CONVULSIONES EN PEDIATRIA Flashcards

1
Q

que es una Crisis convulsiva

A

cuadro clínico, motor, sensitivo, sensorial, vegetativo, secundario a una descarga anormal masiva de neuronas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que es la Epilepsia:

A

conjunto de crisis convulsivas recurrentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cual es el tioempo de un Status convulsivo:

A

tiene duración de mas de 30 minutos, sin recuperación del estado de conciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuales son los Factores Determinantes

A

1 .Geneticos: Gen responsable de la epilepsia, juvenil
esta en el cromosoma 6 y RN en el cromosoma 2
2. Neuropatologicos: existen dos tipos:
- Responsables de convulsiones por lesion del SNC
(malformaciones, agenecias, lesion hipoxica )
- Son consecuencia de las convulsiones repetidas.
3. Neuro fisiológicos: son la población de neuronas
epilépticas que aumentan la excitabilidad eléctrica y
mantienen descargas paroxísticas en forma
autónoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación de las convul,

A
  1. C. PARCIALES: Cambios clínicos y EEG indican
    activación limitada a un grupo de neuronas
  2. C. GENERALIZADAS: Los cambios clínicos
    Involucran a ambos hemisferios, la conciencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

las C. PARCIALES si dividen en

A
  1. Parciales simples: en la que no hay perdida de
    conciencia.
  2. Parciales complejas: con alteración de la conciencia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las manifestaciones motoras son bilaterales de las C. GENERALIZADAS son:

A

Ausencias - Mío clónicas - Tónico clónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que es el MINUTO 0:

A

Reconocimiento de la crisis convulsiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que medidas tomamos en el MINUTO 0:

A
  • Medidas de soporte básico
  • Posición lateral
  • Mantenimiento de vía aérea permeable
  • Administración de oxigeno
  • Acceso vascular
  • Se investigan posibles causas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lo que no debemos hacer en una crisis convul.

A

No coloque nada duro en la boca

No intente sujetar al paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TRATAMIENTO FARMACOLOGICO de eleccion de una crisis convul.

A

BENZODIAZEPINA / DIAZEPAN: ampolla de 10 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuales son las via de adm del diazepan:

A
  1. VIA ENDOVENOSA Dosis: 03 mg/K/P/dosis 2 a 3 min

2. VIA RECTAL por sonda 3 a 4 cm Dosis: 05 a 06 mg/K/P/d 2 a 3 veces c/ 10 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que otros anticonvulsivante podriamos usar en una crisis y sus efectos advs

A
  • Fenobarbital 20 mg/k/p/dosis hasta 2 dosis en 10 a 20 min → Puede producir depresión respiratoria
    y sedación
  • Midazolan 0,15 a 0,20 mg/k/p/dosis hasta 2 dosis en 10 a 15 min → Puede producir depresión respiratoria
    e hipotensión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que debemos hacer DESPUES DE LA CRISIS

A
VERIFIQUE:
Si hay fiebre
•Signos meníngeos
•Simetría de función
muscular
•Antecedentes de
riesgo metabólicos y
electrolitico
•Antecedentes de TEC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Post Crisis se debe realizar:

A
  • Historia clínica completa
  • Examen Físico
  • Examen neurológico
  • Laboratorio
  • OBJETIVO: “DETERMINAR LA CAUSA” “TOMA DE CONDUCTA”
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CLASIFICACION DE CRISIS CONVULSIVAS POR CLINICA

A
Tipo gran mal 
Tipo pequeño mal
Espasmos infantiles 
Crisis motoras menores
Crisis Focales
17
Q

cual es la Etiologia de las CRISIS CONVULSIVAS POR CLINICA

A

Crisis esenciales y sintomaticas

18
Q

caract. de una crisis TIPO GRAN MAL

A

a) AUREA
b) FASE TONICA
- contractibilidad muscular
-Trismo de maseteros
-Hiperextensión de miembros.
-Respiración difícil
-Dura 10 a 30 seg.
c) FASE CLONICA
– Relajacion muscular
-Mov clónicos rítmicos
-Liberacion de esfinteres
- dura 3 A 5 minutos
c) FASE POSICTAL- Sueño, cefalea, confusión

19
Q

caract. de una crisis TIPO PEQUEÑO MAL

A
Se manifiesta por ausencias simples
Se desliga del medio, mirada fija
Pestañeo de ojos
No pasa de 30 segundos
Ocurre varias veces al día
Pos crisis actividad normal
20
Q

caract. de una crisis TIPO ESPASMOS INFANTILES

A
Crisis mioclonicas de la infancia
Se presenta a los 3 a 12 meses
Movimientos de extensión o flexión
Lleva a deterioro mental
Dura de 30 segundos a 2 minutos
Se caracteriza por la tríada clásica: espasmos infantiles, deterioro psicomotor y actividad hipsarrítmica en el EEG.
21
Q

caract. de una CRISIS MOTORAS MENORES

A

Curso breve y son Crisis repetitivas
Predominio matutino dura hasta 30 seg
Puede ir acompañada de caída o simplemente, se desliga del medio, los ojos quedan fijos, puede haber
parpadeo de ojos o discreto movimiento clónico de cabeza
Pos crisis pasa a actividad normal.

22
Q

caract. de una CRISIS FOCALES

A

F Frontal: Desviación de cabeza y ojos
F Parietal: Crisis sensitivas
F Occipital: Crisis visuales
F Temporal: Crisis Psicomotrices, fenómenos motores como masticación, gestos sin finalidad repetitivos,
repetición de frases, percepción de olores
Vicerales: dolores cólicos repetitivos

23
Q

caract. de las CONVULCIONES FEBRILES

A
Crisis benigna
Son convulsiones con eventos febriles
Edad de 6 meses a 5 años
\+ frec > 2 años
Ausencia de infección del SNC o otra
causa identificable.
Se clasifican como tónico clónicas
EEGr normal
24
Q

cuales son los signos meningeos

A

sig de kerning

sig. de brudzinskis

25
CAUSAS de convul, en neonatos
* Traumatismo Obstétrico * Hipoxia cerebral * Trastornos Metabólicos * Malformaciones cerebrales * Infecciones * Kernicteru
26
DX de convul, en neonatos
``` EEGr Glicemia Calcemia Bilirrubinas LCR RX craneo TAC ```
27
CONDUCTA ANTE NIÑO CON CONVULSION
``` adm: Glucosa al 10% Gl de calcio100mg/k En Crisis no metabólicas Fenobarbital 6 mg/K 2 tomas ```
28
CAUSAS de convul, en lact.
``` •Infecciones SNC •Hipoxia neonatal •Malformaciones Cerebrales •Enfermedades Degenerativas •TEC •Convulsiones febriles ```
29
DX de convul, en lact
* PL * Rx de Craneo * TAC * EEG
30
CONDUCTA en lact
* ANTIBIOTICOS | * TRATAMIENTO DE ACUERDO AL TIPO DE CRISIS
31
que MEDICAMENTO USAMOS DE ACUERDO A CADA TIPO DE CRISIS
- GENERALIZADAS Fenobarbital, Ac Valproico hidantoina 15 a 20 mg/k/p - PEQUEÑO MAL Ac Valproico 10 a 15 mg/k/p/d - FOCALES Fenobarbital, Ac Valproico, hidantoina - CR MOTORA MENORES Ac Valproico - ESP. INFANTILES ACTH corticotropina 0,25 mg/k/p IM - Crisis febriles Diazepan, Fenobarbital o Midazolan