TUBERCULOSIS Flashcards

1
Q

CUAL ES EL AG. ETIOLOGICO DE LA TUBERCULOSIS?

A

Bacilo de Koch

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CUAL ES LA VIA DE TRANS. DE LA TBC

A

La transmisión es por vía aérea , gotitas de flugge

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Un BK (+) puede contagiar entre 10 a 20 personas por 2 años. ( V o F )

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

LA MORTALIDAD DE LA TBC SEGUN SU LOCAL, ES DE :

A

Pulmonar 92,3%
Meníngea 0,6%
Otras formas 7,2 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

SITUACIONES QUE FAVORECEN LA REACTIVACIÓN DE FOCO TUBERCULOSO:

A
  • varicela
  • SARAMPIÓN
  • tosferina
  • corticoides
  • estrés quirurgico
  • Enfermedades virales graves SIDA
  • Vacunas antivirales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CLÍNICA DE LA TUBERCULOSIS PRIMARIA:

A
  • Asintomática , o con SX muy pobre
  • Puede confundirse con IRAS
  • Puede progresar a enfermedad/inmunidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CLÍNICA DE LA TUBERCULOSIS CRONICA:

A
  • Es la forma más frecuente
  • Se produce por REINFECCIÓN exógena
    o endógena.
  • La TBC carece de SX propia , los SX sugestivos
    de TBC se clasifc. En locales y generales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CUALES SON LOS SX LOCALES DE LA TBC CRONICA

A
- tos con espectoración
mucopurulenta.
- Hemoptisis
- Disnea
- Dolor torácico x
- compr. pleural
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CUALES SON LOS SX GENERALES DE LA TBC CRONICA:

A
  • Hiporexia - anorexia
  • Astenia
  • Pérdida de Peso
  • Fiebre
  • Sudoración
  • Malestar general
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

COMPLICACIONES DE LA TBC EN PED:

A
- Se presenta al inicio de la infección (primeros 6 meses ):
° TUBERCULOSIS MILIAR
° DERRAME PLEURAL
° LINFADENITIS PERIFÉRICA
° MENINGO ENCEFALITIS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DIAGNÓSTICO TBC PDT.:

A
  • El DX de certeza de TBC : hallazgo de BK por cultivo o Tinción de Z . N .
  • En PDT la BK (+) es rarísimo , más en lactantes .
  • Lactantes baciloscopía seriada : Lavado gástrico en ayunas
  • Al ser INESPECIFICA la SX en PDT se utiliza:
    PARAMETROS DE TOLEDO KAPLAN STEGUEN Y
    SUS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

NOMENCLATURA EN RELACIÓN AL TX.- EGRESO:

A
  • SINTOMATICO RESPIRATORIO: tos /expectoración por + 15 días —-BK seriado
    SR –1 % - 2,5 % Población Gnral BAAR(+) 10% de SR
  • CASO NUEVO: Nunca recibio TX anti TBC o menos de 1 mes.
  • PACT. PREVIAMENTE TX. Recibió Tx por + de 1mes: Recaída, Fracaso,Abandono
  • ABANDONO : No acude a tomar medicamentos por 1 mes o más
  • FRACASO : Vuelve a presentar BK (+) después de 5 meses de TX.
  • RECAÍDA : Fue dado de alta curado BK(-) regresa al Servicio BK(+)
  • CASO CRÓNICO: Sigue presentando BK(+) tras terminar TX supervisado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TRATAMIENTO ESQUEMA III PDT.

A

Duración 6 meses

  • 1° FASE 52 Dosis Diario except. Domingos INH + RIFMP. + PRZ .
  • 2° FASE 104 Dosis Diario excpt . Domingos INH + RIFMP.
  • Meningitis , TBC Miliar agregar Estreptomicina o Etambutol en 1° Fase
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CUALES SON LOS MEDICAMENTOS, DOSIS Y PRESENTACION. PARA EL TX DE LA TBC:

A
  • ISONIASIDA 5 mg/Kp/d 1 tb. 100 mg
  • RIFAMPICINA 10 mg 1 tb 300 mg
  • PIRAZINAMIDA 25 mg 1 tb 500 mg
  • ETAMBUTOL 15 mg 1b 400 mg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CUALES SON LAS REACCIONES ADVERSAS - RAFA GRAVE

A
  • Reacciones Alérgicas Severa
  • S.índrome Steven Jhonson
  • Síndrome de Lyell o Necrólisis Epidérmica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CUAL ES LA CONDUCTA EN CASO DE UNA REACCIONES ADVERSAS - RAFA GRAVE

A

Suspención del TX Y REFERENCIA AL 3° N

17
Q

SX: Mácula , pápula , vesicula (prurito , rasch ) en piel y mucosas. REPRESENTA UN ?

A

´compromiso sistémico.

18
Q

LA ISONIASIDA, PIRAZINAMIDA Y RIFAMPICINA PUEDEN CAUSAR REACCIONES ADVERSAS COMO:

A

Hepatitis Toxica MEDICAMENTOSA

19
Q

SX.: Nauseas, vómitos, ICTERICIA , ANOREXIA, fatiga , dolor abdominal y fiebre. SON CAUSADAS POR CUALES MEDICAMENTOS:

A

ISONIASIDA, PIRAZINAMIDA Y RIFAMPICINA

20
Q

LA ISONIACIDA PUEDE CAUSAR REACCIONES ADVERSAS COMO:

A

Neuritis Periférica
Daño del SNC
S. Psicótico

21
Q

SX: hormigueo , en manos y pies , TransT. Concentración , convulsiones. SON CAUSADAS POR CUAL MEDICAMENTO:

A

ISONIACIDA

22
Q

EL ETMBUTOL PUEDE CAUSAR REACCIONES ADVERSAS COMO:

A

Neuritis Optica Retrovulvar

23
Q

SX: Disminución de agudeza visual, visión borrosa , pérdida del rojo y verde. SON CAUSADAS POR CUAL MEDICAMENTO:

A

ETMBUTOL

24
Q

LA PIRAZINAMIDA PUEDE CAUSAR REACCIONES ADVERSAS COMO:

A

Gastrointestinales

Aumento del A. Urico

25
Q

SX S. Gotoso , artralgias, vómitos , alt. GI. SON CAUSADAS POR CUAL MEDICAMENTO:

A

PIRAZINAMIDA

26
Q

LA RIFAMPICINA PUEDE CAUSAR REACCIONES ADVERSAS COMO:

A

Alt. Hematológicas, Purpura S
Alt . Renales Insf. Renal
Coloración de Fluidos C.

27
Q

LA ESTREPTOMICINA PUEDE CAUSAR REACCIONES ADVERSAS COMO:

A

Oto- Nefrotoxicidad