialmente negativo.
  • Solubles en disolventes polares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enlace covalente no polar

A
  • La diferencia de electronegatividad es poca o nula (0- 0.4) por lo que los electrones se comparten de forma equitativa
  • Solubles en disolventes no polares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Puentes de hidrógeno

A

Hidrógeno unido covalentemente a un átomo electronegativo (frecuentemente O o N). El hidrógeno tendrá una carga parcialmente positiva que le permitirá ser atraída por el átomo electronegatívo de otra molécula.

Características:

  • Fuertes en conjunto
  • Común en moléculas polares en medio acuoso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fuerzas de Van der Walls

A

Características

  • Interacciones débiles que mantienen unidas por un periodo breve a átomos o moléculas no polares
  • Dependen de la distancia entre los átomos
  • Dipolos temporales: se mantiene mientras el electrón de un átomo se acerca o aleja
  • Se forma entre moléculas en solución
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Biomoléculas orgánicas

A
  • Carbohidratos
  • Proteínas
  • Lípidos
  • Ácidos nucleicos
17
Q

Biomoléculas inorgánicas

A
  • Sales minerales
  • Agua
  • Gases
18
Q

Sales minerales

A
  • Insolubles: almacenamiento en esqueleto y conchas

- Solubles: cationes y aniones

19
Q

Agua

A
  • Molécula polar
  • Interacciones dipolo-dipolo
  • Consecuencias fisicoquímicas y funciones biológicas
20
Q

Gases

A

Composición de la atmósfera terrestre

  • Nitrógeno (78.1%)
  • Oxígeno (20.1%)
  • Argón (0.91%)
  • Dióxido de carbono (0.033%)
  • Helio y neón (0.837%)
21
Q

Funciones biológicas del agua

A
  • Acción disolvente
  • Elevada fuerza de cohesión
  • Elevada fuerza de adhesión
  • Gran calor específico
  • Elevado calor de vaporización
22
Q

¿Que tipo de enlace es el más estable?

A

El enlace covalente

23
Q

¿Cuál es el enlace más fuerte?

A

El enlace covalente

24
Q

¿Cuál es el tipo de enlace más débil?

A

Las fuerzas de Van Der Walls

25
Q

Grupos funcionales

A

Asociaciones entre átomos que proporcionan características funcionales a una molécula
Funciones:
- Formación de enlaces covalentes entre las moléculas
- Formación de polímeros o macromoléculas
- Asociación o interacción mediante enlaces débiles entre ellas o con el medio

26
Q

Grupos funcionales con naturaleza química no polar

A
  • Metilo
  • Etilo
  • Eteno
  • Fenilo
  • Éster
27
Q

Grupos funcionales de naturaleza

A
  • Amino (polar base)
  • Imino (polar base)
  • Amido (polar)
  • Hidroxilo
  • Carbonilo
  • Carboxilo (polar ácido)
  • Fosforilo (polar ácido)
  • Sulfhidrilo
  • Sulfurilo (polar ácido)